La misteriosa muerte de Kasia Gallanio, la jequesa de Marbella: «El caso no está cerrado»
ABC habla con su hija Yasmeen en el segundo aniversario del deceso. Su cuerpo fue hallado sin vida en su ático de lujo en la urbanización Playas del Duque
La jequesa de Marbella enterrada, por el rito árabe, en un pueblo de Córdoba
![Kasia Gallanio, la jequesa de Marbella, en una foto de archivo](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gente/2024/06/01/kasia-gallanio-RcQGhUCE4wMajB0e4a8KO4I-1200x840@diario_abc.jpg)
Arrasaba allá donde iba. Su brillante melena negra y su mirada felina hacían que todos se girasen a su paso. Su belleza era indudable. Pero su verdadero encanto solo lo conocían las personas que la rodeaban. La cercanía y empatía de Kasia Gallanio, la tercera mujer del multimillonario Abdelaziz bin Khalifa Al Thani, tío del emir de Qatar, motivó que se codease con una gran cantidad de celebridades de todo el mundo. No era inusual que fuera vista con actrices de la talla de Sofía Vergara o Lisa Rinna, diseñadores de moda como Karl Lagerfeld y Hubert Hermès o miembros de la realeza como Ahmed Ashmawi, el primogénito del jeque Ashmawi, al que estaba muy unida. También con Francisco de Borbón, el hijo del duque de Sevilla, o Carmen Lomana.
La jequesa de Marbella, como la conocían en la Costa del Sol, era una mujer que le gustaba vivir intensamente su vida, llena de lujo, glamour y viajes. Una de sus pasiones era montar a caballo. También combatir las tórridas temperaturas del periodo estival a bordo de su propio yate. Era feliz y se mostraba pletórica en sus redes sociales, donde publicaba algunos de sus planes más exclusivos. Sin embargo, con el paso del tiempo, se vio inmersa en un crudo proceso judicial por la custodia de las tres hijas -Yasmeen, Malak y Reem- que tuvo fruto de su matrimonio con Abdelaziz bin Khalifa Al Thani. Su separación trajo consigo el desasosiego. Hasta tal punto que cayó en una depresión que copó los titulares de la prensa francesa, donde residían antes de iniciar los trámites de divorcio.
El 16 de mayo de 2022, Gallanio recibió una de las peores noticias de su vida: un tribunal de París había desestimado sus requerimientos. Señalar que unas semanas antes, la jequesa de Marbella concedió una entrevista narrando que una de sus hijas había denunciado haber sido víctima de abusos sexuales, por parte de su progenitor, cuando contaba entre 9 y 15 años. «Mi hija dijo en la Corte que su padre la tocó de manera inapropiada. Ella no lo había compartido conmigo, lo compartió en la Corte, así que solo me sentí culpable por no estar allí y protegerla», explicó, dolida. «Creo a mi hija. Es una historia horrible, algo que me golpeó muy fuerte», lamentó la exprincesa. El entorno del jeque, quien goza de inmunidad diplomática, desmintió las acusaciones.
Sin contacto
13 días después, el 29 de mayo, se apagó la luz de la exmujer del príncipe catarí. Su cadáver no fue hallado hasta tres días después de su muerte, cuando la Policía se desplazó hasta el lujoso ático de la urbanización Playas del Duque, en Puerto Banús, en el que residía. Las autoridades acudieron después de que una de sus vástagos se pusiera en contacto con ellos mostrando su preocupación ya que llevaba varios días sin poder contactar con ella. Tenía 46 años. La noticia dejó sumidos en la tristeza a sus allegados, pero, sobre todo, a sus tres descendientes. En concreto a Yasmeen, que tuvo que desplazarse hasta Marbella para certificar que era el cuerpo de su madre.
Ahora, con motivo del segundo aniversario de su muerte, su hija Yasmeen Al Thani, que prefirió no pronunciarse sobre aquel trágico episodio, ha roto su silencio en conversación con ABC. La joven lamenta la cantidad de informaciones que se publicaron y que, en muchos casos, eran «mentira»: «Se olvidaron de que tenía una familia. Creo que era algo muy personal que no tenía que haber sido expuesto a todo el mundo. La forma en la que lo trataron fue irrespetuosa, fue muy doloroso para mí».
![Imagen principal - Arriba, Kasia Gallanio junto a sus hijas Yasmeen y Malak. Izquierda, la jequesa de Marbella con Francisco de Borbón. Derecha, con Ahmed Ashmawi, hijo del jeque Ashmawi](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gente/2024/06/01/madre-hijas-U50217881768GJS-758x470@diario_abc.jpg)
![Imagen secundaria 1 - Arriba, Kasia Gallanio junto a sus hijas Yasmeen y Malak. Izquierda, la jequesa de Marbella con Francisco de Borbón. Derecha, con Ahmed Ashmawi, hijo del jeque Ashmawi](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gente/2024/06/01/kasia-borbon-U38331676331kmE-464x329@diario_abc.jpg)
![Imagen secundaria 2 - Arriba, Kasia Gallanio junto a sus hijas Yasmeen y Malak. Izquierda, la jequesa de Marbella con Francisco de Borbón. Derecha, con Ahmed Ashmawi, hijo del jeque Ashmawi](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gente/2024/06/01/ahmed-casia-U64065133125XaF-278x329@diario_abc.jpg)
A la joven no le gustó, entre otras cosas, que trascendiera el informe ocular del levantamiento del cadáver -se publicó que se encontraron «varias botellas de vodka Absolute vacías en el baño contiguo» así como «múltiples medicamentos» y «blisters de antidepresivos»-. Se especuló que la jequesa de Marbella podía haberse suicidado. Sin embargo, la autopsia no fue concluyente, pues encontraron «sangre y restos» en las escaleras y «moretones en los hombros». Dos años después, sus hijas no cesan en su lucha por saber que ocurrió: «La Justicia española está investigando que pasó y cómo se desarrolló todo. El caso no está cerrado. No puedo dar más información». Yasmeen, emocionada, confiesa que aún no ha regresado al inmueble en el que su madre perdió la vida: «No he vuelto. Aunque tengo muy buenos recuerdos allí. Disfruté y fui feliz con mi madre».
![Imagen - «Siempre luchó por nosotras y nunca nos defraudó. Era una mujer cariñosa y con el corazón más grande que conozco. Su alma era pura»](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gente/2024/06/01/yasmeen-althani-U72051516512MOU-170x170@diario_abc.jpg)
«Siempre luchó por nosotras y nunca nos defraudó. Era una mujer cariñosa y con el corazón más grande que conozco. Su alma era pura»
Yasmeen Al Thani
Hija de Kasia Gallanio
«Fue una gran madre. Nos cuidaba mucho y nos ofreció una buena educación. Siempre luchó por nosotras y nunca nos defraudó», rememora Yasmeen. También señala que Gallanio «fue una persona alegre, cariñosa y con el corazón más grande que conozco. Su alma era pura». Además, la joven está orgullosa de los valores que su progenitora le inculcó tanto a ella como a sus hermanas: «Nos transmitió el respeto, el perdón, la comprensión y la valentía». Así, si Al Thani tuviera que definir a Kasia con una palabra sería la de «valiente». «Hay una frase que solía decirme cuando estaba pasando un mal momento: 'Endereza tu corona y sé valiente'», desliza mientras profesa el amor que siente por ella.
Estas fechas, son especialmente «emotivas para nosotras»: «Estamos echándola de menos, pero, al final, son pasos de la vida y hay que seguir caminando. Hoy estoy más fuerte. Aunque no pueda verla a través de mis ojos, sé que está cerca de mi corazón». Y es que, Yasmeen tiene claro que su madre, Kasia Gallanio, «siempre estará con nosotros y vivirá a través nuestra hasta el día en el que nos volvamos a reencontrar».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete