Marius Borg, hijo de Mette-Marit de Noruega, reconoce estar bajo los efectos de las drogas en el momento de la agresión
El joven ha roto su silencio emitiendo un comunicado a través de su abogado en el que afirma tener trastornos mentales y pide disculpas a su familia
Marius Borg Høiby, en la cuerda floja: nuevas pruebas agravan su situación legal
Marius Borg, hijo de Mette-Marit de Noruega, arrestado por violencia: provocó conmoción cerebral a una joven
Marius Borg, hijo de Mette-Marit de Noruega, reconoce estar bajo los efectos de las drogas en el momento de la agresión
Sólo un miembro de la Casa Real noruega se había pronunciado acerca del terrible suceso en el que está envuelto el hijo de la Princesa Mette-Marit, Marius Borg. Durante una intervención ante los medios de comunicación en los Juegos Olímpicos de París 2024, el Príncipe Haakon aseguró que era «un asunto grave cuando la policía está involucrada de esta manera», dijo públicamente.
Y así pareció ser. Unos días después de publicar una dulce fotografía presentando oficialmente a su novia Rebecca Helberg, Marius era detenido por agredir «físicamente y verbalmente» a una joven, a la que provocó una conmoción cerebral, en una fuerte discusión que terminó con el apartamento donde ocurrió todo completamente destrozado y un cuchillo clavado en la pared.
Se desconocen los motivos de la pelea y la víctima, tras unas desconcertantes palabras en sus redes sociales, podría ser su exnovia Nora Haukland y no su actual pareja. Desde que fuese puesto en libertad y con la investigación policial en curso, Marius Borg ha roto su silencio y ha emitido un comunicado en el que da explicaciones de lo sucedido a través de su abogado.
El contenido del documento
Tal y como ha difundido el medio noruego 'VG', con sus primeras palabras, Borg confiesa los hechos. «El fin de semana pasado sucedió algo que nunca debería haber sucedido. Cometí lesiones corporales y destruí objetos en un apartamento en estado de ebriedad con alcohol y cocaína después de una discusión», comienza el escrito en el que señala uno de los motivos que le llevaron a cometer sus actos.
«Tengo varios trastornos mentales, lo que significa que a lo largo de mi crianza y mi vida adulta he tenido y sigo teniendo desafíos. He luchado contra el abuso de sustancias durante mucho tiempo, algo por lo que he estado en tratamiento en el pasado. Ahora retomaré este tratamiento y lo tomaré muy en serio», ha asegurado sin querer justificarse. «El consumo de drogas y mis diagnósticos no excusan lo que pasó en el apartamento de Frogner la noche del domingo pasado. Quiero ser responsable de lo que he hecho y le explicaré sinceramente a la policía», ha asumido el hijo de Mette-Marit.
El suceso que protagonizó ha provocado un huracán en el país y sobre todo ha afectado a sus familiares más cercanos enfrentándolos a rumores y especulaciones. Por ello, ha querido dirigirse a ellos: «Para mí lo más importante es pedirle perdón a mi novia. No merecía lo que pasó esa noche, ni la presión extrema de la prensa noruega y extranjera después. También quiero pedir disculpas a mi familia. Sé que mis acciones os han contagiado mucho», ha dicho Borg.
La posible identidad de la víctima
El comunicado llega en un momento en el que la identidad de la víctima del ataque, y a la que habría llamado la Princesa de Noruega para conversar sobre lo ocurrido, podría haberse revelado y no sería Rebecca. Hace unas horas, Nora Haukland escribía en sus redes sociales un mensaje que deja muchas dudas en el aire. «Hola, chicos… Qué decir… Han sido unas horas extrañas. No tengo mucho que decir ahora mismo. Tengo la cabeza muy desordenada y caótica, todo me va de arriba y abajo y en las últimas horas he sentido todas las emociones posibles», ha comentado sobre la situación que está viviendo sin dar más detalles al respecto.
Otra de sus exnovias, Juliane Snekkestad, también afirmó en una ocasión haber sido «sometida a violencia psicológica y física» por parte del hijastro del Príncipe Haakon. Ahora ha pedido públicamente ayuda para frenar los abusos a las mujeres del joven. «No creo que las personas que someten a otros a un trauma como este sepan cómo provocan cambios tan dolorosos a una persona. Incluso después de años de ayuda profesional y apoyo de mi increíble familia, mi prometido y mis amigos, nunca volveré a ser la misma», ha sostenido.
Ver comentarios