DÍA DE TODOS LOS SANTOS
De María Teresa Campos a Fernando Fernández Tapias: un año de tristes despedidas
Sus marchas no ha sido la únicas pérdidas importantes en lo que llevamos de año. Mañana, sus seres queridos y sus seguidores les rendirán un merecido tributo
Los hijos de Fernández-Tapias, hartos de ser los malos: «Mi padre era feliz con Nuria y nosotros siempre la hemos respetado»
![María Teresa Campos, Silvio Berlusconi, Carmen Sevilla, Matthew Perry, Marta Chávarri y Fernando Fernández Tapias](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gente/2023/10/31/famosos-combo-muertos-RuSo1UpBeq2FKK8Cf5uvtCN-1200x840@abc.jpg)
Seguimos en 'shock' por la muerte de Matthew Perry, Chandler Bing en la mítica 'Friends', pero su marcha no ha sido la única pérdida importante en lo que llevamos de año. Esta noche de Todos los Santos, recordamos las numerosas ausencias en la moda, el cine, la música, la literatura o el deporte. Mañana, sus seres queridos y sus seguidores les rendirán un merecido tributo. A veces, al repasar la lista, descubrimos nombres que no sabíamos habían pasado a mejor vida o, sencillamente, habíamos olvidado.
Ha sido un año duro en el que hemos perdido a grandes figuras, como Gina Lollobrigida, la gran dama del cine italiano, que vivió hasta los 95 años aunque protagonizó unos oscuros romances que mancharon sus últimos años. O Raquel Welch, el gran sex symbol del cine de los años setenta, a la que conocimos con el sobrenombre de 'el cuerpo'. Se apagó la voz de Tina Turner, con su poderosa energía y una biografía marcada por un turbulento matrimonio. Y la del mítico Tonny Bennett, a los 96 años, que ya no volverá a cantarnos 'I left my heart in San Francisco'.
Tras el suicidio de su hijo, Sinéad O'Connor fue incapaz de mantener las fuerzas para seguir enfrentándose a la vida. Perdimos a Harry Belafonte, un cantante y actor que emprendió mil batallas como activista de los derechos humanos. Algo a lo que también se entregó Glenda Jackson, ganadora de dos Oscar. Un accidente de moto se llevó al actor Treat Williams. Hemos dicho adiós a la delicadeza y elegancia de Jane Birkin, el gran amor de Serge Gainsbourg. En las montañas de Los Ángeles se perdió para siempre el actor Julian Sand y en plena juventud, el protagonista de 'Euphoria', Angus Cloud. Después de haber sido una estrella, Paul Reubens vio cómo su personaje Pee Wee Herman protagonizaba un escándalo del que nunca se recuperó: murió solo.
Huérfanas quedan las letras con la muerte de Milan Kundera, que nunca logró el Nobel que tanto merecía. Cormac McCarthy nos deja su prosa violenta y terrible y Martin Amis nos regala para la eternidad su modernismo creativo y brillante. Ryuchi Sakamoto nos dejó exquisitas bandas sonoras, como la de 'Feliz Navidad, Mr. Lawrence'. Las minifaldas de Mary Quant, los polémicos programas de televisión de Jerry Springer, las figuras excesivas de Fernando Botero, los goles de Bobby Charlton en el Manchester United o las películas de William Friedkin, el hombre que nos aterrorizó con 'El exorcista' y llevó a Hollywood a Fernando Rey con 'The French Connection' quedarán grabados para siempre en nuestra memoria colectiva. A todos ellos les llevaremos flores en fecha tan señalada.
![Imagen principal - Arriba; Gina Lollobrigida. Izquierda; Silvio Berlusconi. Derecha; Laura Valenzuela](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gente/2023/10/31/gina-lollobrigida-U51722433668DKP-758x470@abc.jpg)
![Imagen secundaria 1 - Arriba; Gina Lollobrigida. Izquierda; Silvio Berlusconi. Derecha; Laura Valenzuela](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gente/2023/10/31/berlusconi-U31463845335Lyj-464x329@abc.jpg)
![Imagen secundaria 2 - Arriba; Gina Lollobrigida. Izquierda; Silvio Berlusconi. Derecha; Laura Valenzuela](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gente/2023/10/31/laura-valenzuela2-U65183361241WCu-278x329@abc.jpg)
Esta semana, los medios lloran la muerte del empresario Fernando Fernández Tapias. También ha sido el año en el que hemos despedido a Paco Rabanne, uno de los grandes de la moda. Francisco Rabaneda Cuervo hizo de su casa en 1966 un icono de la alta costura. La televisión en España ha perdido dos grandes figuras: Laura Valenzuela, la primera presentadora de TVE, toda una pionera que formó pareja artística con Joaquín Prat, y María Teresa Campos, la 'reina de las mañanas', creadora de los formatos matinales a los que dotó de tertulias políticas y de una personalidad propias. Laura, madre de Lara Dibildos, y María Teresa, madre de Carmen Borrego y Terelu, alcanzaron gran popularidad y fueron muy queridas por la audiencia. Sorprendente por poco esperada fue la muerte de Marta Chávarri, 'celebrity' de los ochenta cuyos matrimonios con Fernando Falcó y Alberto Cortina la llevaron a toda las portadas.
Cantante, actriz y presentadora, Carmen Sevilla falleció tras una larga enfermedad que la mantuvo alejada de los focos. Rechazó una carrera en Hollywood para casarse con Augusto Algueró, un mujeriego que la engañó en repetidas ocasiones. Finalmente se separó para casarse con Vicente Patuel. Su belleza y simpatía conquistó a todos los públicos. Arrasó en televisión en la época de esa Telecinco de Berlusconi, polémico empresario y político, fundador de Forza Italia, que falleció el pasado mes de junio, cerrando toda una época en los medios de comunicación.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete