Hazte premium Hazte premium

Marbella sin Olivia Valère: un conflicto familiar por la herencia y críticas a su club nocturno

Dos años después de su muerte a causa de un cáncer de estómago, la situación dista mucho de cuando se coronó como reina de la noche marbellí

Se recrudece la guerra por la herencia de Olivia Valère: sus hijos se verán las caras en los Juzgados

Un exclusivo Jaguar, alta joyería y un cuadro de Juan Carlos I: la herencia de Olivia Valère, a juicio

Olivia Valère en una entrevista que concedió en 2020 Francis Silva
Aarón Espí

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Olivia Valère llegó a Marbella en 1985. Cuando subió al avión que la llevó de París a la ciudad malagueña, no se esperaba que se iba a enamorar de las cálidas temperaturas de la Costa del Sol. No se lo pensó dos veces y un año después abrió Gray D'Albion, su primer club nocturno en Puerto Banús. Así, comenzó una guerra con Régine Zylberberg para convertirse en la reina de la noche marbellí. La esposa de Philippe Roger era una mujer astuta que supo jugar sus cartas para destronar a la musa de la noche francesa. Y es que, mientras que la segunda renegaba de la prensa española y anteponía a la internacional cuando llegaban invitados de renombre de la alta sociedad, la madre de Carinne Valère se ganó el cariño de los reporteros españoles. Los trataba como sus mejores clientes y el boca a boca propició que su popularidad se incrementase considerablemente.

Su guerra llegó al papel couché. Según recogió 'Vanitatis', Valère deslizó en una entrevista de la época que «yo tengo treinta y ocho años y ella cincuenta. Empezó como señora de los lavabos y yo en un club de lujo. Estoy casada, tengo tres hijos preciosos y no tengo amantes a los que hay que mantener. Incluso ha llegado a decir que me va a desfigurar la cara cuando me vea». «Durará tres años como mucho. Si fuera lista, se retiraría como los buenos actores. Aquí en Marbella no la quieren. Ella modula su sonrisa dependiendo de la riqueza del personaje que tenga enfrente», predijo a la periodista Paloma Barrientos. Y así fue. La gente dejó de ir a la discoteca de Régine para acudir a la de Olivia. Señalar que en esto habría tenido mucho que ver Jaime de Mora, quién tras los desplantes de Zylberberg recomendó a todos sus amigos que no fueran a su club.

«Era una mujer agradable, simpática y muy comprometida con su trabajo. Casi todas las noches estaba allí, le gustaba controlar todo lo que pasaba. No era la típica empresaria que delegaba en que lo hicieran otros», explica a ABC una mujer asidua a las fiestas que organizaba Olivia Valère en su discoteca durante la época dorada de Marbella. Con el paso del tiempo demostró estar más que capacitada para reinar la noche marbellí y en 2000 inauguró su local más emblemático, el club Olivia Valère. Lo hizo con Naomi Campbell de madrina y de la mano de Jesús Gil. Su éxito era imparable y entre sus DJ estuvieron Prince y Paris Hilton. También pasaron por el club celebridades como Alberto de Mónaco, Eva Longoria y Bruce Willis. Hasta el mismísimo Antonio Banderas celebró allí su 59 cumpleaños. Una situación que ha cambiado mucho. En 2019, ella misma confesó a 'Vanitatis' que «la diferencia con la Marbella de ahora es que venían los famosos por el mero placer de disfrutar. Hoy en día vivimos en otro tipo de sociedad y un famoso ya no hace nada si no se le paga». «Sigue yendo gente de mucho nivel adquisitivo, pero no es lo de antes», explican clientes habituales a este periódico.

Imagen principal - Arriba, Olivia Valère junto a Antonio Banderas. Izquierda, la reina de la noche marbellí con Bruce Willis. Derecha, Paris Hilton ejerciendo de DJ en la discoteca
Imagen secundaria 1 - Arriba, Olivia Valère junto a Antonio Banderas. Izquierda, la reina de la noche marbellí con Bruce Willis. Derecha, Paris Hilton ejerciendo de DJ en la discoteca
Imagen secundaria 2 - Arriba, Olivia Valère junto a Antonio Banderas. Izquierda, la reina de la noche marbellí con Bruce Willis. Derecha, Paris Hilton ejerciendo de DJ en la discoteca
El club nocturno de Olivia Valère Arriba, Olivia Valère junto a Antonio Banderas. Izquierda, la reina de la noche marbellí con Bruce Willis. Derecha, Paris Hilton ejerciendo de DJ en la discoteca Josele Lanza / GTRES

Ahora, cuando se cumplen dos años del deceso de Olivia Valère a causa de un cáncer de estómago, el que dirige el club nocturno es su hijo Xavier Vàlere. No obstante, pese a que sigue siendo uno de los locales punteros de la Costa del Sol en el que reina el glamour y el lujo -muchos de sus clientes consideran que «es un lugar mágico a la par de elegante»-, dista mucho de lo que fue. Prueba de ello es que no goza del mismo boca a boca que llevó a su madre al éxito. Entre las reseñas que ha recibido durante el último año -aparecen las opiniones del restaurante y de la discoteca- algunas critican que pese a que es «un lugar maravilloso para disfrutar de una experiencia espectacular» la disputa familiar «está rompiendo el buen ambiente que había». Incluso hay dos personas que lamentan que las propinas no sean repartidas entre los trabajadores: «Se las quedan los dueños algo que me parece de ser muy miserable» y «cuando vas a un lugar, las propinas son para las personas que hacen bien su trabajo. Dejé 100 euros de propina en tarjeta y fueron para las arcas de la empresa, no se las dan a los trabajadores. Esto no se puede permitir».

Guerra familiar por la herencia

Los problemas familiares a los que refiere la clienta anterior son los que conciernen a la contienda legal que enfrenta a Philippe Roger con Carinne y Arnaud, los vástagos que Valère tuvo fruto de su primer matrimonio con Albert Albouhair, por su herencia. El pasado octubre, Emilia Zaballos, la entonces abogada de la hija de Olivia, aseguró a quien esto firma que el abogado francés «está intentando hacer valer una nota, de hace muchos años, diciendo que eso era un testamento que dejó hecho. Así, recalcó que «Olivia no dejó testamento. Hay una declaración de herederos abintestato que está hecha y los únicos herederos son sus tres hijos». «La idea de Olivia era que, en vida, ya le había dado cosas y bienes. Que ya tenía bastante», añadió. Esto es lo último que se conoce del procedimiento judicial ya que la fecha acordada para el acto de formación de inventario fue suspendida y estaban a la espera de conocer la nueva. «Esto no es lo que ella hubiera querido», explica a este periódico una persona que conoció a la empresaria de origen marroquí.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación