Hazte premium Hazte premium

La importante tradición que romperá Federico de Dinamarca en su coronación

El Príncipe heredero será proclamado rey el próximo 14 de enero

Juanjo Puigcorbé, el actor independentista que entró en política y que ahora reniega de Cataluña

Federico de Dinamarca habla por primera vez de sus fotografías con Genoveva Casanova

Federico de Dinamarca gtres

F. B.

Madrid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Cincuenta y dos años después de suceder a mi amado padre, renunciaré como Reina. Dejaré el trono a mi hijo, el Príncipe heredero Federico». Con estas palabras, Margarita II de Dinamarca anunció el pasado domingo 31 de diciembre, durante su tradicional discurso de Año Nuevo, que abdicará el próximo 14 de enero a las 13:35 horas, y lo anunciará en el Consejo de Estado previsto para ese día. A continuación, la primera ministra, Mette Frederiksen, proclamará a Federico como rey y saldrá al balcón de Christianborg para saludar al pueblo.

De esta forma, la monarca con más años de reinado en la historia de su país, muestra su apoyo y confianza a su hijo, en uno de sus peores momentos tras la polémica provocada por la publicación de unas fotografías con Genoveva Casanova, durante un encuentro secreto en Madrid, que terminó con el Príncipe durmiendo en casa de la mexicana.

Completamente centrado en los preparativos de su gran día, el Príncipe Federico ha tenido que hacer un alto en su agenda debido a la repentina muerte de uno de sus mejores amigos y gran apoyo, Michael Haslund-Christensen, productor y director de cine, además de cónsul honorario de Mongolia en Dinamarca.

Pese a todo, la organización continua sin descanso para que todo salga perfecto el día en el que el Príncipe ascienda al trono como Federico X de Dinamarca. Una de las cuestiones que todavía no se han resuelto es el atuendo que lucirá para esta gran ocasión el todavía conde de Monpezat. Lo que sí está claro es que Federico ha decidido romper con el negro tradicional debido a que su caso es diferente al resto pues, mientras que sus antepasados accedían al trono tras el fallecimiento del anterior monarca, él lo hará gracias a la abdicación de la Reina Margarita, su madre.

Margarita II

Fue en el año 1953 cuando los entonces monarcas daneses, Federico e Ingrid, cambiaron la Ley de Sucesión aprobada en referéndum para conceder a su primogénita ascender al trono, debido a que durante su matrimonio no habían engendrado hijo varón. Aunque no fue hasta la muerte de Federico IX, el 14 de enero de 1972, cuando Margarita ascendió al trono con 31 años.

La recién nombrada por el entonces primer ministro, Jens-Otto Krag, Reina Margarita II: «El rey Federico IX ha muerto. Viva Su Majestad la Reina Margarita II», declaró. Una simple ceremonia de menos de cinco minutos de duración desde el balcón principal del palacio de Cristianborg, residencia de la familia real danesa, en la que la monarca realizó su primer discurso como soberana: «Mi querido padre, nuestro rey, ha muerto. La tarea que mi padre había llevado durante casi veinticinco años ahora está descansando sobre mis hombros. Ruego a Dios que me dé ayuda y fuerza para llevar la pesada herencia. Que la confianza que se le dio a mi padre también se me conceda a mí».

La Reina Margarita II de Dinamarca y su esposo el Príncipe Henrik, durante su coronación efe

Lo hizo luciendo un vestido negro en señal de luto riguroso y un tocado con velo oscuro. Pese a rodo, la joven monarca portaba la banda azul y el broche de la Orden del Elefante.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación