Hazte premium Hazte premium

gente con mascota

Genoveva Casanova: «Con la duquesa de Alba compartí el amor por los animales»

La mexicana reflexiona sobre el concepto del amor romántico. También acerca de la importancia de sus perros Taj y Kila en su vida

Genoveva Casanova ABC

Ángeles Villacastín

Genoveva Casanova nació en México. Se licenció en Filosofía en su país natal y desembarcó en España en el año 2000. Es la exmujer de Cayetano Martínez de Irujo, con el que tiene dos hijos (Luis y Amina). Ha trabajo como imagen publicitaria para distintas marcas, como la joyería Vasari, Pantêne, Christian Dior, Marina d'Or o Lancôme y en la revista 'Mujer Hoy'. Ha colaborado con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los  Refugiados, la Fundación Vicente Ferrer, la Asociación Española de Ayuda contra el Cáncer de Mama entre otros. En 2015 vio la luz su primera novela, El llanto de los elefantes.

—Antes de pasar a conocer a los protagonistas de esta sección me gustaría que nuestros lectores sepan de usted. Hablemos de la vida. Corren malos tiempos, ¿le sonríe la Diosa Fortuna?

—Me siento muy muy afortunada y profundamente agradecida.

—Mantuvo una relación muy estrecha y cercana con la duquesa de Alba. ¿Qué es lo que más le gustaba de su carácter? ¿Ha sido un referente para usted?

—Todos los días pienso en ella y la echo de menos. Para mí fue una segunda madre. Me protegió, me formó y me quiso como a una hija. Era una mujer tremendamente inteligente y sensible con la que compartía todas las cosas que más me interesan y apasionan, el arte, la literatura, el amor por los animales y la naturaleza, el compromiso social, el cine, los viajes... todo.

—¿Cómo gestiona su agenda profesional?

—Intento crear un equilibrio entre todas las áreas de mi vida. Dedico tiempo a trabajar, pero me aseguro de tener tiempo para mi familia, mis amigos y mis aficiones.

—¿Echa de menos el amor?

—Vivimos en una sociedad que nos hace creer que el amor romántico es el único tipo de amor que realmente nos puede hacer felices. Y no niego que es un sentimiento muy especial e intenso, pero es un error creer que debe de ser primordial en nuestra felicidad. La felicidad nos la tenemos que crear nosotros mismos, no le podemos dar esa responsabilidad a nadie. Y entonces, no se echa de menos, pero si aparece, se valora y agradece.

—Conocemos su faceta humanitaria. Ha colaborado con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, la Fundación Vicente Ferrer, la Asociación Española de Ayuda contra el Cáncer de Mama, entre otros. Pero también es amante de los animales. ¿Taj y Kila son sus canes?

—Sí. Son mis dos perros. Taj es un pastor suizo blanco de 8 años, y Kila, una bodeguera cachorrita.

—¿Cómo se conocieron?

—A Taj me lo regalaron cuando estaba de viaje en la India, visitando el Taj Mahal. Me llamaron por teléfono e inmediatamente dije que sí. En cuanto regresé lo fui a recoger y fue amor inmediato. Nunca me he separado de él. Kila me la acaban de regalar esta primavera y Taj la adoptó de inmediato. Es increíble el amor que le tiene y cómo la cuida.

—Aunque solo he podido conocer a Kila, nuestros lectores pueden conocer a través de Instagram a Taj (@thetajtales). ¿Tienen buen talante?

—Taj es muy tranquilo y cariñoso. Es muy Alfa, así que es dominante y protector, pero nada violento. Increíblemente inteligente. Te contesta con gestos y ruidos cuando le hablas y tiene una enorme sensibilidad. Kila es impresionantemente cariñosa. Va por la calle saludando a cada persona con la que se cruza, haciéndoles fiestas. Ya tiene a varios en el barrio que va a visitar en cada paseo. Es una esponjita y está aprendiendo todo el tiempo.

—¿Han conseguido ser el centro de atención de la familia?

—Totalmente. Taj es el compañero perfecto y a todos nos encanta llevarlo con nosotros a todas partes, además de que es un perro especialmente guapo y todo el mundo en la calle lo admira cuando pasa. Y Kila es tan alegre y cariñosa que es un gusto. Insiste tanto en dar cariño que es imposible ignorarla.

—¿Son hogareños sus mascotas? 

—Mucho... aunque les encanta pasear por el Retiro o por el campo.

—¿Como es la relación de sus mascotas con sus hijos? 

—A los dos les encanta llevarse a Taj de viaje, porque es divertido pero tranquilo y muy obediente. Y con Kila les gusta dormir todas las noches.

—¿Tiene alguna anécdota?

—Sí, claro. Taj ha hecho cosas muy impresionantes. Una vez que me fui de viaje se lo dejé a Cayetano en su cortijo de la finca. Unos días después se escapó y se recorrió siete kilómetros a campo traviesa él solo de su casa a la mía para irme a buscar. A los pocos días, lo volvió a hacer una segunda vez. Increíble.

—Además, es aficionada a la hípica. 

—Sí, me fascinan los caballos desde que nací. Con mi primer caballo, me escapaba de casa a los 5 años y me iba a dar paseos sola por los bosques que rodeaban mi casa. A mi segundo caballo, lo dejaba en libertad y jugábamos a perseguirnos por el campo. Siempre he tenido caballos, perros y gatos, a demás de otros animales un poco más complejos.

—Se acercan las navidades, ¿las pasará en España?

—No, vamos a pasarlas en México con mi familia.

Cuidados de perros pequeños en invierno

Alimentación, factor clave para mantenerlo sano y protegido en invierno.

Consultar con el veterinario.

Cuidados con los cambios bruscos de temperaturas.

Mantenerlos protegidos de la humedad...

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación