Hazte premium Hazte premium

Frank Cuesta dice lo que muchos piensan sobre las protestas en España: «El activismo se ha convertido en...»

El presentador ha señalado que este tipo de movimientos han perdido su esencia

El drama familiar de Frank Cuesta y Yuyee no cesa, a pesar de recuperar el santuario animal

Frank no ha dudado en cargar contra el tipo de activismo que, según él, no se mancha las manos Reuters

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El activismo ha sido, tradicionalmente, una herramienta para impulsar cambios sociales, políticos y ambientales. A lo largo de la historia, son muchas las personas comprometidas con una causa que han luchado por sus ideales, enfrentándose a sistemas opresores y tomando las calles para hacer valer sus derechos. Sin embargo, en los últimos tiempos, algunas voces han señalado que el activismo ha perdido su esencia y se ha convertido más en una plataforma para exhibirse que en una lucha por una causa. Entre esas voces se encuentra Frank Cuesta, conocido por su programa 'Frank de la Jungla' y su incansable defensa de los animales y el medio ambiente, quien no ha dudado en cargar contra el tipo de activismo que, según él, no se «mancha las manos» y busca más el reconocimiento personal que el cambio.

Frank Cuesta siempre ha sido claro respecto a sus opiniones y su estilo directo le ha ganado tanto admiradores como detractores, pero nunca ha dejado a nadie indiferente. Respecto al activismo climático, en los últimos años, Frank ha lanzado varias críticas contra una gran cantidad de caras conocidas que, en su opinión, han perdido el foco y se han convertido en «productos de marketing». Un ejemplo claro es su constante enfrentamiento con Greta Thunberg, la joven activista climática que saltó a la fama mundial por su lucha contra el cambio climático.

Frank contra Greta

El pasado 30 de noviembre, Frank publicó un vídeo en su canal de YouTube en el que, con su habitual sarcasmo, se refirió a Thunberg de una manera provocativa. En el clip, Frank se presentó como la activista 'Gretus Amargatus' y, ataviada con una peluca de trenzas y un saco verde, se describió como «un animal que os podéis encontrar en cualquier evento sobre el cambio climático, en cualquier reunión internacional, en cualquier sitio donde se mueva mucha pasta y la familia pueda sacar lo que pueda».

Pero su crítica contra la conocida activista no terminó ahí. A raíz de la detención de Thunberg el pasado 9 de septiembre en Suecia durante una concentración pro Palestina, Frank volvió a la carga, cuestionando la coherencia y la autenticidad de su supuesto activismo. A través de X, la red social anteriormente conocida como Twitter, Frank ironizó: «Y me increpaban cuando dije que esta mujer era un producto de marketing!!!! Ayer cambio climático, hoy Palestina y dentro de un mes...activista por los derechos de los pimientos...», sugiriendo que su activismo cambia de causa según la agenda mediática.

La opinión de Frank sobre las protestas en España

No obstante, el conocido presentador no se ha limitado a criticar solo a la joven sueca, sino que ha extendido su análisis a las protestas y activistas en España. En su última publicación en X, Frank ha lanzado un duro mensaje sobre el activismo actual en el país, afirmando: «El activismo se ha convertido en pegar voces, insultar, poner un post en redes sociales, parar el tráfico, ensuciar lugares que nada tienen que ver con lo protestado y sobre todo...cobrar la subvención a final de mes!». A su juicio, gran parte del activismo en España ha perdido su esencia y se ha transformado en una serie de gestos simbólicos que, lejos de generar cambios, buscan obtener visibilidad, 'likes', y, en algunos casos, fondos públicos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación