Suscríbete a
ABC Premium

Elena Furiase: «He dejado de hacer muchas cosas por ser madre»

La actriz habla con ABC de la publicación de su primer libro, de la maternidad y de Lolita Flores

Elena Furiase: «He leído la Biblia tres veces»

Elena Furiase en el Festival del Cine de Málaga GTRES
Aarón Espí

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El poeta cubano José Martí aseguró que «hay tres cosas que cada persona debería hacer durante su vida: plantar un árbol, tener un hijo y escribir un libro». Elena Furiase, a sus 35 años, puede celebrar haber llevado a cabo las tres. Con 'El mundo secreto de Árbal' (editorial Círculo Rojo), su primera novela de índole fantástico, la primogénita de Lolita Flores ha experimentado su incursión en la literatura, un mundo en el que espera recorrer un largo camino. «Me encantaría. Tengo muchas cosas escritas que espero publicar algún día. Ahora que he abierto esta brechilla, me gustaría colarme por ahí y ver en qué desemboca», confiesa en conversación con ABC.

El germen de su libro surgió cuando tenía 13 años: «Tuve algunas ideas y las escribí a modo de borrador. Eran como pequeñas raíces». No obstante, pese a que estaba inmersa en su escritura, «lo dejé porque la seguridad que tenía con 13 años era del tamaño de una hormiga». Y no fue hasta dos décadas después cuando decidió retomar aquel proyecto. «Llegó un punto de mi vida en el que tenía mucho tiempo libre y me apetecía hacer algo para no pensar», explica. Además, la actriz destaca que «cuando estás en un momento angustioso, el cerebro se pone a trabajar mucho más para reinventarse. Me acordé perfectamente de todo lo que había escrito».

Antes de comenzar a escribirlo apuntó en una libreta pequeña «los personajes, su procedencia, sus objetivos y cuáles eran los problemas que había». En definitiva, hizo «una línea de pensamiento que construyera todo ese mundo». Eso sí, ante las preguntas de este periódico, Elena quiere recalcar que «es todo fantasía, no me veo reflejada en esa niña -al principio del libro se habla de su particular relación con sus progenitores-». Aunque logra empatizar con ella: «Cuando somos preadolescentes tenemos muchos sentimientos, sensaciones y pensamientos que no sabemos gestionar. Es una etapa de la vida muy complicada a la que hay que dar importancia».

Su primer encuentro con los lectores, en la Feria del Libro de Madrid, superó sus expectativas: «Estaba muy nerviosa. Pensé que no iba a haber nadie y cuando llegué había hasta cola. No me lo podía creer». Y hay un elemento que hace que ese momento tenga un valor añadido: «Es muy gratificante porque en mi profesión, aunque siempre pongo mucho de mi misma, hago un personaje que otros han escrito y me dirige otra persona. Esto es algo que ha nacido de mí». La nieta de Lola Flores, también asegura que «a todos los personajes les tengo cariño, son parte de mi familia. Son como mis hijos pequeños».

Portada de 'El mundo secreto de Árbal' CÍRCULO ROJO

Siempre se ha dicho que la opinión de una madre es la más sincera. Por ello, la de Lolita era una de las más esperadas. Además, hay que tener en cuenta que la cantante es una férrea seguidora de la fantasía. «Se puede ver sagas en una tarde. Le gusta 'El señor de los anillos', 'Harry Potter', 'La historia interminable'... Ha llegado a acompañarme al cine para ver películas de niños porque las disfruta mucho», explica la actriz antes de confesar que «le ha encantado el libro. Ella me conoce. Al leerlo, seguramente le haya venido hasta mi voz a su cabeza. Lo ha disfrutado mucho».

Amor incondicional y profundo

Elena Furiase, antes de ser madre, creía que era imposible que la maternidad alterase todos los aspectos de tu vida. Sin embargo, su opinión dista mucho de lo que sintió cuando vio, por primera vez, a sus retoños: «Te cambia todo, la forma de ver la vida, tus prioridades, cómo ves y sientes el amor... Cuando tienes un hijo, salvando excepciones, sientes algo grande e incondicional que nace de lo más profundo». Basándose en su propia experiencia, la actriz cuenta que «te puedes enfadar con ellos e inmediatamente irte a la cocina para reírte por la cara que te ponen».

Aunque también reconoce el «gran sacrificio» que hay que hacer: «El foco de tu vida dejas de ser tú». La hermana de Guillermo Furiase expresa que «había muchas cosas que quería y quiero hacer, pero ya las haré cuando mis hijos sean más mayores y no me necesiten tanto». Al final, «dejas de lado muchas cosas por estar cerca de ellos». Por eso, «hay que estar muy seguro cuando uno quiere ser padre». Y aunque no descarta tener más hijos porque «me gustan las familias grandes», en este momento «no tenemos pensado ser uno más».

La joven está centrada en su propio crecimiento y en conseguir sus deseos. Y es que, pese a que cosecha a sus espaldas un gran número de éxitos, tanto en su vida personal como en la profesional, aún tiene muchos sueños por cumplir: «Me encantaría crear una ONG para los niños y familias más necesitadas, producir mi propia película y seguir viviendo de mi profesión». «Nunca hay que dejar de soñar, siempre hay que tener objetivos claros y concisos. Por muy pequeños que sean. Hay que tener claras las coordenadas para que el GPS de la vida te sepa llevar», concluye.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación