Carme Chaparro: «He empezado a aprender a decir que no sin sentimiento de culpa»
La periodista acaba de publicar su última novela en la que trata numerosos temas de actualidad
Carme Chaparro: «Bitter se ha convertido en el rey de la casa»
![Carme Chaparro](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gente/2023/04/28/carme-RcYuLdxqrv6WjPwYy9E92aM-1200x840@abc.jpg)
Una novela que arranca con diez suicidios tiene toda la pinta de enganchar desde el minuto uno. La periodista Carme Chaparro vuelve al 'thriller' y lo hace tocando todos los temas de actualidad en 'Delito', su último 'parto' literario del que hablamos en una conversación donde también se tocan todos los palos.
—'Delito' no sólo es una novela trepidante sino que descubre a la periodista que hay detrás que es minuciosa hasta límites inusuales. ¿Tan en serio se lo toma todo?
—Los periodistas somos contadores de historias reales y eso hace que no sólo se narre de forma atractiva para el espectador sino que también hay que informarse al máximo de lo que se va a exponer. Y en mi libro soy igual porque no sé trabajar de otra manera. Reconozco que soy demasiado autoexigente conmigo, tal vez demasiado y eso que con los años he empezado a aprender a saber decir que no sin sentimiento de culpa. Pero en las novelas al lector hay que darle lo mejor y me gusta que sea así.
—Arranca con el suicidio de diez personas a la vez. Un asunto que por desgracia nos lleva a la cifra de los once suicidios que se producen en nuestro país a diario. La salud mental en su novela y en el mayor problema del momento.
—El suicidio sigue siendo un tema oculto y eso que poco a poco se empieza a hablar. Tuve ciertas dudas porque cuando empecé a escribir una amiga me contó que su sobrina se acababa de lanzar por el balcón con solo 18 años en un descuido de su madre que la vigilaba. Me quedé impactada y me dijo que contara mi historia, que había que hablar en público del suicidio para que se visibilizara y salgan medios para atender a las personas y familiares que estén en riesgo.
—Otro tema que aborda con una de sus protagonistas es la figura de las falsas matronas que son bastante peligrosas al evitar lo cuidados hospitalarios.
—De las que dicen que no hay que usar la epidural y parir en casa con todo el riesgo que eso conlleva. Mi ginecólogo siempre me decía que dar a luz en casa sólo genera que haya niños que sufran las consecuencias de la falta de medios. No podemos alejar a las embarazadas de los hospitales por nuevas corrientes que surjan. También hablo de la falta de protocolo en España para la muerte perinatal. Esos partos de hijos que están muertos y no se sabe cómo hacer después. Son cosas que no se hablan y hay que hacerlo. Despedirse del hijo, verlo, y asumir el duelo.
—Hoy el debate nacional está en la 'hija-nieta' de Ana Obregón.
—Es muy difícil opinar de alguien que ha vivido ese dolor tan inmenso y lo sola que se ha sentido. No me atrevo a juzgar a una mujer. Puedo opinar de la gestación subrogada pero la pregunta muchas veces es ¿qué haría yo en esas circunstancias? Como no lo sé porque no puedo imaginar su dolor no me atrevo sentirme en situación para criticarla. En cuanto a la gestación subrogada también reconozco que estaba a favor porque tengo casos cercanos pero también existen las granjas de úteros en Ucrania y entiendo que es un asunto muy complicado. Siempre he pensado que en la pobreza no hay libertad y en la pobreza se alquila el cuerpo para la prostitución y para más cosas.
—En su novela no falta el ojo crítico al periodismo que vivimos.
—Reflejo la realidad que vivo. Hay muchos periodistas en las tertulias que van informados pero también hay muchas personas que sólo buscan polémica y ruido y eso daña nuestra profesión y credibilidad. En un momento donde hay tanta información falsa y no se profundiza el periodismo es muy necesario por eso creo que hay demasiados «opinólogos» en todas partes como médicos que salían en la pandemia y hoy hablan de las regatas del rey.
—¿Y hoy cómo vive su profesión? ¿Está de vuelta de todo?
—El día que pierda la ilusión se acaba todo. Me fascina contar historias, como periodista o escritora, y eso que realmente mi sueño era ser astronauta. Reconozco que todavía me encanta lo que hago y aquí estoy, en la redacción de informativos de Telecinco mientras hablamos de mi libro.
—Me ha llamado la atención que en 'Delito' se centra en la figura de los familiares del violador. Justo de los que nadie se acuerda nunca.
—Cuando viajé a Tenerife para hacer un reportaje sobre el asesinato de las dos niñas que su padre arrojó al océano entendí que además de ser la madre la gran victima de esa pérdida ahí estaban también los padres del asesino. Un matrimonio anciano que perdía a sus nietas y a su hijo que encima era el culpable. El rechazo social y el duelo interno que viven los familiares me dio que pensar.
—Sus hijas siempre han sido fundamental en su vida y de ahí el sacrificio que le cuesta cada vez que escribe y tiene que restarles su tiempo.
—Acabo de pasar cinco días sin verlas por los viajes de promoción y esta noche cuando se han despertado se han metido en nuestra cama para abrazarnos. Me han llenado de besos y creo que es muy bonito que los tuyos se sientan orgullosos de lo que haces. Entienden que mi trabajo requiere esfuerzos y eso me tranquiliza.
—¿Es tan autoexigente en su relación de pareja o ahí se relaja más?
—Con mis hijas me gusta hablar y analizar mucho las emociones. Con mi chico, que llevamos ya casi treinta años, reconozco que tengo un santo varón porque nos hemos mudado hace un mes y aún no he podido abrir una caja. Es maravilloso y juntos formamos un buen equipo.
—¿Pero la chispa sigue ahí?
—Evidentemente es distinta pero te aseguro que con Berna sigo queriendo dormir a su lado o que me coja de la mano. Reírnos juntos, tomar un chupito por la noche viendo una serie… lo bueno es que tenemos nuestros mundos independientes y eso me parece muy sano. Es como mi siestecita de verano, ese momento tan agradable… es mi compañero de vida y reconozco que no le puedo pedir más a la vida porque tengo mucha suerte.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete