Hazte premium Hazte premium

Trufa negra y el negocio de micorrizar árboles: ¿se puede tener 'Tuber melanosporum' en el jardín de casa?

España lidera el mercado de trufa negra y supera a Francia en su cultivo, con Soria como sinónimo de calidad mundial

Elena Lucas: «La gente joven no quiere quedarse en los pueblos porque piensa que necesita más cosas para ser feliz»

Javier López junto a Chiqui, su perro trufero, cazando trufas en su finca Encitruf de Ocenilla (Soria) A. Delgado
Adrián Delgado

Adrián Delgado

Ocenilla (Soria)

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Trufa negra. 'Tuber melanosporum'. Nada más. El aroma inconfundible que desprende la tierra cuando Chiqui -un perro cruce de bodeguero- escarba con sus patas a los pies de una de las encinas de Javier López y Feli Sánchez no se puede atrapar en un ... aceite. De hecho, el aceite de trufa no existe. Podría ser 'con trufa', pero no es el caso, porque el olor que se asocia a él -y que a muchos encanta- seguiría siendo sintético. Una lacra entre las malas prácticas de la restauración que engaña la nariz y el paladar de sus comensales.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Sobre el autor Adrián Delgado

Redactor de Gastronomía de ABC. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Máster de Periodismo de ABC-UCM.

Adrián Delgado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación