El tirón de Sudamérica inclina la balanza de la gastronomía mundial, ¿adiós a la hegemonía de la cocina europea?
The World's 50 Best Restaurants
The World's 50 Best Restaurants, no exenta nunca de controversia como el resto de listas, deja un debate encima de la mesa con el foco puesto al otro lado del Atlántico
La lista completa de los 50 mejores restaurantes del mundo: tres españoles en el top cinco
![Virgilio Martínez y Pía León, tras ser coronado su restaurante Central (Lima) como el mejor del mundo en The World's 50 Best Restaurants 2023](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gastronomia/2023/06/23/mejor-restaurante-sudamerica-Rf3RWvZ06EmOELAYY0fHwMK-1200x840@abc.jpg)
El anuncio de la lista The World's 50 Best Restaurants, el pasado martes 20 de junio en Valencia, ha dejado sobre la mesa del sector gastronómico mundial un agitado debate que cuestiona el final de la hegemonía europea en este ranking mundial. La ... llegada al número uno de Central, el restaurante de los chefs peruanos Virgilio Martínez y Pía León en Lima, marca un hito en la historia de estos reconocimientos al colocar en la cima a un restaurante de un país no europeo.
Desde el nacimiento de esta clasificación, en 2002, solo dos restaurantes –ambos en Estados Unidos– han logrado entrar en el primer puesto de la tabla. El primero en lograrlo fue el restaurante The French Laundry, de forma consecutiva en 2003 y 2004. Tendrían que pasar trece ediciones para que, de nuevo otro espacio norteamericano, volviera a estar en ese puesto. Fue Eleven Madison Park en 2017.
La irrupción de Sudamérica en el podio de The World's 50 Best Restaurants ha llegado prácticamente sin previo aviso. La primera vez que uno de sus restaurantes se posicionó entre los tres primeros puestos de la lista fue en 2022. Central, el actual número uno del mundo, quedó segundo entonces. Después se coronó como número uno de la lista que esta organización publica en Sudamérica.
Desde entonces, Central estuvo en las quinielas para acabar con la hegemonía europea de los últimos años, especialmente la de la premiada cocina nórdica –cinco veces logró el oro desde 2010, cuatro de ellas con Noma y la última, en 2022, con Geranium–. Ninguno de ellos podrá volver a ser elegido en la lista por el plantel de expertos que decide con sus votos esta clasificación. Aquí se explica cómo. Sí destaca la subida al quinto puesto desde el 18 del restaurante danés Alchemist –Copenhague, premio especial a la hospitalidad durante la gala– .
Entran en el selecto club de 'Best of the Best', los mejores de los mejores, en el que están elBulli, que lo logró en cinco ocasiones –en la primera edición, en 2002 y luego entre 2006 y 2009– y El Celler de Can Roca –en 2013 y 2015–. Los citados Noma –entre 2010 y 2012, en 2014, y de nuevo en 2021 por el cambio de sede pese a haber dejado ya de ser elegible anteriormente– y el último en llegar, Geranium. También The French Laundry –2003 y 2004–; The Fat Duck –2005–; La Osteria Francescana –2016 y 2018–; Eleven Madison Park –2017–; y Mirazur –2019–.
El peso de la cocina iberoamericana en el mundo
La otra gran lectura de los resultados de este The World's 50 Best Restaurants es que el podio mundial habla en español. Aún más si se cuenta la cuarta posición de esta lista con Etxebarri, el gran asador del vasco Bittor Arginzoniz en Axpe, en pleno valle de Atxondo (Vizcaya). Tres de los cinco mejores restaurantes del mundo son españoles: Disfrutar (Barcelona) y DiverXO (Madrid), además del citado anteriormente.
Mugaritz, a pesar de haber bajado diez posiciones en la lista pasando del 21 al 31 este 2023, fue premiado por su trayectoria durante la gala. Coincide con el 25 aniversario de su restaurante. Por otro lado, permacen en esta lista Elkano –que baja desde el 16 al 21, y Quique Dacosta Restaurante –que sube del 42 al 20–. Solo un restaurante portugués en el listado: Belcanto –en Lisboa–
Junto con Maido (también en Lima) en la sexta plaza y Quintonil (en Ciudad de México) en la novena, seis de los diez mejores restuarantes del mundo están en países iberoamericanos. Además de estos dos, en el resumen del anuncio de los 50 mejores del mundo hay una sonada entrada, nueva en la lista: Kolle –proyecto personal de Pía León, copropietaria y chef de Central– en el número 28. Está justo por delante de Boragó, el restaurante del chileno Rodolfo Guzmán –el chef cocina el desierto de Atacama–, que asciende desde el puesto 43 que logró en 2022.
También aparecen entre los 50 primeros del mundo, los restaurantes Mayta –en Lima–, como número 47; Leo –en Bogotá, Colombia–, el 43 ; El Chato –también en Bogotá–, nueva entrada directamente en el 33; el universo parrillero de Don Julio –Buenos Aires–, en el 19; Pujol –México–, en el 13; justo por encima está A casa do Porco –São Paulo, Brasil–.
MÁS INFORMACIÓN
Asimismo, dos mujeres de la gastronomía suramericana fueron premiadas en la gala: Elena Reygadas, de Rosetta –en México– como mejor chef mujer de 2023 y número 49 en la lista como nueva entrada; y Pía Salazar, de Nuema –en Quito– como mejor pastelera del mundo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete