Así es el DoriXO, la reinterpretación de Dabiz Muñoz de un popular 'snack': «Es mórbido al contacto con la lengua»
El mejor chef del globo ha colaborado con una conocida marca de aperitivos en bolsa en su nueva receta, a la que han puesto nombre sus seguidores en Instagram
El mayor antojo de Cristina Pedroche que lleva años pidiéndole a Dabiz Muñoz
![Dabiz Muñoz crea DoriXO, una reinterpretación en colaboración con Doritos](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gastronomia/2023/07/06/doritxo-RVnMESHtrdP5uKtnxwawSBL-1200x840@abc.jpg)
Dabiz Muñoz no deja de sorprender a sus seguidores en las redes sociales. La creatividad no tiene límites para el madrileño, que en esta ocasión ha puesto el foco en uno de los snacks más populares a nivel nacional: los doritos. El clásico triángulo crujiente con sabor a queso ha sido reinterpretado por el chef, que en colaboración con la marca, ha involucrado a sus 'followers' para elegir el nombre de su nueva creación: DoriXO.
«Esta es mi última creación. Es crujiente, triangular, con sabor a queso, naranja y lleva maíz». Así explicaba el chef a la cámara las características de DoriXO en el primero de sus vídeos de Instagram. En boca, «extra crujiente y mórbido al contacto con la lengua, una puta bomba». Pero la colaboración con Doritos no queda ahí: el chef explica el proceso de la preparación de DoriXO paso a paso.
Pasos sencillos para una elaboración sabrosa
Con casi 10.000 likes en menos de dos horas, Dabiz Muñoz ha subido un vídeo a sus redes sociales mostrando paso a paso la elaboración de DoriXO, su reinterpretación de un dorito en colaboración con la marca de snacks. Así, lo primero que hace es batir unas yemas de huevo junto a un toque de soja. Tras 24 horas en el congelador, el resultado es «pura cremosidad y puro umami».
Con la mezcla hecha, el madrileño pasa un rodillo por unas rebanadas de pan de molde sin bordes hasta dejarlas «con el grosor de un papel». A estas añade la crema de las temas, trufa rallada, dos tipos de queso distintos —americano y cheddar—, mortadela trufada y una segunda capa de pan. De esta manera, repite el proceso hasta formar una especie de sándwich de varios pisos.
![Dabiz Muñoz crea DoriXO, una reinterpretación en colaboración con Doritos](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gastronomia/2023/07/06/dorixo-instagram-dabiz-munoz-U26746704031MxA-624x624@abc.jpg)
Finalmente, el chef corta en cuatro la elaboración para formar pequeños triángulos, que posteriormente empana con panco y fríe. El aceite, a 180 grados para conseguir un exterior crujiente y dorado y un interior jugoso y suave. La prueba definitiva para saber si está bien frito es, según el chef, el sonido 'crunchy' al pasar un cuchillo por el rebozado.
MÁS INFORMACIÓN
- Esto es lo que está pasando en Barcelona: ¿por qué es una de las ciudades de España más interesantes para comer?
- El mejor sumiller del mundo trabaja en este restaurante y se formó en una asociación de hostelería de Madrid
- Qué son la Sambosa y el Kabsa de cordero, la elaboraciones saudíes con las que se inspira este chef vasco con dos estrellas Michelin
Si a todo esto le suma el toque final: cereales de maíz fritos, kikos fritos y queso en polvo. «Es el toque final del chef, es como si fuese un polvo de dorito casero», explica Muñoz. Una elaboración de lo más sencilla pero, según él, «una de las cosas más gochas» que ha comido en su vida, o como también lo define, «el cielo gastronómico».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete