La receta de la madre de Begoña Rodrigo (La Salita, Valencia): ensalada de sandía y queso feta
La receta de mi madre (I)
El alma detrás de este restaurante, con una estrella Michelin en la capital del Turia, revive para ABC sus orígenes en la cocina y el sabor de un día de playa en El Saler
![Ensalada de sandía y queso feta de Begoña Rodrigo. En la imagen, junto a su madre Rosa Rodrigo, en la playa de El Saler de Valencia](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gastronomia/2024/07/15/ensalada-de-sandia-begona-la-salita-valencia-RWGj4h4kkCvkjm2Ux4HUrAI-1200x840@diario_abc.jpg)
La infancia de Begoña Rodrigo (Chirivella, Valencia, 1975) huele a pino carrasco y a brea, una tarde de junio, sentada en las dunas de la playa de El Saler. Las suyas no fueron precisamente una niñez ni una adolescencia dulces. Solo es un ... dato biográfico porque ella, en realidad, no se queja. Nunca lo ha hecho. Sonríe al pensarse en este rincón de la Albufera, con su madre Rosa Rodrigo al lado y un poso de orgullo compartido en la mirada, como el apellido, por haber llegado hasta aquí juntas.
Las dos saben que ni las olas ni los éxitos de ambas pueden borrar las huellas de las duras situaciones que padecieron hace décadas en el ámbito doméstico. Este paraje se torna para ambas un refugio inmutable y seguro de agua, sal y arena. Un recuerdo amable de un día estival, de chapoteo y juegos, con la familia y una ensalada fresca en un táper.
En esa orilla que baña la misma luz que detuvo Sorolla en sus cuadros hunden sus pies descalzos. La 'terreta' y el mar también son una madre universal que se añora, como se echa de menos el sabor matriarcal, sin juicio crítico, sin exigencias. Porque la cocina de casa a la que rinde culto esta serie de verano que estrenan en ABC la chef de La Salita y su progenitora no tiene baremos.
La memoria pesará siempre más que el gusto. Incluso cuando, como en el caso de las protagonistas de estas páginas, el interés primigenio por la cocina fuera nulo. «Mi madre no le daba importancia y yo comía fatal. Ahora cocina mucho mejor», confiesa quien desde un palacete del siglo XVIII del barrio de Ruzafa ostenta una estrella Michelin y tres soles Repsol en la capital del Turia desde 2019.
«Lo único que conseguía que se comiera era un 'petit-suisse' de fresa. Y tenía que obligarla a tragárselo tapándole la nariz. Era preciosa pero muy mal comedora», comenta entre risas Rosa sentada en una de las mesas del restaurante de su hija. Lo que siempre demostró ser es dueña de su destino y «muy responsable». «He sido un poco gallina clueca con los míos», presume Begoña. En lo laboral, pese a haber empezado a trabajar con solo 14 años tras el mostrador del obrador y salón de té que Rosa regentó en Chirivella, el camino tampoco ha sido sencillo.
![Begoña Rodrigo y su madre, Rosa Rodrigo, paseando por la orilla del mar en la playa de El Saler de Valencia](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gastronomia/2024/07/15/begona-rodrigo-madre-saler-U25708014415BaB-760x500@diario_abc.jpg)
Ni siquiera hubo una vocación clara y temprana por la cocina en esta chef que hoy se erige como una voz autorizada en su sector. Antes de ello ha arrastrado durante demasiado tiempo el mantra de ser «la cocinera de la tele con mala leche» que ganó la primera edición del programa de televisión Top Chef en 2013. Rodrigo iba a ser ingeniera industrial hasta que a los 20 años viajó a Holanda y halló una libertad de la que ha hecho un sello personal.
Antes de eso, tuvo tiempo de emprender dos panaderías propias que decidió cerrar para vivir en Ámsterdam. Limpió habitaciones y malvivió en hostales hasta que consiguió entrar en la cocina del hotel Marriot y ganar su primer sueldo como trabajadora por cuenta ajena. «Nunca imaginé que te ibas a dedicar a la cocina. Tienes una cosa muy grande: que en todos tus proyectos siempre has sido muy creativa», destaca Rosa.
Ninguna de las dos recuerdan a qué olía la cocina de su casa. Se miran y sueltan una carcajada al intentar averiguarlo. «Yo abría la nevera y cocinaba con lo que hubiera. Era la reina de las ensaladas. Las hacía de todo, con mezclas imposibles. Y así nació la ensalada de sandía con queso en salmuera que ha elegido Begoña hacer hoy –y que llegó a estar en la carta de La Salita en sus orígenes–. La mía no era tan sofisticada, claro», confiesa de nuevo entre risas la madre de Begoña. «En realidad somos de placeres muy sencillos. Un café con leche y una tostada de pan con aceite nos hace felices», responde la cocinera.
![Begoña Rodrigo y Rosa Rodrigo, cogidas de la mano, en la playa de El Saler de Valencia](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gastronomia/2024/07/15/begona-rodrigo-madre-saler-manos-U71105171111zhQ-760x500@diario_abc.jpg)
Aunque esta no tuviera en su madre ese referente culinario sí que ha heredado de ella el placer de «recibir en casa». «Mi madre siempre ha sido una anfitriona de lujo. Flipabas con sus mesas. Pero el mal del pobre es que piensa que todo lo bueno es caro. Ella ponía anchoas, cigalas, salmón... Y no se esforzaba tanto en hacer cosas con poco dinero. Es algo que ha pasado en esta parte del Mediterráneo, en la que ha faltado cultura culinaria. Porque nuestra riqueza está en la huerta y hasta ahora apenas se le ha dado valor», apunta Begoña. Desde que es chef, quien ha dado los consejos en casa para mejorar los platos ha sido ella.
«Mi madre me escucha y ha aprendido muchas cosas de mí», dice. «Su cocina de ahora sí que es de madre, madre. Porque con ella lo que quiere es agradar, proteger, cuidarnos, juntarnos», añade. «Para mí poder tener a mis hijos en torno a una mesa es un regalo. Cuando me preguntan que qué quiero que me regalen siempre les digo lo mismo: que vengáis a verme, que estéis conmigo», explica Rosa. «El arroz al horno lo hago muy bueno», presume.
Ensalada de sandia y queso feta
- Tiempo de preparación 15 minutos
- Nivel de dificultad Fácil
- Calorías Comensales
- 1 Precio
- La receta veraniega de la madre de la chef Begoña Rodrigo
INGREDIENTES
- 300 g de sandía sin pepitas
- 125 g de queso de cabra en salmuera o feta
- 100 g de beicon
- 50 g de chalota
- 50 g de cebolleta (opcional)
- 2 cucharaditas de vinagre balsámico y de salsa Perrins
- Brotes verdes y cebollino.
Paso a paso y presentación
-
1. Dorar el beicon, picado en trocitos muy pequeños, en una sartén con un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Cuando esté dorado añadir la chalota picada fina para aromatizar esa grasa que servirá para hacer el aliño de la ensalada. Enfriar y reservar.
-
2. Cuadrar la sandía haciendo porciones rectangulares. Cortar cubos de tamaño homogéneo, al gusto, pero no demasiado pequeños. Lo ideal es que sean de unos dos centímetros.
-
3. Pelar y picar muy fina la cebolleta tierna y reservar para el emplatado final.
-
4. Para preparar la vinagreta del aderezo de la ensalada, mezclar en un bol el beicon y la chalota con su grasa y las dos cucharaditas de un vinagre balsámico -en La Salita usan uno de higo de los muchos que elabora Begoña Rodrigo- y la salsa Perrins -conocida también como Worcestershire-. Batir brevemente para emulsionar la mezcla. Si se desea una textura más densa, se puede separar la grasa del beicon y la chalota y montar previamente en un bol.
-
5. Cortar el cebollino en trozos pequeños, de un milímetro aproximadamente, y reservar para el emplatado final.
-
6. Disponer los cubos de sandía fríos en un plato ligeramente hondo y amplio. Colocar los dados de queso feta en los huecos que queden libres. Aliñar todo lo anterior con el aderezo de beicon y la chalota, bien mezclado y repartido por el plato.
-
7. Colocar la cebolleta fresca picada. Este paso es opcional si se le quiere aportar un punto fresco y crujiente. Si no, es suficiente con el cebollino.
-
8. Por último, colocar los brotes verdes. Corregir de sal, aunque la que contiene el queso y el beicon debería ser suficiente.
La cocina, para la chef valenciana, no es otra cosa que una expresión más de la personalidad. «Mi cocina ahora está en el punto en el que estoy yo, que estoy tranquila. Lo veo todo desde otro punto de vista. Me hace liberarme y expresarme como quiero. Y, de algún modo, esa cocina está siendo 'madre' también para mí», asegura en un momento en el que siente que hay «demasiado ruido».
También es un «refugio». «Me gusta estar sola. Disfruto los ratos que tengo, cocinando para mí, estando en silencio. Cada vez lo agradezco más porque me molesta el ruido y cuanto más mayor me estoy haciendo, todavía más. El ruido de las cosas en general. Del bombardeo de las noticias, de la vida...», cuenta al mismo tiempo que se enorgullece de tener «cada vez más claro» lo que quiere.
También está «muy orgullosa» de Rosa porque le ha hecho «muy fuerte». «Y lo mejor es que ella no lo sabe porque no lo ha hecho adrede», cuenta Begoña. A esa fortaleza se suma una dosis cada vez más alta de transparencia al decir lo que piensa, especialmente cuando ha sido crítica con el sector del que forma parte o combativa contra el machismo que ha padecido en ocasiones desde sus inicios. «Aún recuerdo a un crítico que visitó La Salita cuando abrí en 2005 y me dijo que las mujeres no deberían salir de la cocina de casa...», pone como ejemplo.
![Begoña Rodrigo y su madre, Rosa Rodrigo, en las dunas de la playa de El Saler](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gastronomia/2024/07/15/begona-rodrigo-madre-saler-dunas-U34665416145LvW-760x500@diario_abc.jpg)
«Todos deberíamos tener el derecho a decir lo que pensamos mientras que no le faltemos el respeto a nadie. Pero esta forma de ser mía ha habido gente que no la entiende. Yo nunca he tenido nada que perder. Mi negocio ha sido siempre mío, sin padrinos», relata. «Me han acusado muchas veces de borde, de ser muy orgullosa. Pero más que eso, lo que tenía era miedo a fallar. No se me ha educado para ser perfecta, pero si desde pequeña lo haces todo prácticamente bien tú misma te impones esa exigencia», dice.
MÁS INFORMACIÓN
Mientras lo cuenta, Rosa la mira sentada en una mesa de La Salita y rezuma orgullo. «Por ser así, mi carrera ha sido muchísimo más larga y más lenta. No pasa nada. Estoy muy contenta de haberlo hecho así. No he tenido que bailarle el agua a nadie», concluye.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete