Agenda
Planes gastro para estrenar julio: menús a cuatro manos con humo, un foodtruck solidario y cócteles en las alturas
La buena cocina no descansa por vacaciones en estos primeros días del mes de julio. El calor invita a refugiarse bajo tierra o en las azoteas
Chirashi, el nuevo restaurante de Madrid con un menú degustación por menos de 50 euros
![Dos cuatro manos con el humo y el fuego como denominador común, un foodtruck solidario y un kebab especial del chef Roberto Martínez protagonizan la agenda gastro de esta semana](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gastronomia/2024/07/05/planes-julio-gastro-RQreAxru3WPT5CbKsaafERJ-1200x840@diario_abc.jpg)
El mes de julio llega con algunas propuestas que demuestran que la buena cocina no descansa por vacaciones. Madrid y Barcelona siguen nutriendo de planes la agenda de citas gastronómicas con eventos de mucho nivel que incluyen menús inéditos a cuatro manos.
Además, el sector saca su lado más solidario a relucir con un foodtruck que estará en el Festival Río Babel de Madrid y que pondrá el sabor a las actuaciones musicales de artistas como Juanes, Amaral y LOVG.
Smoked Room (Madrid)
Un cuatro manos con viaje a México
![Smoked Room Madrid](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gastronomia/2024/07/05/smoked-room-madrid-U10310265171nyN-760x427@diario_abc.jpg)
Smoked Room, el restaurante de Dani García que cuenta con dos estrellas Michelin acogerá durante los próximos meses la cocina de los chefs internacionales más renombrados para ofrecer jornadas especiales con el humo como protagonista.
El mexicano Jonatán Gómez Luna, creador de Le Chique –una estrella Michelin en México– pasará el próximo viernes 12 y sábado 13 de julio por la capital para cocinar junto al chef de este espacio que logró las dos estrellas que ostenta en solo seis meses tras su apertura, Massimiliano Delle Vedove. Las brasas y el fuego serán el punto en común de ambos cocineros.
Le Chique, ubicado en el recinto hotelero del Azul Beach Resort, recorre con su cocina las regiones del país a través de la creatividad de Gómez Luna. «Excelentes ingredientes, técnica y sabores impactantes», destaca la Guía Michelin sobre este gastronómico que viaja hasta Madrid esta semana de forma excepcional.
Por su parte, Smoked Room defiende en los bajos del hotel Hyatt Regency Hesperia Madrid las técnicas que implican el uso de fuego y donde el humo se convierte en un aderezo imprescindible de mariscos, pescados, carnes, frutas y verduras.
Por el momento, no ha trascendido el menú que diseñarán ambos pero sí que todo girará en torno a las brasas, el humo y el fuego.
Más información y reservas, aquí.
Smoked Room Madrid. Fire Omakase by Dani García. Hotel Hyatt Regency Hesperia, Paseo de la Castellana, 57 (Madrid).
Madrid
Festival del dim sum en once restaurantes
![Le Chinois, en la calle María de Molina de Madrid, es uno de los espacios que se suman al II Festival del Dim Sum](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gastronomia/2024/06/28/le-chinois-dim-sum-U70466343777xhU-760x427@diario_abc.jpg)
Del 3 de julio y hasta el próximo 28 de julio se celebrará en Madrid el «II Festival del Dim Sum» con el objetivo de poner en valor la versatilidad de estos pequeños bocados chinos. En esta edición participan 11 restaurantes que ofrecerán un menú especial elaborado para esta cita con el que ensalzan esta joya gastronómica cantonesa, del sur de China, que se ha convertido en unos de las partes más reconocidas de su cocina en todo el mundo. Entre las propuestas destacadas, por la relación calidad precio de su menú, están espacios como Le Petit Dim Sum –que participa en estas jornadas con su restaurante de la calle de Lagasca–. Este rincón, que presta especial atención a la cocina china cantonesa cuenta con una de las mayores variedades de dumplings de Madrid. Hasta una veintena de ellos se ofrecen en su carta alternando masas, rellenos, salsas y formas de cocinado. Sus cocineros se han formado en la auténtica cocina –una parte importante de ella, callejera– en ciudades como Shanghái, Hong Kong o Hunan. Con motivo de esta segunda edición del Festival del Dim Sum han seleccionado un aperitivo (croqueta de pato laqueado) que homenajea al restaurante China Crown que da nombre al grupo en el que se encuentra. Le siguen varios de sus dim sum cocinados al vapor más aplaudidos por su clientela: el xiaolongbao de pollo de corral y foie; el de calamar y marisco, el de carrillera de vaca y un siu mai de tortilla, cerdo y huevo de codorniz. De su parte de plancha, llega a la mesa un sheng jiang bao de cerdo y un clásico jiaozi de ternera y verduras. En este punto, el menú continúa con uno de los platos especiales de la casa: el wonton estilo Sichuan (ligeramente picante). Para finalizar, se sirven un dim sum de wagyu A5 ligeramente ahumado con soja caramelizada. El precio (48 euros) incluye también el postre (una tarta fina de manzana con helado de vainilla).
II Festival del Dim Sum
Direcciones y menús
-
Café de Macao. Génova, 11. Madrid. Menú: 29,95 €.
-
Dim Sum Market. Paseo del Gral. Martínez Campos, 40. Madrid. Precio: 28 €.
-
El Bund. Arturo Baldasano, 22. Madrid. Precio: 30 € (sin maridaje) 40 € (con maridaje).
-
Genko. Velázquez, 47. Precio: 38,95 €.
-
Gran Café Shanghai. Gran Vía, 24. Precio: 49 €.
-
Hielo y Carbón. Hotel Hyatt. Gran Vía, 31. Precio: 47 €.
-
Kököchin. Camino de la Zarzuela, 21. Aravaca, Madrid. Precio: 30 € y 38 € (con postre).
-
Le Chinois. María de Molina 6. Madrid. Precio: 70 €.
-
Le Macao. Paseo de la Castellana, 95 (Bajo). Precio: 29,95 €.
-
Le Petit DimSum Lagasca. C/ Lagasca, 48. Madrid. Precio: 48 €.
-
Cocina Lú. Isabel de Farnesio, 27. Boadilla del Monte. Madrid. Precio: 33 € y 40 € (con maridaje).
Festival Río Babel (Madrid)
El foodtruck solidario de CEAR
![Foodtruck de CEAR](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gastronomia/2024/07/05/acoge-un-plato-cear-U71672052162FdW-760x427@diario_abc.jpg)
Este viernes 5 y sábado 6 de julio varias personas refugiadas llevarán al festival Río Babel parte de su cultura gastronómica para ofrecer varios platos internacionales a todos los asistentes a esta cita musical. Tres platos en un formato idóneo para disfrutar durante estos conciertos, con opciones veganas y vegatarianas.
Una pita de falafel de garbanzo con hoja verde y tzatsiki (vegetariano y opción vegana); pita de falafel de garbanzo y remolacha con tabule, aderezado con salsa de ajo y chermula (vegetariano y opción vegana); y lingua de pastrami que es un embutido de ternera con cebolla encurtida, pepinillo agridulce, hoja verde, con base de muhammara (una crema árabe a base de pimiento asado, melaza de granada y nueces) y todo aderezado con una mayonesa de alcaparras). El postre lo pondrá un pan de queso con dulce de leche hecho con yuca y relleno de escamas de coco y dulce de leche (opción vegetariana).
La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) lleva más de 45 años defendiendo el derecho de asilo y los derechos de las personas refugiadas, solicitantes de asilo, apátridas y migrantes en situación de vulnerabilidad. Además de la propuesta gastronómica solidaria, la ONG ha desarrollado una app con el juego 'Quién es quién'. Se trata de una iniciativa para invitar a clientes del foodtruck a que, de una manera divertida, descubran la identidad de diferentes personas refugiadas que son ya leyendas de la música. El juego desvelará historias sorprendentes de personas famosas del mundo de la música que también fueron, en su día, refugiadas.
Caja Mágica. Camino de Perales, 23, Usera (Madrid).
Fire (Barcelona)
Un cuatro manos en el W Barcelona
![Carlota Claver y Stefano Pinna, en Fire (Barcelona)](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gastronomia/2024/07/05/menu-fire-cuatro-manos-U06186827418BTI-760x427@diario_abc.jpg)
Fire, el restaurante especializado en cocina a la brasa de W Barcelona, presenta la segunda edición de su menú a cuatro manos. Tras una primera edición con notas primaverales junto al chef vasco Iñaki Gorrotxategi, Stefano Pinna, chef ejecutivo de Fire, prepara la segunda de las cuatro colaboraciones en este 2024 . La reconocida chef catalana Carlota Claver, experta en productos de proximidad y sostenibilidad, será la encargada de preparar junto a Pinna una exquisita propuesta con productos de temporada y la brasa como protagonista.
Ambos comparten un profundo respeto por el producto de temporada y llevarán a esta propuesta –disponible hasta el 25 de julio– ingredientes frescos y orgánicos que pasarán por el fuego. Desde un gazpacho con remolachas escalibadas y frutos rojos de temporada a una berenjena con salsa de tomate, crema de burrata, puré de albahaca y crumble de piñones.
La propuesta veraniega de Fire se complementará en este menú con sabores marinos: como el salmonete estilo La Gormanda servido con fumet de sus espinas, berberechos y acelga crujiente. Por otro lado, Stefano Pinna pondrá un punto carnívoro con una entraña de cebón de angus, acompañada de cebolla de Figueras, patatas nuevas y salsa romesco.
Para más información y reservas, aquí y en el teléfono 93 295 26 37.
Hotel W de Barcelona.
ISA (Madrid)
Cócteles en el rooftop secreto de Four Seasons
![Planes gastro para estrenar julio: menús a cuatro manos con humo, un foodtruck solidario y cócteles en las alturas](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gastronomia/2024/07/05/isa-cocteles-U07152844115jAN-760x427@diario_abc.jpg)
Todos los jueves hasta el 25 de julio, de 21.30 a 1 .00 horas, comenzando en la entrada de la coctelería ISA como punto de encuentro, arranca la experiencia de un speakeasy clandestino en la azotea secreta de Four Seasons. Desde allí, los participantes serán guiados a un espacio no abierto al público en el que, sin formalidades ni ataduras, se podrán vivir las calurosas noches de verano con tres cócteles y un mocktail –entre otras bebidas–, diseñados especialmente para la ocasión por el bartender de ISA, Miguel Pérez. Todos están inspirados en el cielo de Madrid.
Hotel Four Seasons. Calle de Sevilla, 3. Madrid.
Información y reservas en isa.madrid@fourseasons.com
Mómö (Madrid)
Un 'kebab not kebab' de Roberto Martínez
![Roberto Martínez, de Tripea, firmará el nuevo 'kebab not kebab' de Mómö en Madrid los días 8 y 9 de julio](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gastronomia/2024/07/05/momo-kebab-tripea-U46427016471qbU-760x427@diario_abc.jpg)
Roberto Martínez, chef de Tripea, trasladará la esencia de sus sabores al kebab de Mómö –uno de los locales de moda de Chamberí– para proponer una receta con chicharrones y un toque peruano. Un 'kebab not kebab' envuelto en oro, que lleva una panceta de cerdo (parecida a los torreznos). Los días 8 y 9 de julio son las fechas escogidas para que los paladares más selectos degusten esta pieza especial. Sólo saldrán a la venta 200 unidades en total (100 por cada día), disponibles solamente en el local. Costará 14,90 euros y si se pide el menú, serán 19,90 euros.
Hartzenbusch, 9 (Madrid).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete