The world's 50 best restaurants 2022

El danés Geranium es el mejor restaurante del mundo

premios de gastronomía

En la gala celebrada en Londres, DiverXO subió del puesto 20 al 4; Ángel León se llevó el premio mundial en sostenibilidad y Josep Roca el de mejor sumiller

Entre los primeros diez del mundo están, además del restaurante de Dabiz Muñoz, el barcelonés Disfrutar (3) y el vasco Etxebarri (6)

¿Cuánto cuesta el menú en Geranium, el mejor restaurante del mundo?

Restaurante Geranium Geranium

No ha habido sorpresa la noche de este lunes en Londres. Todos los rumores hablaban del danés Geranium como el mejor restaurante del mundo de este 2022 en la influyente lista 'The World 50 Best', y así ha sido. El año pasado quedó segundo, detrás de Noma, también en Dinamarca, y ahora ha conseguido subir el último peldaño para coronarse líder.

En el segundo y tercer lugar sí ha habido novedades. Noma, como indica la norma de estos galardones británicos, que han celebrado la gala de su edición vigésimo segunda en un antiguo mercado de pescado de la capital y presentada por el actor Stanley Tucci, ya no podía repetir. Eso hizo hueco para el salto de su compatriota y para la entrada en el segundo puesto del peruano Central, mientras que en el tercer lugar quedó el barcelonés Disfrutar, que escala así dos puestos este año.

Lo de Central también era un comentario generalizado en los días previos entre la prensa especializada y los numerosos chefs de todo el mundo que se congregan para conocer los premios. El limeño -además premio Mejor Restaurante de Centro América 2022- está liderado por la pareja de chefs integrada por Virgilio Martínez y Pía León y se ve alumbrado por el interés que los '50 Best' han demostrado este año por cocinas de otras culturas fuera de la europea.

El chef danés Rasmus Kofoed celebra el título de Geranium como mejor restaurante del mundo

Los mejores restaurantes españoles

Algunos de los grandes momentos de la noche tuvieron apellido español. Y es que dos nacionales se llevaron sendos premios especiales este año. En primer lugar, Aponiente, del gaditano Ángel León, fue elegido el restaurante más sostenible del mundo. El chef lleva años maravillando al circuito gastronómico con sus investigaciones sobre la riqueza de los mares y su aplicación gastronómica. Sumado a ello, Josep Roca, del Celler de Can Roca, ganó el premio Beronia al Mejor Sumiller del Mundo.

En cuanto a la presencia española entre los cincuenta mejores del mundo, la gran subida fue para Dabiz Muñoz y su DiverXO, que asciende del puesto 20 al cuarto. Y en el tercer puesto y con subida también está el catalán Disfrutar, el año pasado número cinco. Por su parte, el vasco Asador Etxebarri, número tres en 2021, descendió ahora hasta el sexto lugar.

Una novedad fue el reingreso en la lista del valenciano Quique Dacosta, en el puesto 42. Y en el puesto 21 se ubicó un clásico ya de este listado, Mugaritz, de Luis Aduriz, que baja siete puestos ya que el año pasado estaba en el 14. El vasco Elkano, en cambio, mantiene su lugar 16.

Del 51 al 100

En la segunda mitad del centenar de mejores restaurantes de 2022, el español Eneko Atxa, con su Azurmendi, situado en las afueras de Bilbao, obtuvo el puesto 55, aunque fue el único nacional en salir en esta selección. En realidad, el chef vasco cayó este año seis puestos con respecto a su clasificación el año pasado, cuando logró el lugar 49 y quedar, por tanto, entre los 50 primeros, los que se llevan toda la atención internacionalmente. El año pasado hubo cuatro españoles del 51 al 100, y este año solo Atxa.

Una lista con gran peso y más premios

Los 'World 50 Best restaurants' se eligen en medio de un gran secreto a partir de la valoración de más de mil críticos, chefs y expertos con los que cuenta la organización británica desde 2002, que recorren el mundo de mesa en mesa.

La asociación tiene también premios individuales (además de listados por origen y de mejores bares), como los mencionados para Roca y León. Así, este año el de mejor chef femenina ha sido para la colombiana Leonor Espinosa, quien lleva adelante un restaurante de cocina autóctona caribeña en Bogotá (estaba 46 en el Best de 2021, este año cae dos, hasta el 48), aunque con su peculiar sello y un proyecto de inclusión social en paralelo. El 'American Express One to Watch Award' ha recaído en tanto en el francés Alexander Mazzia.

En la gala de este lunes 18 en la capital británica se anunció además el 'Gin Mare Art of Hospitality', patrocinado por la marca de bebidas españolas como su nombre indica y que valora el servicio de sala, desde la calidad de la atención hasta el trato y la decoración, para un restaurante muy pequeño y especial, cálido y atento al detalle, el Atomix, de Nueva York.

Hubo más premios especiales: el 'Estrella Damm Chef`s Choice Award' al mexicano Quintonil (9), que entregó Joan Roca; el 'Highest New Entry Award' (la entrada a un puesto más alto) al italiano Uliassi (12); el 'Villa Massa Highest Climber Award', para el alemán Nobelhart & Schmutzig (17); el de 'Mejor Restaurante en Asia', al de Tokyo Den (20) y el de 'Mejor Restaurante en África' al local Fyn, de Ciudad del Cabo (37).

Sumado a ello, la organización reveló hace unos días cuáles son los jóvenes cocineros que considera más prometedores, incluidos en el apartado '50 Next', que este año celebró su segunda edición, la primera presencial tras la pandemia y nada menos que en Bilbao. Allí salieron los nombres de los españoles Javier Rivero y Zineb Hattab , Pol Contreras y Eneko Axpe.

En cuanto a los líderes del listado, desde hace unos años se decidió que no pudiera repetir y que por tanto pasan a integrar Ahora otro listado, 'The Best of the Best', para dejar estos '50 Best' para los noveles.

Esta es la lista completa:

1. Geranium. Dinamarca

2. Central. Perú

3. Disfrutar. España

4. Diverxo. España

5. Pujol. México

6. Asador Etxebarri. España

7. A casa do porco. Brasil

8. Lido 84. Italia

9. Jorge Vallejo, Quintoril. México

10. Le Calandre. Italia

11. Maido. Perú

12. Uliassi. Senegal

13. Steirereck. Austria

14. Don Julio. Argentina

15. Reale. Italia

16. Elkano. España

17. Nobelhart & Schmutzig. Alemania

18. Alchemist. Dinamarca

19. Piazza Duomo. Italia

20. Den. Japón

21. Mugaritz. España

22. Septime. Francia

23. The Jane. Bélgica

24. The Chairman. Hong Kong

25. Frantzén. Suecia

26. Restaurant Tim Raue. Alemania

27. Hof van Cleve. Bélgica

28. Le Clarence. Francia

29. St Hubertus. Italia

30. Florilège. Japón

31. Arpège. Francia

32. Mauta. Perú

33. Atomix. Nueva York

34. Hisa Franko. Eslovenia

35. The Clove Club. Inglaterra

36. Odette. Singapur

37. Fyn. Cape Town, Sudáfrica

38. Jordnaer. Dinamarca

39. Sorn. Tailandia

40. Schloss Schauenstein. Suiza

41. La Cime. Japón

42. Quique Dacosta. España

43. Boragó. Chile

44. Le Bernardin. Nueva York

45. Narisawa. Japón

46. Belcanto. Portugal

47. Oteque. Brasil

48. Leo. Colombia

49. Ikoyi. Inglaterra

50. Singlethread. California

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios