Hazte premium Hazte premium

El mejor bar del mundo vuelve a estar en Barcelona: así es Sips, la coctelería en la que es imposible reservar mesa

Arrebata el título a otro establecimiento de la Ciudad Condal, Paradiso, que baja a la cuarta posición en la lista The World's 50 Best Bars

Esta es la lista completa de los 50 mejores restaurantes del mundo: tres españoles en el top cinco

Equipo de Sips, en Barcelona, el mejor bar del mundo según The World's 50 Best Bars 2023
Adrián Delgado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Barcelona es, a juicio de la lista The World's 50 Best Bars, la mejor ciudad de España para tomar un cóctel. Sips, el bar que dirigen dos de los titanes de la mixología mundial –Marc Álvarez y Simone Caporale–, se ha hecho con el número uno de este listado internacional en el que también se encuentra, entre sus primeras cinco posiciones, la coctelería Paradiso, líder de este ranking en 2022 y en cuarta posición este 2023.

Así, y solo por detrás del tirón que tiene en el sector Londres, la Ciudad Condal vuelve a acaparar todas las miradas de los amantes de la definida por muchos expertos como cocina líquida. Un apartado de la gastronomía que ha ido adquiriendo cada más peso en la propuesta de muchos restaurantes y en el nacimiento de proyectos y espacios dedicados en exclusiva a la mixología.

Uno de ellos, el ya número uno de 2023, abrió sus puertas hace un par de años. Pocos meses después de hacerlo, el tándem que conforman Álvarez y Caporale, logró posicionarse en el número 37 de este influyente listado que elabora el grupo editorial británico William Reed, paralelo a otros como The World's 50 Best Restaurants –que se presentó el pasado verano en Valencia–. El año pasado subió hasta la tercera posición. Su política impide reservar mesa, respetando rigurosamente el orden de llegada de sus clientes.

Uno de los cócteles de la carta de Sips, el mejor bar del mundo según The World's 50 Best Bars 2023 Sips

Los 'bartenders' tienen en este espacio de Barcelona un templo de la experimentación y la investigación. Su 'house of drinkery', tal y como la definen, centra sus esfuerzos en la creación de nuevos tragos y en el espíritu didáctico con el que invitan a sus clientes a salirse del guion. Su carta es visual, para hacer accesible este complejo universo de la mixología.

Apenas hay barreras físicas que separen al cliente del bartender, con una exposición pública de las técnicas e ingredientes que emplean en sus creaciones. La idea es que cualquiera que entre por la puerta pierda el miedo a no saber de coctelería y pueda disfrutar de un trago sin tecnicismos.

Salmon Guru, en el puesto 16 de la lista

Para encontrar otra coctelería española en el ranking hay que bajar hasta el puesto 16. Ahí ha bajado, desde el 15 que logró el año pasado, Salmon Gurú. Este espacio, en Madrid, está regentado por el bartender argentino Diego Cabrera. Tras un breve parón por obras, reabrió sus puertas el pasado mes de mayo estrenando una carta creada por todo el equipo con 28 cócteles de autor más «transparentes y cosmopolitas que nunca».

Interior de Salmon Guru, número 16 en la lista The World's 50 Best Bars 2023 Salmón Guru

Es uno de los establecimientos más singulares de la capital con un rompedor estilo rubricado por la interiorista argentina Eme Carranza. Consta de tres espacios ambientales diferenciados dedicados al animal print en la entrada, al universo del cómic en la zona intermedia, y al mundo asiático en el fondo. Una de las zonas preferidas de los clientes es su barra de escamas, enmarcada en el mar que luce su techo y una decoración de surrealismo psicodélico.

¿Cómo se elige el mejor bar del mundo?

Las posiciones en este listado se eligen con los votos de 680 académicos expertos en bebidas, bartenders, consultores, escritores expertos en bebidas y especialistas en cócteles de todo el mundo. Se reparten en 28 regiones del mundo, cada una de ellas con un presidente que elige a los votantes de su región.

Al igual que la lista de los restaurantes, los votos son emitidos de forma anónima. En total, cada uno de los académicos puede dar siete votos basados en sus mejores experiencias vividas en bares en el último año y medio. Si no han podido salir de su área de influencia, es decir la región a la que pertene, solo puede emitir cinco votos centrados en su país de origen. Como ocurre con The World's 50 Best Restaurants este ranking está auditado por Deloitte.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Sobre el autor Adrián Delgado

Redactor de Gastronomía de ABC. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Máster de Periodismo de ABC-UCM.

Adrián Delgado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación