Madrid Culinary Campus (MACC): la Universidad Pontificia Comillas y Vocento presentan su centro de formación gastronómica
Ferran Adrià y Andoni Luis Aduriz participan en este proyecto formativo único con estudios de cocina, administración de empresas e ingeniería agronómica y medioambiental
Adrià y Aduriz apadrinan el primer campus gastronómico mundial: MACC
Cómo formarse en el nuevo MACC, Madrid Culinary Campus
Presentación de Madrid Culinary Campus, en imágenes
![Ferran Adrià ( i )y Luis Andoni Aduriz han presentado este martes Madrid Culinary Campus](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gastronomia/2023/03/01/1462428968-kgwG-Rbfa6kHSSikjU0bdpn7GJ8H-1200x840@abc.jpg)
La Universidad Pontificia Comillas y Vocento presentan el gran proyecto formativo en torno a la gastronomía en España: Madrid Culinary Campus (MACC). Un plan académico pionero en el mundo que tendrá en la formación, la creación y el intercambio de conocimiento su razón de ser. Su currículo educativo abordará materias de gastronomía, ingeniería agrícola y agroambiental, así como administración de empresas.
La presentación en sociedad de MACC cuenta con la presencia y el respaldo de dos de los mayores referentes culinarios de la historia reciente de España: Ferran Adrià y Andoni Luis Aduriz. Este último, al frente de Mugaritz, está trabajando en el desarrollo de un máster pionero que se impartirá dentro de su rompedor programa educativo. Mentor de innovación y creatividad, el chef y su restaurante han tenido desde el principio «una clara vocación de compartir conocimiento y expandirlo», Así lo asegura el chef, destacando que su participación en este nuevo proyecto «es una forma ilusionante de seguir alimentando el futuro de la gastronomía».
Ubicado en Madrid, este campus aspira así a convertirse en un verdadero ágora de conocimiento gastronómico en el que se den cita tanto los estudiantes de su grado y sus posgrados, como profesionales en activo de las diferentes ramas que conforman el sector culinario y de la alimentación.
Los primeros alumnos de este nuevo transatlántico de la formación gastronómica empezarán sus cursos el próximo mes de septiembre. En sus primeros años, y hasta que concluya la construcción de los dos edificios de la sede permanente de MACC –muy próximos a la estación de Chamartín– sus clases estarán alojadas en el MOM Culinary Institute, en un histórico edificio de la calle Serrano de la capital y en el antiguo convento de las concepcionistas de El Pardo.
Para la formación en materias de negocio y empresa se utilizarán las aulas de Comillas ICADE, en la sede central de la Universidad Pontificia Comillas en la calle de Alberto Aguilera. Y la parte de agronomía se impartirá en la Escuela de Ingeniería Agrícola y Agroambiental (INEA) en Valladolid. Una vez concluida, la sede definitiva de MACC se convertirá en un polo de atracción del talento del sector en uno de los lugares con mayor proyección de la ciudad: Madrid Nuevo Norte, el proyecto urbanístico más importante de la capital.
Titulación oficial europea
Este nuevo campus impartirá estudios que han sido reconocidos y aprobados por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) y por el consejo de universidades. Su titulación será oficial en Europa y no formará exclusivamente a cocineros sino a gestores de la industria alimentaria, cooperativas agrarias y otras empresas de los sectores de la hostelería y la alimentación.
Su abanico formativo contará con dobles grados y cinco másteres. A todo ello se suman diferentes cursos intensivos encaminados a formar y capacitar a profesionales que ya están en activo: cocinero, por supuesto, pero también sumilleres, expertos y gestores internacionales del sector, muchos de ellos ponentes de los dos grandes congresos gastronómicos internacionales organizados por Vocento: Madrid Fusión y San Sebastián Gastrononomika.
«Estamos invirtiendo en gastronomía desde 2017 con Madrid Fusión, Gastronomika y muchos otros foros nacionales e internacionales. También asesoramos a países y empresas en su posicionamiento gastronómico. Con MACC seguimos abriendo camino en un sector estratégico para nosotros y, además, lo hacemos con un socio que nos garantiza la excelencia», subrayó durante la presentación, Ignacio Ybarra, presidente de Vocento. Los grandes chefs que participen en los eventos de su división de Gastronomía se convertirán en profesores invitados en los grados y los cursos profesionales.
Por su parte, la Universidad Pontificia Comillas es una institución jesuita, dentro de la red internacional educativa más importante del mundo: la Compañía de Jesús. Una institución centenaria que presume de haber sido pionera en la implantación de títulos innovadores en ámbitos como los de la gestión, la ingeniería y, ahora, con MACC, la gastronomía. La Pontificia Comillas está incluida en el listado de las mejores universidades del mundo por el prestigioso ranking internacional QS, que destaca la empleabilidad de sus estudiantes.
Su rector, Enrique Sanz, destacó que el grado que se presenta dentro de la propuesta de MACC «es un título oficial único en el mundo». «Gracias a la formación excelente que vamos a ofrecer en Madrid Culinary Campus, la gastronomía puede actuar como motor de crecimiento económico y social», concluyó.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete