Humo, una auténtica pollería peruana en Madrid
detapeo
El prolífico chef Jhosef Arias tiene ya dos locales de esta marca de asador de pollos, el último abierto en noviembre pasado en Cuzco
El desayuno que se consume habitualmente en España y un nutricionista pide abandonar
Más sitios para ir DeTapeo en Madrid

El chef peruano Jhosef Arias se caracteriza por su gran capacidad de trabajo y esfuerzo -un inmigrante hecho a sí mismo, que lleva adelante varios restaurantes en Madrid rodeado por su familia y amigos- y por su inquietud, pues no para de pensar y lanzar nuevos conceptos. Uno de ellos es Humo, su versión madrileña de una pollería peruana, que tras su apertura en la calle Hermosilla, en el barrio de Salamanca, se consolida con la inauguración de una segunda sede en la zona de Cuzco, en noviembre pasado.
Su propuesta se basa en traer a la capital española el pollo asado que es tan habitual en su país de origen, tanto para tomar en el local en una comida o cena informal como en formato de envío a domicilio.
Este plato callejero y cotidiano tiene, aún con su sencillez, sus trucos para que sea memorable y es lo que se trabaja en Humo: el pollo está marinado para darle sabor y su cocción lo dora por fuera pero lo deja tierno y jugoso por dentro.
Este punto se consigue en el horno conocido en Perú como rotombo, un dispositivo con barras de hierro giratorias en el que se colocan varias piezas a la vez y se someten al calor del carbón. Lo inventó en 1950 en las afueras de Lima otro inmigrante, el suizo Roger Schuler. Tal es la popularidad del pollo a la brasa allí que ha sido declarado Patrimonio Cultural de la Nación.
Humo

- Qué pedir: el pollo a la brasa y la salsas.
- Perfecto para: un día que tienes hambre pero no comida en casa, o ir con la familia o los amigos.
- Precio de la cerveza: 3,20 euros (doble).
- Precio del pollo: 13,90 euros (medio).
- Dirección: C/Hermosilla, 73 y C/del Pintor Juan Gris, 5. Abre todos los días comida y cena, excepto los lunes, cuando hay solo mediodía.
Habitualmente se come acompañado de una ensalada básica y de patatas fritas (5,50 euros, no las sirven del todo crujientes, sino carnosas, con verdadero sabor a patata), ambas presentes en el local de Arias, cuyas salsas de elaboración propia (1,20) son marca de la casa. En primer lugar la Uchu, la más común en su tierra, una crema de ají amarillo. También, las picantes Qhari y Rocoto (nombre de una variedad de ají); la Olivo, de aceituna peruana de botija traída directamente del departamento de Moquegua; la Vinagreta y la salsa Chimichurri, de influencia argentina.
En Humo todo está pensado para ser compartido, empezando por el pollo (25,90 entero; 13,90 medio; 8,70 un cuarto pechuga; 8,20 un cuarto pierna), y continuando con el chorizo criollo (6,90), las alitas (7,50) y las mollejas de pollo (11,90, otro clásico en el 'street food' de Perú), entre otros platos (hay ceviche, causa, arroz chaufa).
Para beber, se puede optar por seguir en la modalidad peruana con el refresco casero de maracuyá (4) o un pisco (10) o por cerveza (3,20 la doble; 4,50 La Incomprendido, que hace Arias en Vallecas) o las bebidas habituales en cualquier restaurante.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete