Doble y Gilda, el nuevo templo del aperitivo en Chamberí
detapeo
Dedicado a la banderilla más clásica, ofrece versiones creativas de ella y otros platos sencillos para compartir
Ver más lugares donde ir DeTapeo
![Las gildas del bar de Chamberí Doble y Gilda](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gastronomia/2023/10/09/Aperitivos-RdiIydXo6Cxf2mFX8vdLLEN-1200x840@abc.jpg)
«Un bar como al que nos gusta a nosotros ir los viernes». Con esa idea en mente, el matrimonio conformado por Fátima Martín y Emilio Fernández decidió lanzarse a la aventura y abrió, hace unos pocos meses, Doble y Gilda en plena calle Santa Engracia, en Chamberí.
Efectivamente, es un templo del aperitivo. En el coqueto aunque informal local con terraza, todo está pensado para que los comensales tengan uno de esos momentos de disfrute y relax tan reparadores en torno a una mesa despreocupada. Aquí se produce sin fallo gracias a su propuesta de picoteo de la máxima calidad en producto.
Aunque tiene tablas de embutidos (entre 6 y 19 euros) y montaditos (de 8 a 12 y buen tamaño) para enmarcar, allí se va a comer gildas. El nombre del local -que tiene truco, porque Doble se llama su perro, no viene de la cerveza- delata el amor que los propietarios (ella trabajó durante años en hoteles de lujo, él estaba dedicado al aceite y gestión de empresas, y antes del bar habían montado una tienda de encurtidos) tienen por este famoso pincho de origen vasco y convertido ya en todo un clásico nacional.
Doble y Gilda
- Qué pedir: gildas, embutidos, montaditos, pularda desmigada.
- Perfecto para: picoteo y cañas compartidas.
- Precio cerveza: 2,50 euros.
- Precio gildas: desde 1,5 euros.
- Dirección: C/Santa Engracia, 105. Abre de martes a domingo. dobleygilda.com
A la banderilla verde, salada y picante, se dice que como el personaje interpretado por Rita Hayworth por el cual fue bautizado, le dedican buena parte de la carta y de todo su negocio, pues además han iniciado un servicio de cátering en el que también es protagonista y despachan botes y cajas de gildas bajo pedido en una tarea que no deja de crecer en la trastienda, por lo que pronto dará el salto a su propio obrador.
En Doble y Gilda hay variedad (siete de momento, pero Emilio y Fátima van probando y añadiendo, este bar nació de sus viajes y numerosas degustaciones e indagaciones buscando sabores y productores de calidad), desde la receta original -piparra o guindilla, aceituna, anchoa (2,20, con doble del pescado)- hasta una gilda vegetal, con alcachofa, ajo dulce y tomate seco (2), la de pulpo (3) o una con anchoa y huevo de codorniz (3).
![Imagen principal - El local de Doble y Gilda en la calle Santa Engracia, casi esquina Ponzano. Su pularda desmigada y sus gildas para llevar.](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gastronomia/2023/10/09/local-U48263636540TyE-758x470@abc.jpg)
![Imagen secundaria 1 - El local de Doble y Gilda en la calle Santa Engracia, casi esquina Ponzano. Su pularda desmigada y sus gildas para llevar.](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gastronomia/2023/10/09/20231006_223245-U65683403487uJX-464x329@abc.jpg)
![Imagen secundaria 2 - El local de Doble y Gilda en la calle Santa Engracia, casi esquina Ponzano. Su pularda desmigada y sus gildas para llevar.](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gastronomia/2023/10/09/TarrinaVegetal-U76184242724fAu-278x329@abc.jpg)
En la carta hay más platos para compartir, empezando por su exquisita pularda desmigada en aceite de oliva (18). También, los mejillones premium de José Peña (11), el carpaccio de ventresca ahumada de atún rojo (19,50), la tosta de sardina con mantequilla (10) y la mojama de atún con almendras fritas (10).
MÁS INFORMACIÓN
Para beber, la cerveza es la estrella, pero también cuenta con una selección de vinos, vermú, finos, manzanillas y palos cortados.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete