Inteligencia Artificial
¿Cómo conseguir una estrella Michelin? Las siete claves según ChatGPT para conseguirla
ABC pregunta al prototipo de chatbot de inteligencia artificial sobre esta y otras cuestiones relacionadas con el éxito de un restaurante
Listado completo de estrellas Michelin 2023: conoce todos los restaurantes
![Foto de todos los cocineros con tres estrellas Michelin de España, en la última gala celebrada por la guía gastronómica en Toledo](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gastronomia/2023/03/10/estrellas-michelin-chat-gpt-RwgJ1q9GXR20hOx8U25Y0sJ-1200x840@abc.jpg)
La gastronomía hace tiempo que explora la inteligencia artificial y el 'big data' desde el ámbito académico. Tecnólogos expertos llevan trabajando en la potencialidad de nuevas herramientas –en lugares como el Basque Culinary Center (BCC), por ejemplo– para lograr una mayor personalización en la propuesta de un restaurante o en la reformulación de recetas para que sean más saludables.
ChatGPT ha irrumpido también en la gastronomía, al menos desde la curiosidad que generan las robóticas respuestas, más o menos acertadas de este 'chatbot' de inteligencia artificial ante determinadas cuestiones. Desde elaboración completa de un menú degustación, hasta saber qué hacer si eres chef y reconoces a un inspector de la guía Michelin sentado en una de las mesas.
«Si lo reconoces es mejor no hacer nada que pueda alterar su experiencia en el restaurante», devuelve como respuesta, en apenas unos segundos, ChatGPT. Y añade, cual si fuera un consejo de 'amigo' –sin alma alguna, eso sí–: «Simplemente sigue ofreciendo el mismo nivel de servicio y calidad de comida que ofreces a todos tus clientes, sin importar si son inspectores o no. Recuerda que la consistencia (SIC, probablemente por constancia) y la calidad son fundamentales para ganar una estrella Michelin, y esto debe ser la prioridad en todo momento».
Hasta ahora, tal y como explica a ABC Begoña Rodríguez, directora del BCC Innovation, los cambios que ya está introduciendo la inteligencia artificial o el 'big data' en la gastronomía han ido encaminados a conocer mejor al comensal. Uno de los trabajos que ha acometido BCC es averiguar cómo a través de cartas digitales y la tecnología 'eye tracking' –un método que registra y analiza movimientos oculares para evaluar dónde se fija la mirada– se puede influir en la elección de un cliente para que esta sea más saludable.
![La inteligencia artificial y el 'big data' están siendo utilizados ya para conocer mejor al comensal](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gastronomia/2023/03/10/inteligencia-artificial-U44450716360fHA-624x350@abc.jpg)
La inteligencia artificial que brinda ChatGPT, ¿puede ser de ayuda para mejorar un restaurante? La aspiración más común en un negocio gastronómico es la ansiada estrella Michelin. La guía más famosa del mundo describe este título como un reconocimiento a una comida «excepcional». «Se concede a los restaurantes que, utilizando ingredientes de la máxima calidad, preparan platos con sabores distintos y a un alto nivel constante», describen.
Cinco son los criterios que evalúan según sus propios responsables: «La calidad de los ingredientes, armonía de los sabores, dominio de la técnica, la personalidad del chef plasmada a través de su cocina y, algo no menos importante, la regularidad a lo largo del tiempo y de la propuesta en su conjunto».
Siete claves para lograr una estrella Michelin
Pero, ¿cómo conseguir una estrella Michelin según ChatGPT? Esta nueva tecnología se atreve a ampliar las claves para conseguir la distinción. De las cinco que explica Michelin pasa a siete: selección de los ingredientes,equilibrio de los sabores, presentación; técnica, innovación, maridaje y servicio. Algunos de los que añade a los 'oficiales' estén implícitos en el concepto que describen.
En el desarrollo de su respuesta aporta datos más concretos: «Utiliza ingredientes frescos y de alta calidad, preferiblemente de temporada y de origen local». Y va más allá al proponer que se utilicen productos «exclusivos y exóticos» pero sin que resulte «demasiado extravagantes o fuera de lugar». En cuanto al equilibrio de sabores –en el que cree necesario buscar el 'umami'– advierte la necesidad de que no saturen el paladar para que «se pueda disfrutar plenamente de cada plato».
![Tomate nitro, receta del chef Dani García](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gastronomia/2023/03/10/tomate-nitro-U25356464124CFR-624x350@abc.jpg)
Asegura que la presentación es importante en una cocina que define como «de alta gama». «El uso de platos y utensilios únicos también puede hacer que el menú sea más memorable», detalla. La «habilidad técnica» –se refiere a cortes y puntos de cocción– es óbice para entrar en las quinielas de la guía según esta tecnología.
La inteligencia artificial apuesta por el equilibrio en todas sus recomendaciones para lograr ser un restaurante con estrella Michelin. «Sé creativo e innovador en la creación de los platos, sin dejar de ser fiel a la esencia de la cocina y los sabores tradicionales», responde el chat en una lista perfectamente ordenada y clasificada.
MÁS INFORMACIÓN
- María Castro, una bióloga en la dehesa: «El jamón de bellota 100% ibérico tiene unas garantías increíbles»
- El chef vasco que triunfa en el mejor tablao flamenco del mundo: «Siento una conexión natural entre el flamenco y la cocina»
- Adrià y Aduriz apadrinan el Madrid Culinary Campus
- Nuevos soles Repsol 2023: la lista completa de los mejores restaurantes de España
Por último, no olvida dos de los pilares de un buen restaurante: la sumillería y la sala. ChatGPT invita a ocuparse de que los «vinos y bebidas que complementen los platos» realcen el sabor de la comida. Sobre el servicio –que considera fundamental en «la experiencia de la cena (SIC)»– señala la importancia de que el personal «esté bien informado sobre el menú y los ingredientes». El trato debe de ser, a su tecnológico juicio, personalizado y amable.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete