Hazte premium Hazte premium

Bevir: tres menús (sin carne) homenaje a Benito Pérez Galdós en Las Palmas de Gran Canaria

Este restaurante palmense enclavado en el histórico barrio de Triana se mueve entre la huerta y el mar

Esperit Roca: así es el nuevo restaurante de los hermanos Roca en un castillo de Gerona

Carlos Maribona

Carlos Maribona

Las Palmas de Gran Canaria

Esta funcionalidad es sólo para registrados

No hay carne. La carta se centra en las verduras y, como proteína, en pescados y mariscos de las costas canarias. Una simbiosis de huerta y mar, siempre buscando el mejor producto de proximidad y de temporada y con el desperdicio cero, como objetivo. Estas son las señas de identidad de este restaurante enclavado en el histórico barrio de Triana de Las Palmas de Gran Canaria.

José Luis Espino, formado en el MB de Martín Berasategui en Tenerife, se muestra como un cocinero muy técnico, capaz de marcar una línea propia, personal y muy actual, que se aleja del sota, caballo y rey que se repite en tantos restaurantes. El equipo se completa con dos buenos profesionales, María González al frente de la sala y, manejando una completa bodega, el sumiller Airam Ramírez, demasiado entusiasmado por los vinos biodinámicos.

Nada más llegar, a los clientes pasan a una pequeña sala donde, en mesas altas, se sirve el aperitivo con bocados que no llaman la atención, con la única excepción de la falsa anchoa (hecha con lomos de atún) sobre brioche. Mientras toma estos entrantes el comensal elige entre los tres menús degustación que ofrece la casa: Halma (75 euros), Fortunata (85) y Jacinta (105). Nombres que rinden homenaje a Benito Pérez Galdós, nacido en Las Palmas y que da nombre a la calle en la que se encuentra este restaurante.

Tras el aperitivo se pasa al acogedor comedor, con las mesas bien espaciadas y vestidas con manteles. Ahí comienza el menú propiamente dicho. Muy buena la crema de calabaza, vainilla y wasabi, un homenaje a las islas volcánicas (Gran Canaria, Tahití, Islandia) y notable también el escabeche marino de camarones de Agaete sobre el que se raya un poco de carbón de salicornia para darle un toque volcánico.

Uno de los platos del chef José Luis Espino en Bevir

Sigue un bloque vegetal que se abre con uno de los mejores platos del menú, la remolacha a la beurre blanc con aceite de enebro, de gran estética y con una textura que la acerca a un caramelo. Menos interesante el colirrábano con hinojo, chocolate blanco y palomitas de amaranto, algo plano. Y de nuevo alto nivel con el aguacate a la acedera, inspirado en el plato de salmón que creó Troisgros hace medio siglo. Aguacate por salmón con un resultado brillante.

Restaurante Bevir

  • Dirección: Escritor Benito Pérez Galdós, 43. Las Palmas de Gran Canaria. Tel. 928 35 85 48. Cierra domingo, lunes y martes. restaurantebevir.com
  • Lo mejor: Los platos con verduras.
  • Precio: menús degustación, 75, 85 y 105 euros.
  • Calificación: 7,5.

Y de la huerta al mar. Muy logrado el jurel embotado n aceite de naranja, previamente curado en sal de algas, y con una estupenda salsa de tofe marino hecho con las espinas y verduras. Y notable también el brioche relleno de un guiso de corvina encebollada.

 

Cuatro postres para terminar, nada empalagosos. Muy ricas las fresas aliñadas con ruibarbo y mejor aún el helado de miel con caviar y un gárum de algas que combina dulzor y sabores marinos; complicado el juego de aromas de uva syrah que buscan reproducirse con helado de aceituna negra, cerezas y regaliz, y, para terminar, de nuevo regaliz, en este caso con un cremoso de vainilla. Buenas sensaciones en este Bevir de la capital grancanaria.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación