Begoña Rodrigo (La Salita, Valencia), única nueva tres soles Repsol de 2024
La chef valenciana atraviesa uno de los mejores momentos de su carrera profesional, con reconocimientos internacionales que la sitúan como la mejor cocinera de verduras de Europa
Osa, en Madrid, se alza de golpe con dos soles
Vinagres y chacinas vegetales: así es la historia y la cocina de Begoña Rodrigo, nueva tres soles Repsol en 2024
La guía española actualiza su listado con 98 nuevos soles, entre ellos 16 dos soles y 81 incorporaciones con uno. Además hay 271 nuevos recomendados
La mejor chef de verduras de Europa es valenciana
![Begoña Rodrigo, chef de La Salita (Valencia), nuevo tres soles Repsol de 2024](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gastronomia/2024/03/04/EntregaTresSoles_BegonaRodrigo3-U60534882248vgC-RWY7iIv5VKvYTkVtygyH64O-1200x840@diario_abc.jpeg)
Begoña Rodrigo (Valencia, 1975) se ha alzado este lunes 4 de marzo como nueva tres soles de la Guía Repsol 2024. Lo ha hecho sobre el escenario del Auditorio y Palacio de Congresos El Batel de Cartagena en el que la publicación española ha actualizado su listado con 98 novedades en las que, además del restaurante de la chef Valenciana –La Salita– se promocionan 15 espacios que pasan a contar con dos soles. A ellos se suma el joven proyecto de OSA, de Jorge Muñoz y Sara Peral en Madrid, que continúa en estado de gracia accediendo de golpe a la lista con un par de ellos. Otros 81 restaurantes acceden con un sol.
Una fiesta, acogida este año por la Región de Murcia tras su celebración el pasado en Alicante, que ha vuelto reflejar el vibrante momento que atraviesa la gastronomía española. A excepción de Navarra, todas las comunidades autónomas suman novedades este año. El ritmo de aperturas y la rápida evolución de algunos proyectos captan las miradas de un sector que ha estado ampliamente representado en esta cita presentada por la actriz Silvia Abril y que, entre otras autoridades, ha contado con la presencia del presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, y del presidente de Repsol, Antonio Brufau.
Rodrigo lleva casi dos décadas volcada en cuerpo y alma a La Salita. El nuevo tres soles Repsol de 2024 cumple las veces de restaurante y espacio de I+D para la cocinera que trasladó este reducto hedonista al barrio de Ruzafa de la capital del Turia antes de la pandemia. Un proyecto nacido en 2005 que ha crecido de manera orgánica consolidando cada paso que daba hacia la excelencia pretendida por la chef y su equipo. Ocupa un antiguo palacete del siglo XVIII –conocido como el 'del huerto'–, antigua residencia de un médico cuya consulta cumple hoy las veces de bodega.
Es una apasionada de la huerta, las raíces, las hortalizas y los tubérculos. De esa cocina interior que, a veces, mira hacia el mar Mediterráneo. No en vano ha sido reconocida como la mejor chef de verduras de Europa –y la segunda del mundo– en la última edición de los premios We're Smart Awards. Su propuesta en este también dos estrellas Michelin reivindica no solo sus orígenes y el territorio que habita, sino su propia identidad como cocinera.
La acidez –trabaja sus propios vinagres, que luce a la entrada de su restaurante en damajuanas y frascos– y las chacinas vegetales son dos de sus más recientes líneas de trabajo que aplica en sus cuatros menús degustación, entre ellos dos con opción ovolactovegetariana.
Reconocimiento a los chefs que vuelven al barrio
Repsol intenta buscar siempre un nexo entre sus premiados. En esta ocasión, está la vuelta a los orígenes de gran parte de los 81 restaurantes que se suman con uno o dos soles a esta publicación en 2024. Cocineros que, en algunos casos, han apostado por salir del centro de las ciudades haciendo brillar sus respectivos proyectos en zonas fuera de circuito.
Uno de los más sonados y laureados es el que defienden en un chalé de la Ribera del Manzanares Jorge Muñoz y Sara Peral. Eligieron el barrio de la abuela de él para lanzar OSA, que ha obtenido los citados dos soles de golpe. Un espacio con el que también lograron una estrella Michelin a los seis meses de abrir y que les ha valido el título de Cocineros Revelación en la reciente edición de Madrid Fusión 2024.
![Jorge Muñoz y Sara Peral, chef de OSA, dos soles Repsol](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gastronomia/2024/03/03/osa-soles-repsol-U83283537257wjJ-760x427@diario_abc.jpg)
Jóvenes asimismo y formados en el extinto Zuberoa, Lucía Gutiérrez y Sergio Vera regresaron a Legazpi para lanzar Lur –que entra como recomendado en la guía– en un antiguo local familiar. En Barcelona, Fabio Gambirasi y Roser Asensio dirigen la cocina italiana de Agreste –nuevo un sol– en el barrio de El Coll. El japonés Yoshikazu Suto hace lo propio en Sants con Suto –nuevo un sol–.
Guía Repsol 2024
Los nuevos dos soles Repsol
-
Almo (Murcia).
-
Ama (Tolosa, Guipúzcoa).
-
Atalaya (Alcocéber, Castellón).
-
Casa Julián (Tolosa, Guipúzcoa).
-
Casas Colgadas (Cuenca).
-
Cobo Evolución (Burgos).
-
Desde 1911 (Madrid).
-
El Capricho (Jiménez de Jamuz, León).
-
Empòrium (Castelló d'Empúries, Gerona).
-
Etéreo by Pedro Nel (Santa Cruz de Tenerife).
-
La Cúpula (Costa Adeje, Tenerife).
-
Le Bistroman L'Atelier (Madrid).
-
Nublo (Haro, La Rioja).
-
OSA (Madrid)
-
Tohqa (El Puerto de Santa María, Cádiz).
-
Ugo Chan (Madrid).
En Vigo, Víctor Conus llevó al barrio de San Roque la barra gastronómica de Mesa de Conus que entra en la Guía Repsol de 2024 como recomendado. En la Arruzafilla de Córdoba, Paco Villar recupera y adapta antiguas recetas con Terra Olea –nuevo un sol–. Y en Jerez de la Frontera, en la barriada de Pozoalbero, Juan Manuel Contreras tiene Tuga –recomendado–.
Entre otros proyectos sonados, recibieron también un sol Normal, en Gerona, de los hermanos Roca –lo recogió su jefa de cocina, Elisabeth Nolla–; La Taberna del Mar, de Ángel León: Txispa, de Tetsuro Maeda, quien fuera discípulo de Bittor Arginzoniz en Etxebarri; o Per Se Bistró, de Andrés Madrigal. Cobo Evolución, el proyecto en Burgos del televisivo Miguel Cobo, y Ugo Chan, de Hugo Muñoz, recibieron su segundo sol.
El peso de las voces femeninas en la sala
El protagonismo de la mujer en las salas de los restaurantes ha sido reconocido especialmente en esta edición por los responsables de esta publicación, que han querido poner en valor su papel en varios de los nuevos restaurantes que se suman a la lista española. Entre otras, se encuentran Lola Palacio de Alenda; Laura Caparrós, Ababol; Leticia Palomo, de Ugo Chan –premio Jefa de Sala Revelación en Madrid Fusión 2024–; Begoña Ratón, de Sebe; Beatriz Martínez, de Aitor Esnal; Susanna Krcivoj, de Citrus del Tancat; Inma Núñez, de Omeraki; Montse Abellà, de Velasco Abellà; Cristina Lázaro, de Ricardo Temiño; María Escobar , de Olivos Comida y Vinos; Rocío Rey, de Borona Bistró; o Tati Iglesias, de Javier Montero.
Los premios Sol Sostenible que Repsol concede desde hace cuatro ediciones con el apoyo de Alimentos de España tienen también nombre de mujer. José Miguel Herrero, director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; Valero Marín, director general de Cliente de Repsol, y Marcos Fraga, director de Comunicación y Marca, hicieron entrega de los galardones.
Se lo han llevado este 2024 Les Cols –tres soles en Olot, Gerona–, proyecto de Fina Puigdevall y sus hijas Martina, Clara y Carlota Puigvert; A Tafona –dos soles, en Santiago de Compostela–, de la chef Lucía Freitas; Loreto –un sol, en Jumilla–, de las hermanas Irene y Eva López. También lo recibió La Revelía –recomendado, en Amorebieta–, del chef Fernando González.
«La gastronomía nacional vive un excelente momento que se constata en el reconocimiento de los 98 nuevos soles que se incorporan a la familia de Guía Repsol 2024. Nuestra vocación es la de apoyar y fomentar que el sector sea cada vez más fuerte y conocido», expuso durante la gala Antonio Brufau.
«El talento gastronómico se encuentra repartido por todos los rincones de nuestro país y la Región de Murcia es un claro ejemplo. El compromiso de Repsol con esta comunidad autónoma se refleja en la primera planta de combustibles renovables de España, que se sitúa en Cartagena, dentro de un centro industrial que es motor de empleo y dinamismo económico», añadió el presidente de esta compañía.
MÁS INFORMACIÓN
En términos puramente culinarios, María Ritter, directora de Guía Repsol, ha querido recalcar durante la gala «el entusiasmo de los cocineros españoles por indagar en recetas e ingredientes para que la experiencia resulte inolvidable».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete