Hazte premium Hazte premium

Portugal suma un nuevo dos estrellas Michelin y cuatro restaurantes con una estrella en su primer reparto individual

premios

En una gala celebrada en el Algarve, la Guía francesa ha estrenado edición independiente del país luso sin lluvia de estrellas pero con nombres propios que destacan, como el del chef Vítor Matos, triplemente reconocido

Así fue el reparto de estrellas en España el pasado noviembre en Barcelona

El nuevo dos estrellas Michelin portugués, Vítor Matos, del restaurante Antiqvvm, de Oporto
Laura Pintos

Laura Pintos

Albufeira

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un nuevo restaurante con dos estrellas Michelin y cuatro con una flamante estrella. Son las principales novedades que la Guía Michelin ha anunciado para este año en Portugal en una gala realizada la noche de ayer en el Algarve, la primera que el país luso tiene de manera independiente después de que la publicación francesa dividiera su destino del de España.

No ha habido suerte con el escalón más alto, el de las tres estrellas, en este año de estreno. El máximo reconocimiento de la ceremonia, el doble macaron, recayó en Antiqvvm, del chef Vitor Matos en Oporto. Con él, son en total ocho los establecimientos portugueses que en este momento tienen dos: Alma y Belcanto en Lisboa; Vila Joya, en Albufeira; The Yeatman, en Vila Nova de Gaia; Casa de Cha Da Boa Nova, en Leca da Palmeira; Il Gallo D'Oro, en Funchal, y Ocean, en Porches.

Cuatro establecimientos compartieron protagonismo con el de Matos. Son los que en este 2024 entran en el olimpo gastronómico al conseguir su primera estrella Michelin. Uno de ellos es del mismo chef, que así resultó doblemente premiado (y casi triple, porque también mucho que ver con la chef revelación).

Se trata de su 2 Monkeys, de Lisboa, que en este caso lleva junto con Francisco Quintas (Matos, formado en Suiza y con dos décadas de experiencia, tiene varios negocios). Los otros tres que estrenan macaron en Portugal -que así acumula 31 en total- son: Desarma, de Octavio Freitas, en Funchal; Ó Balcão, de Rodrigo Santana en Santarem, y Sala de Joao Sá, de Joao Pedrosa, en Lisboa.

Los dos últimos fueron de los más aplaudidos de la gala, que estuvo presentada por la actriz Catarina Furtado, contó con la actuación de la cantante Cuca Roseta y acogió la ovación del público a la chef Noelia Jerónimo, considerada uno de los iconos de la cocina de la región del Algarve, aún cuando su establecimiento, Noelia, situado en Cabañas de Tavira, solo entra a la Guía como «recomendado», apartado en el que se incorporan hasta 21 nombres.

Imagen principal - Todos los premiados en la gala portuguesa 2024 de Michelin; la chef de Noelia y la presentadora y actriz Catarina Furtado y las nuevas estrellas verdes lusas.
Imagen secundaria 1 - Todos los premiados en la gala portuguesa 2024 de Michelin; la chef de Noelia y la presentadora y actriz Catarina Furtado y las nuevas estrellas verdes lusas.
Imagen secundaria 2 - Todos los premiados en la gala portuguesa 2024 de Michelin; la chef de Noelia y la presentadora y actriz Catarina Furtado y las nuevas estrellas verdes lusas.
Todos los premiados en la gala portuguesa 2024 de Michelin; la chef de Noelia y la presentadora y actriz Catarina Furtado y las nuevas estrellas verdes lusas.

Bib Gourmand, relación calidad-precio

Otro momento especial, de gran emoción, fue cuando Annakaren Fuentes, de O Pastus (en Pago de Arcos, en las afueras de Lisboa) agradeció su premio Bib Gourmand en nombre de todos los que este año lo han recibido -ocho restaurantes-. La cocinera compartió con los asistentes a la gala celebrada en el hotel Nau Salgados su historia de superación tras la muerte de su joven marido, el también chef Hugo Días de Castro, con quien abrió el restaurante ahora premiado «como un gran sueño compartido» y en el que sigue «por sus dos hijos, que creen que es el mejor del mundo».

Catarina Furtado y Annakaren Fuentes

Portugal llega a este 2024 con un total de 32 establecimientos destacados por la relación calidad-precio que ofrecen, que es lo que reconoce este apartado de la Guía Michelin.

Los nuevos Bib Gourmand este año son, junto con el citado, Flora (Viseu), Inato Bistrô (Braga), Norma (Guimarães), Olaias (Figueira da Foz), OMA (Baião), Patio 44 (Oporto) y Poda (Montemor-o-Novo).

Estrella verde a los sostenibles

Michelin lleva unos años dando distinciones a restaurantes que ponen especial cuidado en ser más sostenibles en todos los aspectos, desde la selección de productores y productos hasta la gestión de los recursos y el aprovechamiento de los alimentos.

En Portugal este año ha decidido dar dos nuevas estrellas verdes, a Malhadinha Nova, situado en Albernoa, por defender «las tradiciones del Alentejo apostando por la economía circular» y a Ó Balcão, de Santarém, que también estrena una estrella Michelin y que en este caso "sorprende por su trabajo con peces de río, intentando mantener el equilibrio fluvial de la región y erradicar las especies invasoras".

Tres premios individuales

Como es habitual, la Guía Michelin ha dado también en Portugal sus premios individuales. La mejor chef joven, o revelación, en este año especial para el país luso es Rita Magro, chef residente de Blind, un curioso restaurante de Oporto creado por el nuevo dos estrellas Vítor Matos inspirándose en la novela 'Ensayo sobre la ceguera' de su compatriota José Saramago.

En el trabajo en sala, ha elegido la labor del elegante The Yeatman, en Vila Nova de Gaia, donde Pedro Marques cuida el servicio y la atención al comensal al detalle.

Por último, el mejor sumiller es este año Leonel Nunes, de Il Gallo d'Oro, en Funchal.

Nuevas estrellas Michelin Portugal en 2024

  • Dos estrellas: Antiqvvm (Oporto)

  • Una estrella: 2 Monkeys (Lisboa), Desarma (Funchal), Ó Balcão (Santarém) y SÁLA de João Sá (Lisboa).

  • Dos estrellas verdes: Malhadinha Nova (Albernoa) y Ó Balcão (Santarem).

Aunque no ha habido lluvia de estrellas como tal, pese a la enorme expectativa que había en Portugal con esta primera edición en solitario (se esperaba al menos un tres estrellas, no ha ocurrido esta vez), la escena gastronómica local destaca por su desarrollo, creatividad para poner en valor su cocina tradicional y su gran producto y, en una tendencia que comparte con otros países como España, la aparición de jóvenes cocineros con formación que abren sus propios espacios para dar salida a su talento.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación