Hazte premium Hazte premium

Entrevista

Toño Pérez: «Con todo esto de la pandemia duermo menos. A veces me desvelo y me voy a Atrio a guisar»

El chef extremeño comparte con ABC sus sensaciones tras haber sido reconocido por la Academia Internacional de Gastronomía y en pleno desarrollo de sus nuevos proyectos: la Torre de Sande y la ampliación de su casa en Cáceres

Toño Pérez, chef de Atrio, con dos estrellas Michelin
Adrián Delgado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Toño Pérez (Juan Antonio Pérez, Casar de Cáceres, 1961) no se cansa de hacer lo que le gusta aunque la pandemia –y todo lo que ha llegado asociada a ella– le quite a veces el sueño. Cuando se desvela, de madrugada, se refugia ... en la cocina de su casa, que es desde hace 35 años el restaurante Atrio –dos estrellas Michelin–, y se pone a guisar. Le acompaña, a veces, la música y, siempre, los recuerdos. Esa memoria que reconforta el paladar con esa filosofía del fuego lento –tiempo, en realidad–, de raíces y de producto que ha logrado elevar a lo sublime su cocina y su tierra. La Extremadura a la que ha demostrado su amor más allá del plato. Ese Cáceres que no deja de pensar en cómo hacer aún, si cabe, un lugar más bello. Y todo desde la humildad de un trabajo que acaba de ser reconocido por la Academia Internacional de la Gastronomía con el premio ' Grand Prix de l'Art de la Cuisine ' por su «impecable trayectoria». Un galardón que solo han logrado en España Juan Mari Arzak (1992), Ferran Adrià (1994), Santi Santamaría (1996), Joan Roca (2011) y Ángel León (2019).

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación