Señales de que tu perro está sufriendo un golpe de calor y cómo actuar
Los perros no tienen glándulas sudoríparas por todo el cuerpo y, por ello, son más sensibles al calor
![Algunos perros pueden necesitar el uso de crema solar, según los expertos](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/familia/2023/07/12/perrooo-RhJPwmILDsFnmIKU9lu6FCJ-1200x840@abc.jpg)
Las mascotas son para muchas personas uno más en la familia y suelen acompañar a sus dueños allá donde van en vacaciones. Pero, ¿les afecta de la misma manera el calor? ¿Qué cuidados hay que tener?
Sònia Sáez, veterinaria y directora de Comunicación de ... Purina España, explica que hay que tener en cuenta una serie de señales para saber si el animal está sufriendo un golpe de calor. «Si la temperatura interna de nuestro perro supera los 42º, cuando lo máximo normal que debe tener es 39º, presentará síntomas como pérdida de fuerza, temblores musculares, jadeo constante o le costará respirar y se agita mucho, aumentá su ritmo cardíaco, le faltará la coordinación y, en algunos casos, tendrá cianosis, es decir una coloración azulada de la piel causada por la deficiente oxigenación de la sangre. Estos síntomas pueden provocar casos más graves como: Hemorragia gastrointestinal, insuficiencia hepática, insuficiencia renal, edema cerebral, fallo multiorgánico, pérdida corporal de azúcar y sales o petequias (pequeñas manchas de sangre en la piel).
¿Qué hacer si sospecho que le está dando un golpe de calor?
Si detectas algunos de estos síntomas en tu mascota, es probable que esté sufriendo un golpe de calor. Si te encuentras en esta situación, lo más importante es acudir a tu veterinario con urgencia. Intenta actuar de forma rápida y eficiente.
De camino al centro puedes aplicarle unos primeros auxilios que le serán de gran utilidad. El primer objetivo es hacer que su temperatura corporal descienda, por lo que es conveniente ir mojándolo continuamente con agua templada. Evita someterlo a medidas extremas (baño en agua muy fría o uso de cubitos), sin prescripción veterinaria, porque puedes generarle el efecto contrario. También debes intentar que vaya bebiendo agua fresca, pero sin acelerarse. Ni mucha, ni muy rápido, para que vayan estabilizándose sus niveles de hidratación.
¿Por qué los perros son muy sensibles a las altas temperaturas?
El calor nos afecta a todos, pero es especialmente relevante en el caso de los perros porque al no disponer de glándulas sudoríparas repartidas por el cuerpo, únicamente pueden regular la temperatura mediante los jadeos y eliminar el calor a través de las almohadillas de sus patas, proceso que de por sí es lento. Esto provoca que, si su temperatura corporal aumenta considerablemente, puedan verse afectados por un golpe de calor, con consecuencias irreversibles e incluso la muerte.
Desde Purina apostamos mucho por la concienciación de la población sobre la importancia de una tenencia o tutela responsable de los animales. Convivir con un animal tiene enormes beneficios, pero también deberes, así como necesidades que se deben cumplir para asegurar el bienestar del animal, también en verano. Sin duda falta más concienciación, sino los incrementos de abandonos en periodo vacacional o los casos de perros en coches fallecidos por golpe de calor no existirían, y los números son alarmantes.
¿Puede salir a la calle normalmente como hacemos el resto del año?
En el verano, por las altas temperaturas, hay que prestar más atención a las horas en las cuales decidimos salir con nuestras mascotas, especialmente a jugar o hacer ejercicio intenso. Debemos evitar sacarlos en las horas de mayor exposición solar, ya que el sol puede afectar su piel y sus patas, que son zonas especialmente vulnerables, y el exceso de calor también afectará al animal, por lo que deberíamos reservar los momentos de juegos y carreras a primera o última hora del día para evitar posibles golpes de calor.
Otro detalle importante es llevar agua fresca y un bebedero portátil en todo momento, así nos aseguramos de que nuestra mascota esté hidratada en todo el paseo.
¿Debo darle agua con mayor frecuencia?
Es importante que el animal tenga siempre a su disposición agua fresca y limpia las 24 horas, además es necesario comprobar de forma recurrente si queda o no agua en el bebedero, si está limpia y fresca, dado que por las altas temperaturas veraniegas se suele evaporar de una forma más rápida o calentarse. La cantidad de agua que el animal ingiera depende, además de las condiciones ambientales, de su tamaño, actividad física, tipo de alimentación o si presenta alguna alteración individual.
¿También es adecuado que le bañe más veces?
Es recomendable mojarlo, sobre todo tronco, barriga o axilas, puede ayudar a bajar la temperatura del perro, aunque no a todos los animales les gusta el agua. De todos modos, esta medida no previene que necesitemos asegurar espacios con sombra. También debemos intentar bajar la temperatura ambiental para que sea agradable.
¿Debe su alimentación variar? ¿Y en cantidad?
En estos días de altas temperaturas, debemos equilibrar la alimentación de nuestras mascotas de la siguiente manera:
• Alimentación seca: concentra un gran número de nutrientes, es cómoda de suministrar y almacenar y gracias a su textura crujiente ayuda a mantener los dientes limpios.
• Alimentación húmeda: es una forma de alimento que, además de tener alta palatabilidad, contiene más proporción de agua, por lo que será una manera de hidratar al animal, algo especialmente importante en gatos porque no suelen beber suficiente agua de manera proactiva de su bebedero y pueden sufrir frecuentemente de problemas renales y urinarios.
• Agua: esencial para todos y fundamental para mantener una buena hidratación en nuestras mascotas.
¿Es bueno que esté también expuesto al aire acondicionado?
El aire acondicionado es una medida ideal que tenemos para aclimatar los hogares, pero de todos modos debemos aplicar el sentido común y mantener la casa a una temperatura ambiental fresca en la que nosotros también estemos cómodos, sin llegar a pasar frío, para evitar posibles resfriados, tal y como pasa con las personas.
¿Debo cortarle el pelo?
Si tu perro es de una raza con abundante pelo, piensa que un buen corte de pelo veraniego podría disminuir su sensación de calor y, en consecuencia, ayudarlo a que soporte mejor las altas temperaturas del periodo estival.
Antes de hacerlo, pregunta al veterinario si es conveniente cortarle el pelo a tu perro en verano. En ocasiones es prudente un corte al rape de cara a los meses de verano, pero ten en cuenta que, por genética, algunas razas tienen una capa de pelaje destinado a procurar frescor en verano y calor en invierno, y si se rapa, podría perder su efectividad.
En invierno le pongo abriguitos, ¿deben llevar ahora gorra?
Debemos proteger a los animales del sol directo, evitando momento de mucho calor y asegurando sombras siempre que sea posible. En algunos perros, como pueden ser los blancos o albinos, también pueden necesitar crema solar.
Si nos estamos planteando el uso de algún accesorio para nuestro animal debemos asegurar su bienestar y valorar que realmente les proteja de los rayos del sol, no le de más calor y sobre todo no le sea una molestia.
MÁS INFORMACIÓN
Si seguimos los consejos, evitamos la exposición directa al sol, aseguramos espacios de sombra y frescor, no sería necesario el uso de gorras.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete