Los ácidos grasos omega-3 están asociados a una mayor capacidad de atención en adolescentes
Un estudio de ISGlobal y el Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili confirman la importancia de consumir una dieta que aporte cantidades suficientes de estos ácidos grasos insaturados para un desarrollo cerebral saludable
«Ningún niño ni adolescente debería ponerse a dieta o llevar una alimentación restrictiva»
![Durante la adolescencia se producen cambios estructurales y funcionales en el cerebro](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/familia/2022/10/03/ninoestudiando-RFCCMgO4XivtEC9mUM0365N-1240x768@abc.jpg)
Los ácidos grasos omega-3, sobre todo el ácido docosahexaenoico (DHA), están asociados con una mayor capacidad de atención selectiva y sostenida en adolescentes, mientras que el ácido alfa-linolénico (ALA) se vincula con una menor impulsividad, según un estudio coliderado por ISGlobal, centro impulsado por la Fundación 'la Caixa', y por el Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili (Iispv).
Según informó ISGlobal, los resultados confirman la importancia de consumir una dieta que aporte cantidades suficientes de estos ácidos grasos insaturados para un desarrollo cerebral saludable.
Durante la adolescencia ocurren importantes cambios estructurales y funcionales en el cerebro, sobre todo en la zona prefrontal, que juega un papel importante en el control de la atención.
Por otro lado, se sabe que los ácidos grasos insaturados de tipo omega-3 son fundamentales para el buen desarrollo y funcionamiento del cerebro. El más abundante en el cerebro, y particularmente en la zona prefrontal, es el DHA, que se adquiere por el consumo de pescados grasos.
Desde Iispv, el investigador asociado de ISGlobal y coordinador del estudio, Jordi Júlvez, afirma que «a pesar de la conocida importancia del DHA en el desarrollo cerebral, pocos estudios han evaluado si juega un papel en la capacidad de atención de adolescentes sanos».
Bajo consumo de pescado
Además, añadió, «el posible papel del ácido alfa-linoleico (ALA), otro omega-3 pero de origen vegetal, no ha sido tan ampliamente estudiado». Esto es relevante, visto el bajo consumo de pescado en sociedades occidentales.
El propósito de este estudio fue determinar si un consumo más elevado de DHA y ALA estaba asociado a una mayor capacidad de atención en un grupo de 332 adolescentes de diferentes colegios en Barcelona.
Los resultados mostraron que mayores niveles de DHA se asocian con mayor capacidad de atención selectiva y sostenida, y de atención inhibitoria. En cambio, la ALA no se asoció con capacidad de atención, pero sí con una menor impulsividad.
MÁS INFORMACIÓN
- Cómo alimentarnos para tener un buen sistema inmune
- Cómo alimentarnos para tener un buen sistema inmune
- «Las familias suelen tener un caos monumental de comidas, horarios y hábitos de alimentación»
- Cuando los adolescentes se levantan tarde y casi se les junta el desayuno con la comida, ¿es mejor que ya no desayunen?
- La importancia de la nutrición infantil para un buen crecimiento y desarrollo
- Más de la mitad de los padres ve insuficiente la cantidad de yogur en el menú escolar
A este respecto, la primera autora del estudio, Ariadna Pinar-Martí, señaló que «aún no está claro el papel de la ALA en la atención, pero este hallazgo puede ser clínicamente relevante, ya que la impulsividad es una característica de varias afectaciones psiquiátricas, como el TDAH».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete