Hazte premium Hazte premium

El negocio de las 'madres influencer': el dilema de exponer a tu hijo en redes sociales

Las fotos y vídeos en los que aparecen menores de trece años tienen tres veces más visitas. Ganarse la vida con estos perfiles es tan seductor como esclavo.

«Sentí que vendía la intimidad de mis niños», dice una 'youtuber' arrepentida

La influencer Sara Inisterra, arrepentida de haber mostrado imágenes de sus niños Mikel Ponce
Helena Cortés

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hechas un mar de dudas, casi todas las primerizas acuden a las redes sociales en busca de respuestas, consejos o simplemente para compartir experiencias. Durante la baja maternal, muchos perfiles digitales comienzan a crecer: todo es nuevo y las futuras mamás pueden estar más activas. ... Algunas, ya sea por su carisma, su espontaneidad o su extroversión, acaban creando una familia digital. Y su comunidad les pide más y más contenido. Es justo ahí cuando empiezan a llamar la atención de los anunciantes. Reciben los primeros ingresos por publicidad y siguen alimentando al algoritmo con nuevas publicaciones. Cuando llega el momento de incorporarse al trabajo, algunas abandonan a su tribu virtual, pero otras, aquellas que tienen decenas de miles de seguidores, deciden hacer de su afición un negocio. Y se convierten prácticamente en marcas, en 'madres influencers'.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación