El significado de la Navidad y las personas mayores
Gema Pérez Rojo, catedrática de Psicología de la Universidad CEU San Pablo, explica en este artículo cómo han cambiado la pandemia la Navidad de los mayores y la importancia de juntarnos con nuestros seres queridos
![El repunte del Covid y de nuevos virus respiratorios preocupa especialmente a la población mayor](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/familia/2022/12/15/abuelanavidad-RBmGdZ1OKEyXxWzKvZqB94O-1200x840@abc.jpg)
Llegan las Navidades y, con ellas, las reuniones familiares, con más ganas, si cabe, este año, debido a las consecuencias de la pandemia. Pero ¿serán iguales las Navidades para todos? ¿Hemos vuelto a la normalidad?
Estas Navidades seguirán sin ser como las previas a la pandemia por diferentes motivos. Por un lado, el repunte de casos, no solo de COVID-19, sino también de otros virus respiratorios que podrían hacer que algunas personas no puedan celebrarla como desearían y, por otro, los efectos de la pandemia que siguen afectando especialmente a las personas mayores.
Algunos de ellos puede que por elección propia sigan pensando que es mejor seguir las recomendaciones para evitar contagios innecesarios y otros, como los que viven en residencias, porque hay medidas asociadas a la pandemia que todavía están presentes.
Es cierto que son uno de los grupos más vulnerables a los virus, lo hemos visto en este tiempo, pero también que la soledad a la que pueden verse expuestos es un factor importantísimo de riesgo para la salud a nivel físico y psicológico. En los últimos años se considera que la soledad impacta más sobre la salud incluso que la pobreza. Sería interesante que se estudiara este efecto, es decir, cómo el virus provocado por la COVID-19 ha afectado a las personas mayores y cómo ha afectado la soledad a este grupo de población.
La participación y el contacto social son fundamentales, o imprescindibles; somos seres sociales y necesitamos mantener el contacto con otros para ahuyentar la soledad y la ansiedad, así como para mantener el bienestar.
MÁS INFORMACIÓN
Las Navidades están llenas de tradiciones diversas, pero un aspecto común es el que hace referencia a reunirse con los demás, a la cercanía, al apoyo social y emocional; es más, si a cualquiera de nosotros nos preguntan qué es lo que valoramos más de la Navidad, probablemente la idea que surja es «juntarnos con nuestros seres queridos». De manera que sí, para todos, independientemente de la edad, estar con los nuestros puede suponer una «inyección» de energía.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete