Cómo vestirse de chulapa en las fiestas de San Isidro 2024
Un vestido chiné, unos zapatos negros y un pañuelo en el pelo, entre las prendas que no pueden faltar
Programa San Isidro 2024: horario, fecha y lugar de las actividades y conciertos gratis
Fiestas de San Isidro: cómo descargar los patrones para diseñar tu propio vestido de chulapa y chulapo
![Las 'influencers' Marta Pombo, María Fernández Rubíes y María Pombo vestidas de chulapas](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/estilo/2024/05/10/chulapas-apertura-RXmD3UnM4cDqEG7TaxeWUfJ-1200x840@diario_abc.jpg)
El próximo 15 de mayo, Madrid vive su fiesta de San Isidro. Las celebraciones, en honor al patrón de la capital, comenzaron hace unos días pero la jornada del miércoles es festiva en la ciudad y como marca la tradición, los madrileños y las madrileñas inundan las calles vestidos de chulapos y chulapas. El origen de este traje regional proviene del barrio de Malasaña, donde los vecinos se caracterizaban por ser algo chulescos y vestían de forma diferente al resto de gente de otros lugares. Esto se consolidó como un fenómeno sociológico en el siglo XIX y comienzos del XX, cuando Madrid era la capital del Estado liberal y pasó a la historia como una de las costumbres más emblemáticas de España.
Aunque esta tradición se ha perdido un poco, lo cierto es que en los últimos años se ha querido recuperar. Si bien hace dos años la 'influencer' María Pombo animó a todos sus seguidores a vestirse de chulapos y chulapas y ella misma organizó una fiesta con sus amigos enfundada en un vestido Chiné, este 2024, el Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con la Asociación Creadores de Moda de España (ACME), ha lanzado unos patrones descargables mediante un código QR con que todo el mundo puede diseñar y confeccionar su propio conjunto, por lo que no hay excusa para hacerlo.
Cómo vestirse de chulapa: del vestido Chiné al maquillaje
Lo primero y lo más importante para vestirse de chulapa es hacerse con el vestido Chiné. Este diseño, de corte por encima de los tobillos, es entallado hasta las rodillas, donde le nace un amplio volante. Con escote cuadrado, presenta manga larga abullonada estilo farol. En cuanto a los colores, suele ser de lunares azules o rojos, aunque esto no siempre tiene por qué ser así y también los hay negros.
![Vestido Chiné en rojo.](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/estilo/2024/05/10/chulapa-rojo-U45215728387LfQ-760x1200@diario_abc.jpg)
Además, existe una segunda opción y es utilizar un dos piezas de falda y camisa. Estos se pueden comprar en tiendas de toda la vida de Madrid como Maty, Menkes, D'Pertiñéz o Palomeque y también se pueden encontrar en Amazon Fashion. Asimismo, Carmen 17, una marca de ropa a medida presenta vestidos de chulapa más alternativos. Estos diseños se exponen en la web de la marca bajo el título de 'Nuevo Chulapeo' y hay diferentes modelos, desde faldas florales combinadas con tops a juego o faldas con estampado 'vichy' y frutas hasta trajes de chaleco, camisa y pantalón. Tal y como explican las diseñadoras, quieren aportar un toque contemporáneo a este folclore y en la espalda de los chalecos bordan el emblema que el cliente quiera, como 'Vaya, vaya' o 'De aquí de Madrid'.
![Imagen principal - Trajes de chulapa diferentes, de Carmen 17.](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/estilo/2024/05/10/carmen-chulapas-mujeres-U11827603307jWW-758x470@diario_abc.jpg)
![Imagen secundaria 1 - Trajes de chulapa diferentes, de Carmen 17.](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/estilo/2024/05/10/carmen-chulapas-frutas-U70725546336TCr-464x329@diario_abc.jpg)
![Imagen secundaria 2 - Trajes de chulapa diferentes, de Carmen 17.](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/estilo/2024/05/10/carmen-chulapas-U20642820461uyl-278x329@diario_abc.jpg)
Para combinar el vestido Chiné, es imprescindible utilizar un mantón de manila. Esta pieza, que también es característica de los vestidos de flamenca, se lleva de forma totalmente diferente en ambas ocasiones. Con el traje de chulapa se debe utilizar caído por la espalda y sujeto con los brazos. Los colores más comunes son el blanco, el rojo y el negro y normalmente suelen estar decorados con bordados florales.
![Así se lleva el mantón de manila con el vestido Chiné.](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/estilo/2024/05/10/chulapa-marta-U10462640481mDC-760x1200@diario_abc.jpg)
Otro complemento que no puede faltar es el clavel en el pelo, siempre recogido con una coleta, que se coloca en la parte superior de la cabeza. De color rojo lo llevan las mujeres casadas y de color blanco, las solteras, aunque por supuesto, esto solo lo dicta la tradición y se puede apostar por la tonalidad que se prefiera. Marta Pombo, por ejemplo, lleva uno de cada tono. Por encima de la flor va un pañuelo blanco y con forma triangular que se anuda en el cuello.
En cuanto a los zapatos, estos deben ser negros y con un tacón que no sea demasiado grueso ni demasiado alto para poder aguantar más tiempo. Se puede optar por unos estilo 'Mary Jane' y que tan en tendencia están esta última temporada. Para el bolso, lo ideal será lucir una cesta de mimbre o un bolso confeccionado en la misma tela que el propio vestido. Si hace calor, nada mejor que llevar un abanico a juego con el look.
@tewevali se rectiva la vebena de la capital 🥵🥵🥵 #chulapa #sanisidro #madrid ♬ Madrid chotis Vera Noor - Vera Noor
Por último, no podemos olvidar el 'make up'. La maquilladora profesional Pilar Guillén (@pilarguillen.mua) comenta que lo ideal es una piel de acabado natural, con bronceador para darle calidez y colorete en crema para un aspecto joven y jugoso, además de un poco de iluminador en los puntos clave como los pómulos.
MÁS INFORMACIÓN
En los ojos, una sombra natural y un delineado difuminado en marrón o negro y para las más atrevidas, un labio rojo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete