Los propósitos de moda que debes seguir en 2024 para vestir bien
Una guía práctica para empezar el año con buen pie en lo que a cuestión de tendencias se refiere
Rebajas de invierno 2024: fechas, descuentos y todo lo que necesitas saber
![Este año vestir de forma elegante será más fácil que nunca](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/estilo/2023/12/30/vestir_bien_paola_turani_portada-RTVZ94VAQGpfXNDswGR0auI-1200x840@abc.jpg)
Los inicios del año son un momento de balance. Por un lado, echar la vista atrás y observar todo lo que se ha conseguido; y por otro, fijar nuevos objetivos de cara a los meses sucesivos. En cuestión de moda sucede lo mismo, pues si hay un universo que se mueve a un ritmo vertiginoso es el de las tendencias, que cada temporada parece que evolucionan (y confluyen) a pasos agigantados.
Igual que hay prendas que una tiene claro que no se va a poner más, si se quiere vestir bien y lograr que los looks diarios irradien buen gusto, hay una serie de puntos que habría que tener en cuenta para implementarlos tanto en el vestidor como en las futuras compras que se hagan los próximos meses. Y qué mejor que enero para empezar a aplicarlos con buen pie. En esta ocasión, en comparación con otras temporadas, muchos expertos parecen tenerlo claro en lo que respecta a la industria, como el estilista Jesús Reyes, quien opina que 2024 será el año del 'renacer' de muchas tendencias. El experto expone cinco puntos clave que toda 'fashionista' debe tener en cuenta:
![Los básicos deben tener un papel clave en los estilismos del día a día](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/estilo/2023/12/30/1_vestir_bien_2024-U83810311508aMz-624x350@abc.jpg)
1. El peplum vuelve. «Un clásico que cada poco tiempo vuelve a estar de moda: favorece, estiliza, aporta sofisticación, pero no es apto para todos los estilos. Busca cómo y cuándo lucirlo, según tus gustos».
2. Tendencias llamativas sí, pero no en exceso. Jesús explica que hay ciertas tendencias que es mejor lucirlas en la 'mínima expresión'. «Un ejemplo lo encontramos en las botas de pelo, opta por versiones discretas; o con las bufandas XXL… ojo cómo combinarlas. Al final, el gusto exquisito está en saber combinar estos detalles con tu 'outfit' principal».
3. Invierno pasado por cuadros, en todas sus versiones. «Me fascinan, pero aportan volumen. Estudia dónde llevarlos, según tu silueta», cuenta.
4. El estilista aboga por el Pantone de 2024, el 'Peach Fuzz' o melocotón. «Un tono que sugiero más bien entrada la primavera. Para el primer trimestre del año, mi consejo es optar por el rojo. Un color brillante, con fuerza, que suba el ego y llame la atención».
![Aunque el melocotón sea el Pantone del año, los neutros siguen teniendo presencia](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/estilo/2023/12/30/2_vestir_bien_2024-U62238176012ENy-624x350@abc.jpg)
5. Por último, hace hincapié en jugar con accesorios que denoten lujo y añadir detalles 'glam'. La clave está en los accesorios de lujo y detalles glam. «Apuesta por unas buenas joyas, zapatos-joya, plumas, cuellos de pelo para este invierno... Te sentirás elegante, empoderada y serán tus mejores 'amigos' para salir de cena, para ir al teatro y también, por qué no, para ir a la oficina».
![Los accesorios lujosos juegan un papel clave en el look. En la imagen, zapatos de Scandal54y joyas de Lisi Fracchia](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/estilo/2023/12/30/3_vestir_bien_2024-U36251023526dMi-624x350@abc.jpg)
Lo que no hay que olvidar
A lo expuesto por Reyes, además, se le podrían añadir otras 'normas no escritas' para desprender elegancia y poseer un fondo de armario de calidad.
Convendría tener en cuenta eso del «menos es más» y adoptar un enfoque más minimalista a la hora de incorporar nuevas piezas, siempre priorizando la calidad sobre la calidad. No hay nada como invertir en prendas atemporales y versátiles que puedan durar varias temporadas en el vestidor. Ya lo dicen las estilistas que el equilibrio perfecto residiría en un 70% básicos y el otro 30% prendas de tendencia, y no hay que olvidar que la elegancia simple nunca pasa de moda y permite muchas más opciones a la hora de crear conjuntos.
Otro factor a tener en cuenta es el de la conciencia ambiental, y uno de los propósitos que no puede faltar es el de elegir marcas que utilicen materiales sostenibles y aboguen por prácticas éticas en toda la cadena de producción. La moda consciente no solo es una declaración de estilo, sino también un compromiso con el futuro del planeta. En lo que concierne al sector, apoyar al pequeño negocio y el 'made in Spain' tampoco puede fallar en 2024, y es que las firmas españolas no tienen nada que envidiar a los grandes sellos internacionales.
MÁS INFORMACIÓN
Por último, los meses que están por venir deben servir para aprender a lucir de una vez por todas las prendas con seguridad en una misma, porque ya se sabe que al final, para que un estilismo resulte atractivo, no hay nada como la actitud con la que se defienda.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete