Catalina Fernández de Ana Portela: «Los suplementos nutricionales van a pasar de moda a rutina»
La bióloga y fundadora de Hifas da Terra ha creado el complemento a base de hongos y basado en la ciencia que más se vende en Harrods
Nutricosmética solar, ¿en qué casos está aconsejada?
![Catalina Fernández de Ana Portela, fundadora de Hifas da Terra y los suplementos nutricionales Optimum Health.](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/estilo/2023/09/06/ana-fernandez-optimum-RrddXrqF63alaOnIMkrsSdN-1200x840@abc.jpg)
El colágeno para retrasar el envejecimiento de la piel, la melatonina para dormir mejor, la biotina para tener un cabello más fuerte… Cada vez hay más personas que toman suplementos nutricionales, porque el interés por la salud, la belleza y el bienestar no para de aumentar. Japón y Estados Unidos son los países que tradicionalmente llevaban la delantera, pero según un estudio de 2021 de la Academia de Nutrición y Dietética de nuestro país, el 71% de los españoles consumieron algún tipo de complemento nutricional. Paralelamente también ha crecido de forma exponencial la oferta y una marca española ha conseguido en solo dos años que sus suplementos alimenticios sean los más vendidos en Harrods, el icónico centro comercial de Londres.
Hifas da Terra es la marca en cuestión y detrás de esta biotech gallega está Catalina Fernández de Ana Portela, bióloga, micóloga y doctora en Investigación Clínica en Medicina por la Universidad de Santiago de Compostela. Los nutricosméticos que llevan desarrollando desde hace más de 20 años se basan en los hongos medicinales y otras plantas porque, junto al objetivo de mejorar la salud y la vida de las personas, esta marca gallega tiene un compromiso con la naturaleza y la ecología.
- ¿Cómo se le ocurrió empezar a desarrollar nutricosmética a base de hongos?
Los hongos llegaron a mi vida por parte de mi padre, que es un investigador de fitopatología de la Xunta de Galicia, es micólogo y crecí en un ambiente de ciencia, setas, hongos, bosques, plantas… Al acabar la carrera empecé el proyecto de Hifas da Terra como una spin-off de la Universidad de Santiago de Compostela. En 5º de carrera un profesor nos lanzó un reto: crear una empresa basada en la ciencia que ofreciera productos que pudieran cambiar la vida de las personas. Mi propuesta fue aprender las propiedades de los hongos y a partir de allí poder generar productos que mejorasen la vida de la gente.
Hifas da Terra cuenta con más de 15 estudios clínicos activos que evalúan los beneficios para la salud de la suplementación de sus productos, entre los que destacan dos ensayos clínicos oncológicos en pacientes con cáncer colorrectal (proyecto Micromarker), cáncer de mama (proyecto Microinmunomama), dos ensayos clínicos altamente innovadores en el área de la salud de la mujer y estudios clínicos en pacientes con SIBO en Síndrome del intestino irritable, deficiencia de DAO y enfermedad diverticular, entre otros.
- La última novedad, Optimum Health está más enfocado a la belleza y el bienestar, ¿por qué?
Con Hifas da Terra estamos centrados en prevención, tratamiento, dar soporte a otras terapias… Mucha gente se acercaba a nosotros y nos pedían algo para mantener su salud con el paso de los años. Hicimos un estudio a nivel demográfico, en personas de 25 a 70 años, mujeres y hombres, de las principales ciudades españolas, para entender cuáles eran sus necesidades no cubiertas, de qué querían protegerse. Y ahí nace Optimum Health. Su objetivo es optimizar la salud, no esperar a estar mal, sino, todo lo contrario, tomar las riendas de nuestra salud (lo que llamamos empoderamiento). A través de la alimentación, del ejercicio, del mindfulness, del sueño… podemos estar mejor. Nuestro complemento nace para poder prevenir y mantener el nivel del estado de salud.
![Optimum (85 €, incluye 60 cápsulas y frasco de edición limitada).](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/estilo/2023/09/06/suplemento-hongos-U74687300548nDm-624x350@abc.jpg)
- ¿Cuál es el secreto de Optimum Health?
Nuestro suplemento trabaja en seis pilares: belleza, digestión, sueño, estrés, vitalidad e inmunidad. Su secreto es una buena formulación porque, por una parte, se ha construido desde la ciencia y la evidencia, y por otra parte, con unos ingredientes que son de la máxima calidad. Tras el estudio demográfico, que he comentado, nos sentamos con nuestro equipo de I+D para buscar los mejores ingredientes, de la máxima calidad y eficacia, que pudieran ayudar a estos pilares. El resultado en una compleja fórmula con 11 ingredientes con evidencia científica. Tenemos dos probióticos; dos algas (espirulina y chlorella), azafrán (de origen español y con 8 ensayos clínicos), flor del saúco, tres hongos (los más importantes, reishi, como antioxidante, antienvejecimieto y antiinflamtorio, melena de león, hongo de las digestiones y las neuronas, y cordyceps, el hongo de la energía y la vitalidad, que aporta protección inmunológica, estabilidad emocional para descansar mejor, digestiones más completas y saludables, plasticidad neuronal, para tener mayor agilidad), minerales (como el magnesio, selenio, zinc), y vitaminas. Completamos con elastina y colágeno de origen marino.
- ¿Basta entonces una pastilla para mejorar sueño, piel, cabello, etc.?
Aconsejamos tomar dos pastillas de Optimum Health cada mañana, se puede descansar en verano, pero no es estrictamente necesario. Nuestras dosis están pensadas para cubrir los seis pilares que hemos comentado, y no hace falta tomar otra cosa, no debemos unirlo con otros suplementos. Es importante resaltar que los complementos alimenticios nunca van a ocupar el lugar de los fármacos, pero sí pueden ayudar a mejorar el estado de la salud. Nuestros suplementos han sido desarrollados con método científico, están basados en hongos y otros activos naturales, y los puede tomar cualquier persona a partir de los 25 años, salvo que tenga un problema específico de salud.
- ¿Por qué cree que deberíamos tomar suplementos nutricionales?
Somos animales programados para vivir 30-35 años y a partir de allí empiezan las carencias. Si queremos vivir 100 años bien, hay que ayudar al cuerpo ante esas carencias. La alimentación de hoy en día es muy complicada, hay muchos cultivos que ya no tocan la tierra, y no tienen la dosis de minerales o vitaminas que tenían antiguamente, por eso es interesante la suplementación. Deberíamos tomar más de 30 vegetales distintos a la semana o cada día vegetales de diversos colores, formando el arco iris. ¿Los tomas? Que cada uno reflexione...
- ¿Cómo han conseguido convertirse en los suplementos más vendidos en Harrods?
Tenemos una filial en Inglaterra y en una feria gourmet un comercial de Harrods nos conoció. Quedó maravillado con el proyecto y gracias a él conseguimos estar presentes en los conocidos almacenes londinenses. A los 2 años de estar en la Farmacia de Harrods nos convertimos en el producto más vendido, al año siguiente (el año de la pandemia) nos metieron en la lista de las 100 marcas favoritas de Harrods. Ha sido un gran honor el poder estar en un lugar que significa la exquisitez.
MÁS INFORMACIÓN
- ¿Los suplementos nutricionales son moda o necesidad?
Cuando los productos están bien formulados, la gente se encuentra mejor, en este movimiento del empoderamiento hacia su salud, el poder decidir cómo puede mejorar su salud, los complementos tienen un papel innegable. Cuando una persona se encuentra mejor no es una moda, se convierte en una rutina. Los suplementos en España van a pasar de moda a rutina, igual que te tomas el kiwi por las mañanas, o bebes dos litros de agua al día, el tomar suplementos va a ser algo rutinario.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete