Hazte premium Hazte premium

Yolanda Díaz, tras su segunda reunión con el Papa: «Es el mejor embajador del trabajo decente»

Dice que ha hablado con el pontífice sobre el salario mínimo y la crisis de los pelets

«La legislatura no corre ningún riesgo. Hago un llamamiento a la serenidad y a la responsabilidad», ha solicitado desde Roma

Podemos abre fuego: «Necesitamos un partido que no le lama las botas a Amancio Ortega»

Yolanda Díaz, desdibujada

La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, junto al Papa Francisco EP | VÍDEO: EP
Javier Martínez-Brocal

Javier Martínez-Brocal

Corresponsal en el Vaticano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Tengo una magnífica relación con el Papa Francisco y lo admiro», ha asegurado Yolanda Díaz a la salida de su segundo encuentro con el Papa Francisco. La vicepresidenta segunda del gobierno y líder de Sumar asegura que han hablado «de los retos de la humanidad» y que la conversación «se encuadra en el entendimiento de que el Papa Francisco es el mejor embajador del trabajo decente en todo el mundo». «Comparto con él la defensa del trabajo decente y la necesidad de sumar fuerzas y de una economía solidaria», ha asegurado.

La audiencia con el Papa tuvo una duración inusitada, una hora según el entorno de la vicepresidenta. «Hemos abordado una multiplicidad de asuntos, desde las guerras que asolan el mundo, la pobreza infantil, las relaciones económicas desiguales, la acumulación de la riqueza por parte de las grandes empresas, crisis ambiental, de los pelets, las migraciones, vulneración de derechos humanos, y de cada uno de los problemas cruciales del planete en esta crisis medioambiental».

La vicepresidenta segunda del Gobierno, ministra de Trabajo y Economía Social y líder de Sumar, Yolanda Díaz, asegura que Francisco «defiende la reducción de la jornada laboral, como 'tiempo de vida, tiempo de trabajo, tiempo de descanso'». Asegura que han mencionado también la invitación al Papa de visitar Canarias en noviembre, en el contexto de la crisis migratoria, «hemos hablado de la visita, pero debo ser reservada». «Soy optimista, la esperanza no defrauda», ha apuntado.

La vicepresidenta le ha regalado una serigrafía del artista gallego emigrado a Argentina Luis Seoane, y un volumen de «Las Moradas» de Santa Teresa de Jesús, «con esta vocación de transformación, con esa vocación modernizadora de la Iglesia católica».

Sin embargo, evitaron hablar sobre la «ley de la amnistía», pero ha apuntado en clave española que «la legislatura no corre ningún riesgo porque nuestro país ha votado el 23 de julio y vamos a seguir ganando derechos». «Hago un llamamiento a la serenidad y responsabilidad y a la convicción de que esta ley que hemos votado es correcta», ha asegurado.

Elecciones gallegas

En el Vaticano ha pasado desapercibido que la visita coincide con el inicio de la campaña de las elecciones gallegas del 18 de febrero, cuestión que naturalmente no ha sido abordada durante la reunión con el Papa.

Como es habitual en este tipo de encuentros, los portavoces de la Santa Sede no tienen previsto dar datos sobre el contenido de las conversaciones, aunque sí difundieron algunas imágenes del encuentro que mostraron gran cordialidad entre ambos.

Cuando anunció el encuentro con el Papa, durante una entrevista el pasado 15 de enero en Antena 3, Yolanda Díaz aseguró que esperaba que la reunión tuviera «una agenda muy constructiva». Después de haberse referido a cuestiones como la subida del salario mínimo, el subsidio de desempleo o la reducción de la jornada laboral, entonces explicó que «volveré a visitar al Papa para tratar temas en agenda que tienen que ver con muchas de estas cuestiones».

Es cierto que el Papa mira con especial atención las medidas de los ministerios de trabajo y políticas sociales de cada país, pues se ocupan de las personas en paro, los emigrantes y los marginados, causas que mira siempre con simpatía.

En su primera visita, regaló al Papa una estola confeccionada con tejido reciclado por una empresa estatal española y bordada por Carmelitas descalzas, y un libro de poesías de Rosalía de Castro

Esta es la segunda audiencia de Yolanda Díaz con el Papa. La primera fue el 11 de diciembre de 2021 y duró alrededor de 40 minutos. Entonces, la vicepresidenta evitó «por respeto al Papa» entrar en detalles sobre el contenido de la conversación a puerta cerrada con Francisco, pero hizo entender que habían intercambiado impresiones sobre los «marcos legislativos para dar estabilidad a los trabajadores» y el «trabajo digno», que coinciden con algunas de las reclamaciones del Pontífice cuando habla de la Doctrina Social de la Iglesia.

En aquella ocasión, regaló al Papa una estola confeccionada con tejido reciclado por una empresa estatal española y bordada por Carmelitas descalzas, y un libro de poesías de Rosalía de Castro.

Aunque no se abordaran directamente las relaciones entre España y el Vaticano, el de hoy ha sido el primer encuentro de alto nivel es esta legislatura del Papa Francisco con un miembro del Gobierno de Pedro Sánchez. En la anterior, Sánchez visitó al Papa en octubre de 2020. También lo hizo Félix Bolaños, en junio de 2022, quien mantuvo una conversación a puerta cerrada como responsable de las relaciones de la Moncloa con la conferencia episcopal.

El Papa Francisco ha mantenido una intensa agenda de encuentros esta mañana. Se ha reunido con el embajador de Israel ante la Santa Sede, Raphael Schutz, en un momento delicado para las relaciones entre el Vaticano y Jerusalén; y con la federación Italia-China, que está ayudándole a normalizar las relaciones con Pekín. También se ha entrevistado con el prefecto del dicasterio para la Evangelización, Luis Antonio Tagle, responsable de las misiones; y con el cardenal Claudio Gugerotti, del dicasterio para las Iglesias orientales, que está siguiendo informalmente las delicadas relaciones con el Patriarcado ortodoxo de Moscú.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación