«Las víctimas de ETA somos molestas porque Bildu no nos engaña»
Los familiares de asesinados se oponen a los pactos que sitúan en el poder a quienes no condenan la violencia
«Dolor» por la maniobra de los socialistas para dar el Ayuntamiento de Pamplona a la formación de Otegi
Editorial | El blanqueamiento de Bildu
Trece etarras de Bildu, blanqueados por el PSOE, ocupan hoy cargos públicos
![Mikel Buesa Blanco, María Caballero Martínez, Antonio Salvá Verd, Paz Prieto Sáenz de Tejada, Ana Velasco Vidal-Abarca y Maite Pagazaurtundúa Ruiz](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/12/16/victimas-eta-REqdAHyk3W6XMfPuZaFV9cJ-1200x840@abc.jpg)
Las víctimas de ETA marcarán en el calendario de todas las desilusiones políticas que llevan décadas acumulando el miércoles, 13 de diciembre, día en que se conoció que el PSOE de Navarra apoyará a Bildu en una moción de censura para desbancar a Unión ... del Pueblo Navarro (UPN) de la alcaldía de Pamplona y permitir así que el partido 'abertzale' se haga con el mando de la capital.
Por primera vez, el PSOE facilitará que Bildu llegue al poder, pues hasta ahora ha sido a la inversa y en formato de abstenciones. Para los familiares de los asesinados por la banda terrorista, el hecho supone un cambio de paradigma, un nuevo escenario que ven como un preludio de lo que ocurrirá en las elecciones al Parlamento navarro y una traición a la memoria de los muertos porque el apoyo de un partido con asesinados por los etarras llega sin que haya hecho falta que Bildu condene la violencia de ETA sin ambages.
Ocurre, además, pocos meses después de que el partido de Arnaldo Otegi introdujera a condenados por delitos de sangre en las listas para las últimas elecciones municipales -aunque finalmente la presión social y mediática les llevó a retirarles- y una vez que todos los etarras presos se encuentran ya en cárceles del País Vasco después de que el Gobierno de Pedro Sánchez entregara el control penitenciario de los centros de las tres provincias vascas al gobierno regional. Los padres, hermanos e hijos de asesinados por la banda en etapas muy distintas, algunos de ellos militantes y políticos del PSOE, conversaron con ABC después de conocer la operación política y la relacionaron con el apoyo de Bildu a Sánchez para mantenerse en La Moncloa.
![Imagen principal - Pamplona, Mallorca, Andoáin... Son algunos de los lugares marcados por el terror de ETA](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/12/17/14-es-nav-jose-luis-prieto-1-1-kqVG--758x470@abc.jpg)
![Imagen secundaria 1 - Pamplona, Mallorca, Andoáin... Son algunos de los lugares marcados por el terror de ETA](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/12/17/5012336-kqVG--464x329@abc.jpg)
![Imagen secundaria 2 - Pamplona, Mallorca, Andoáin... Son algunos de los lugares marcados por el terror de ETA](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/12/17/7327167-kqVG--278x329@abc.jpg)
Todos coinciden en que la memoria de sus fallecidos no se honra con decisiones como esta y que su lucha contra ETA no merece tan pocas exigencias a los partidos que la legitiman.
Mikel Bueso Blanco
«Es ETA la que legitima a Bildu, no a la inversa»
![Mikel Buesa Blanco, hermano de Fernando Buesa](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/12/16/buesa-U02605738847AOM-624x350@abc.jpg)
«Esto es un paso adicional a la confluencia del PSOE con Bildu, el partido heredero de los asesinos de ETA que incluso militan en él. Se puede salir de la cárcel, pero no dejar de ser un asesino, y en ese partido hay bastantes asesinos, algo que debería haber tenido en cuenta el PSOE. Esto está hablado y pactado desde después de las últimas elecciones de una manera clara. Bildu planeó con el PSOE decir públicamente que le iba a dar un apoyo gratis pero no se lo puede creer nadie. Ahora empezamos a ver cuáles son los pagos de ese apoyo en la investidura. Probablemente al tema de la excarcelación de los presos de ETA en varios plazos. El individuo Asier Carrera, que accionó el mando a distancia para matar con un coche bomba a mi hermano, está en la calle cuando aún le quedan ocho años de cumplimiento».
En octubre, la tumba de Fernando Buesa apareció manchada de pintura y heces. Bildu mostró su rechazo a esos hechos. La palabra rechazo, que no condena, es la más usada por el partido 'abertzale' para referirse a los atentados de ETA, insuficiente para Mikel Buesa: «No es que la razón de ser de Bildu sea legitimar a ETA, sino que ETA legitima a Bildu. Cuando fueron las elecciones municipales y se presentaron más de 40 individuos condenados por delitos de terrorismo, hicieron un comunicado en el que reconocían que ellos estaban avalando a Bildu. No es que Bildu esté avalando a los etarras que salen de la cárcel, sino a la inversa. Y ese aval es esencial para el mantenimiento de la movilización política que conduce a obtener votos a Bildu. Esto se inicia hace muchísimos años, cuando el proceso de cometer atentados y producir muertes conduce a una movilización política en favor de ETA. Hubo una especie de espiral de radicalización en la que el apoyo social a ETA favorecía el número de atentados y estos, un aumento de la radicalización en el apoyo a ETA. Esto es lo que ha heredado Bildu y es el mecanismo que sigue funcionando actualmente. Por lo tanto, Bildu nunca condenará a ETA porque sería la desaparición del fundamento de su movilización política que les proporciona los votos y su representación en las instituciones».
«Mi hermano era un político relativamente flexible, pero no admitiría que a ETA se le premiara solo por dejar las armas»
El economista, que ha publicado recientemente un estudio estadístico sobre la radicalización de la sociedad en el País Vasco, recuerda que «a partir de 1995, mi hermano decidió que no quería estar en el Gobierno vasco porque empezaba a ver la inclinación cada vez más radical del PNV, y de Ibarretxe en concreto, que acabó firmando el pacto de Lizarra con ETA. Lo que hubiera pensado mi hermano en este momento es pura especulación, pero como pronunció muchos discursos, basta acudir a ellos para darse cuenta de que estaba a años luz de cualquier concesión parecida a lo que está ocurriendo ahora. Era un político relativamente flexible, pero no admitiría de ninguna manera que a ETA se le premiara simplemente por dejar las armas. En un discurso cuatro días antes de ser asesinado, iba en ese sentido de la exigencia de que asumieran las responsabilidades, que pidieran perdón. En este momento probablemente estaría completamente en contra de esta posición que tiene Sánchez».
En cuanto al lugar en el que quedan las víctimas en la sociedad, Buesa afirma que «es lo que dijo Albert Camus en su día: 'las víctimas llegan al colmo de su desdicha, se fastidian'. No nos conformamos con eso. Cuando tenemos ocasión nos oponemos a esas políticas, pero nuestras capacidades de proyección pública son limitadas y acabamos fastidiándonos aunque no queramos. La cuesión está en qué va a pasar después de las próximas elecciones vascas con el PSOE respecto a Bildu. Puede que sea insuficiente para mantener al PNV en el Gobierno. Si eso ocurriera, tendríamos la posibilidad de que con el apoyo del PSOE, Bildu tuviera el poder en la institución más importante. Eneko Andueza ha dicho que no apoyará a Bildu, pero a la vista de que su compañera en Pamplona lo negó y ha ocurrido lo contrario, no me sorprendería que Andueza lo vendiera como un cambio de opinión al estilo sanchista».
Ana Velasco Vidal-Abarca
«La hoja de ruta se pactó hace años»
![Ana Velasco Vidal-Abarca, hija de Jesús Velasco](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/12/16/velasco-U46244454504Roc-624x350@abc.jpg)
Ana Velasco estudiaba en el instituto cuando ETA asesinó a su padre, militar y jefe de la Policía Foral de Álava, a tiros. Un trauma que la acompañará toda su vida y jamás se supera, como ella y todas las víctimas consultadas afirman que experimentan. El coraje de su madre, Ana María Vidal-Abarca, viuda con 41 años y cuatro hijas, las ayudó a encontrar un propósito. Sirvió de ejemplo diario para ellas al crear, junto a otras viudas de asesinados por ETA, la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT).
«Una de las labores más importantes que hizo la asociación en sus inicios fue contactar con todas las viudas y sus familias. Estaban aisladas, nadie se ocupaba de ellas, el Ministerio del Interior de la época no tenía un listado, ni les hacía un seguimiento ni les apoyaba. Nada. Esa fue la primera tarea que hizo la asociación. Mi madre viajó por toda España, fue casa por casa. Gracias a una publicación en el periódico, donde indicaron un correo al que escribir, se fueron aglutinando y dándose fuerza unas a otras».
Algunos de los valores que esa madre transmitió a sus hijas se esfuman para Ana Velasco cuando se sellan pactos políticos como el de esta semana en Pamplona: «Ella siempre hablaba de la Justicia. Alguien que es un asesino, es un asesino. No puede tener una connotación que le haga menos asesino que a los demás. Esa era su reivindicación clave. Y luego, hablaba de la cuestión del fanatismo y del odio a España. Sabía que el terrorismo de ETA atacaba a las libertades, pero fundamentalmente a la nación española. Lo que buscaba era lo que sigue buscando su brazo político, que es la ruptura de la nación. También insistía muchísimo en la responsabilidad enorme que tenía el PNV en la supervivencia de ETA, que siempre les daba oxígeno. Vosotros matáis, nosotros negociamos. Muchas de las concesiones del separatismo vienen de ahí», reflexiona.
«No hemos derrotado a ETA, sino permitido que se transforme en una organización política»
Y ahora, ¿qué papel tiene Bildu de cara al futuro de País Vasco y Navarra? Ana Velasco confiesa que no espera nada. «No espero que condenen porque es como condenarse a sí mismos. Lo entiendo. Lo que me parece atroz y gravísimo es que los partidos democráticos estén legitimando a ese partido que no se lo merece. Esto no habría sucedido si no hubiese una negociación y unos pactos. Una hoja de ruta que se pactó hace muchos años y que va llevándose a cabo, ejecutándose. No hemos derrotado a ETA, sino permitido que se transforme en una organización política que está legitimada y aceptada socialmente. Cada vez va a tener más fuerza porque hay muchos grupos».
También aventura un futuro de ostracismo para las víctimas: «Si se pretende olvidar, pasar página, repetir que ETA ya no existe, la consecuencia directa es que las víctimas tampoco existen. Y los objetivos políticos de ETA, que muchos están avanzados, siguen existiendo. Hace bastante tiempo que están amortizadas. Si en el futuro, lo que queremos es que ETA sea una organización legítima, las víctimas son molestas y no pueden estar ahí. Hay una estrategia clara de que se queden fuera. Y al final, queda que las víctimas de ETA que siguen insistiendo son vengativas, rencorosas, las malas. Van a conseguir que los malos sean quienes piden algo tan razonable como es la justicia y una democracia en la que determinados posicionamientos indecentes no tengan cabida, y los buenos, quienes justifican esa criminalidad espantosa que hemos sufrido».
María Caballero Martínez
«No han roto con su pasado de violencia»
![María Caballero Martínez, hija de Tomás Caballero](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/12/17/caballero-kQJE-U67085458004QDo-624x350@abc.jpg)
María Caballero conoce muy bien la realidad de Navarra, de Pamplona, de su ayuntamiento y de las relaciones de todos los partidos políticos en la ciudad de los Sanfermines. Tenía 34 años cuando ETA asesinó a su padre, concejal de Unión del Pueblo Navarro (UPN) que había tenido varios enfrentamientos con concejales de HB. Entonces, ella ya era trabajadora del ayuntamiento. Ahora, hasta que se consume la operacion política que desbancará a su partido de la alcaldía, es la teniente de alcalde pamplonesa y portavoz, cargos que compagina con el de senadora por Navarra.
Sobre lo que el PSOE ha hecho en Pamplona: «Es indecente, inmoral y una aberración política en democracia»
En el acuerdo alcanzado entre PSOE y Bildu para la moción de censura, el partido nacionalista habla de «reconocimiento» a las víctimas. Algo que a Caballero resulta «claramente insuficiente». «No han roto con su pasado de violencia. Arnaldo Otegi y David Pla mandan. Las personas que señalaban y avisaban para que ETA nos matase, siguen. En la sentencia del asesinato de mi padre aparece como agravante que precisamente una de las causas para que ETA lo matase es que fue señalado por los concejales de Herri Batasuna de entonces que le pusieron una querella. Esta lucha y esta reivindicación de memoria la hemos ido haciendo a lo largo de los años de la mano de Partido Popular y PSOE, que padecían lo mismo que nosotros. Es increíble que precisamente ahora el PSOE, sin que hayan hecho el mínimo, nos quite lo que nos corresponde -porque somos la fuerza mayoritaria y tenemos la confianza de los pamploneses- y se la entregue en bandeja contra la voluntad de los ciudadanos para que pueda estar Sánchez en el sillón del Gobierno y Chivite en el de la presidencia de Navarra. Es indecente, inmoral y una aberración política en democracia. Por mucho que sea democrático, esta no es una mayoría sana ni aceptable éticamente».
«Al final parece que todo lo que se ha perdido mi padre por luchar en la causa por la que lo mataron no ha servido de nada. Es una traición a las víctimas lo que está haciendo el PSOE. No es lo mismo que aceptes que te voten para ser presidenta, como han hecho hasta ahora la señora Chivite y Sánchez, que elegir por delante de una fuerza democrática que ha sufrido tanto como UPN, me parece una vergüenza. Lo tendré siempre presente. Sí, ETA ha dejado de matar, pero lo que ha pasado no les ha bendecido a los que decidieron apoyarla».
Maite Pagazaurtundua Ruiz
«Aspiran a que les pidamos perdón»
![Maite Pagazaurtundúa, hermana de Joseba Pagazaurtundúa](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/12/16/maite-U05878120508MWe-624x350@abc.jpg)
Han pasado 20 años desde que el jefe de la Policía Local de Andoáin e histórico militante del PSOE de Euskadi y activista contra el terrorismo, Joseba Pagazaurtundúa, fue asesinado, como él mismo tenía claro que podía pasar. Su hermana, la eurodiputada de Ciudadanos Maite Pagazaurtundúa, ve que el apoyo de los socialistas a Bildu en Pamplona «pasa todas las líneas rojas» porque el partido independentista «sigue generando un tipo de dinámica de reescritura de la historia. No es solo blanquear el pasado, es reescribir la historia. El camino en el que ha entrado el Partido Socialista es el de tener que darles la razón. Y lo han hecho de manera voluntaria. Una vez que entras en el blanqueamiento y la legitimación de lo más tóxico que ha ocurrido en la política española no tiene ni pies ni cabeza. Se han metido en generar una polarización para toda la sociedad española que pone en riesgo todo lo bueno que tiene la sociedad española».
«El mundo de ETA aspira a que les pidamos perdón»
«Los terroristas que nos perseguían y asesinaban, nos llamaban fascistas. Entramos en un juego sucio parecido cuando se afirma que quien está con el PSOE y sus pactos es progresista y quien no, lo que a ellos les parezca para quitar crédito a personas honradas y quitárselo a quienes no merecen por su comportamiento tal calificación. Es tremendo que por una estrategia de poder y control social se haga el mismo juego que han hecho los separatistas. Es una dinámica perversa para la sociedad que terminará destruyendo al PSOE, pero se va a llevar por delante muchísimas cosas. Desde el punto de vista moral y humano es tremendo. Mi hermano sabía que se estaba jugando la vida, pero no para esto. El mundo de ETA aspira a que les pidamos perdón. Ellos tienen mucha porquería por tapar y no quieren sentirse miserables. Los socialistas están facilitándoselo en una mezcla de búsqueda de poder y síndrome de Estocolmo».
Paz Prieto Sáenz de Tejada
«El apoyo de Bildu nunca es gratuito»
![Paz Prieto Sáenz de Tejada, hija de José Luis Prieto](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/12/16/pazprierto-U23481752654IWS-624x350@abc.jpg)
Los padres de Ana Velasco Vidal-Abarca y Paz Prieto, militares, el primero jefe de la Policía Foral de Álava y el segundo de Navarra, eran amigos. Paz Prieto les recuerda un día laborable comiendo en su casa, «los dos con su boina. Y poco tiempo después, los dos estaban muertos». El recuerdo de la hija de José Luis Prieto hace el silencio tras la conversación.
Ella también fue concejal en Pamplona, así como forma parte de Anvite, la asociación navarra de víctimas. El mes pasado, arrancaron las placas conmemorativas a su padre junto al lugar donde fue asesinado.
«Podrán engañar al resto de España, pero a los navarros no»
Traslada su preocupación por el pacto de esta semana en la capital navarra: «En nuestra asociación estamos preocupados, pero no sorprendidos porque Pamplona y Navarra ha sido el laboratorio donde el PSOE ha experimentado a través del Partido Socialista de Navarra qué es aquello de gobernar con Bildu. A la abstención de Bildu lo llaman no apoyarles, aunque sabemos que el apoyo de Bildu, aunque sea con la abstención, nunca es gratuito. Navarra es muy pequeño y en las calles de Pamplona te cruzas día a día con gente de todo tipo, incluidos etarras, exetarras y por supuesto la gente de Bildu, por lo que es muy difícil que nos engañen. Podrán engañar al resto de España como están diciendo que lo hacen porque el Ayuntamiento estaba paralizado, pero a los navarros no nos engañan. Han esperado a que Pedro Sánchez tenga su gobierno, apoyado por Bildu, para hacer esta moción mentirosa. Es el precio que Bildu ha pedido».
MÁS INFORMACIÓN
Antonio Salvá Verd
«Estoy en política para honrar a mi hijo»
![Antonio Salvá, padre de David Salvá](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/12/16/antoniok2-U30383450264tnX-624x350@abc.jpg)
Las dos últimas víctimas de ETA, en el año 2009, fueron dos guardias civiles que no llegaban a la treintena, David Salvá y Carlos Sáenz de Tejada, en una de las zonas más turísticas y concurridas de Mallorca, Palmanova, en Calviá.
El padre del primero, Antonio Salvá, secretario general de Vox en Baleares, atiende a ABC por teléfono desde la capital balear. «Entendí que la mejor manera de honrar la memoria de mi hijo, de hacer algo útil, era entrar en política», explica. David Salvá nació en Pamplona y su padre también ve claro que allí, si el PSOE apoyó en un primer momento a UPN, fue para ganar tiempo de negociación con Bildu para después «mostrar su verdadera cara».
«Las víctimas siempre hemos sido piedras en los zapatos de los políticos»
«Creo que las víctimas siempre hemos sido piedras en los zapatos de los políticos y lo seguimos siendo», considera. Para Salvá, el hecho que haría a Bildu merecedor de participar en las instituciones como cualquier otra formación sería «que todos los que tuvieron delitos de sangre y pertenecieron a Herri Batasuna se retiren y empiecen un nuevo ciclo, condenando los asesinatos».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete