otra causa contra aldama

La UCO detecta un nuevo fraude de 45 millones de Aldama y su socio

Detienen a la empresaria que afirma que llevó 90.000 euros en efectivo a la sede del PSOE en Ferraz

Aldama ante la Justicia: contratos amañados, mordidas para el PSOE y pisos en Atocha

La UCO detiene a la empresaria que aseguró haber entregado 90.000 euros en la sede del PSOE

Aldama se presenta ante el Supremo como un «recaudador» de mordidas de obra para Ábalos, Koldo y el PSOE

El empresario Víctor de Aldama en el Tribunal Supremo efe

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha detectado otro presunto fraude fiscal llevado a cabo por la trama de hidrocarburos liderada por el empresario Víctor de Aldama y su socio Claudio Rivas. Se corresponde al ejercicio del año 2021 y ... asciende a más de 45 millones de euros, según ha podido saber ABC.

Esta cantidad, sumada al fraude de IVA de 182 millones de euros (correspondiente a los ejercicios de 2022 y 2023) que ya estaba bajo el foco del juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz, supera los 227 millones. Y ha motivado que los agentes del Instituto Armado explotaran la segunda fase del caso Hidrocarburos, mientras Víctor de Aldama declaraba ayer en el Tribunal Supremo. También la detención de Carmen Pano, la empresaria que aseguró haber entregado 90.000 euros en efectivo en la sede nacional del PSOE en la madrileña calle de Ferraz, por su presunta vinculación con estructuras societarias que habría utilizado la trama de hidrocarburos para llevar a cabo el supuesto fraude millonario y su posterior blanqueo.

Por los mismos motivos, además de Pano, su hija -Leonor González- y dos socios del comisionista -Luis Alberto Escolano y Carlos del Castillo-, también fueron arrestados ayer. Se espera que, tras prestar declaración policial, queden en libertad sin tener que pasar, por el momento, a disposición de titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, al frente de las pesquisas, apuntan las fuentes consultadas.

Fue el pasado mes de octubre cuando el instructor de la causa, el juez Santiago Pedraz, acordó el ingreso en prisión provisional de Aldama y otro de sus socios, Claudio Rivas, vinculado a la empresa clave de la trama de combustibles, Villafuel. Este último, a diferencia del comisionista -a quien liberaron después de declarar voluntariamente en el caso Koldo-, permanece en prisión provisional por presuntos delitos de pertenencia a organización criminal, contra la Hacienda Pública y blanqueo de capitales.

Ya entonces, los investigadores revelaron transferencias al exterior por parte de Aldama y sus socios por importe de más de 73 millones de euros a Portugal, Colombia y China. Y Pedraz apuntaba en un auto a que la red- supuestamente codirigida por Aldama y Rivas- contaba con una serie de entramados societarios instrumentales, utilizados tanto para el fraude como para el lavado de dinero de los fondos ilícitamente obtenidos.

Desde 2021

El avance de las pesquisas, apuntan las fuentes consultadas, ha permitido destapar otro fraude de IVA de más de 45 millones de euros, correspondiente al ejercicio del año 2021. Y poner nombres y apellidos a otros presuntos miembros de la trama. Varios de ellos aparecen ya en el sumario del caso Koldo, relacionados con el chalé de veraneo que Aldama habría proporcionado al exministro de Transportes José Luis Ábalos y su familia, o al alquiler del piso de la que fuera su novia, en pleno centro de Madrid por 2.700 euros al mes.

Si bien las fuentes consultadas insisten en que esta segunda fase de la operación se enmarca de forma exclusiva en la presunta trama de hidrocarburos y no guarda relación -al menos, de momento- ni con los hechos anteriormente mencionados ni con las acusaciones de la empresaria Carmen Pano sobre las entregas de dinero en Ferraz, hay que esperar al análisis del contenido de los dispositivos electrónicos (ordenadores y móviles) que los agentes de la UCO han intervenido en los registros que practicaron ayer en las provincias de Madrid, Zaragoza, Sevilla y Toledo.

Carmen Pano figura como administradora única de una decena de empresas, algunas de ellas ya señaladas con anterioridad por la Guardia Civil por participar en estructuras societarias dispuestas e implementadas para la comisión de presuntos delitos de blanqueo de capitales, también relacionada con otra trama de hidrocarburos. A Pano, además, se la sitúa en una reunión en el Ministerio de Transición Ecológica «promovida y orquestada por Aldama» y que habría conseguido el exasesor de Ábalos, Koldo García, para que la empresa Villafuel obtuviera licencia de «operadora de productos petrolíferos al por mayor».

Mientras, su hija, Leonor González, igualmente detenida ayer por la UCO, figura como administradora de la sociedad Have Got Time, una compañía dedicada a la «comercialización, intermediación, almacenamiento y distribución de petróleos y derivados», que era proveedora de Villafuel. Precisamente, a través de Have Got Time, se alquiló el chalé de La Alcaidesa (Cádiz) para el exministro Ábalos y su familia.

En lo que respecta a Escolano, además de estar imputado en la causa de hidrocarburos, también forma parte de la lista de investigados del caso Koldo. Habría pagado el alquiler del piso en el que vivía la novia del Ábalos en Madrid.

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 20€
110€ 20€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios