Cesión al independentismo
Junts anuncia una reunión de Puigdemont con Sánchez fuera de España para tratar el «conflicto político» y el presidente no lo niega
Jordi Turull confirma el encuentro, todavía sin fecha, que será para «profundizar en la resolución del conflicto político» que el PSOE acepta
El presidente del Gobierno no descarta el vis a vis con el fugado de la Justicia española y recuerda que el 21 de este mes se verá con Pere Aragonès (ERC)
El PP tacha a Sánchez de «marioneta» de Puigdemont y censura su futura reunión en el extranjero
Puigdemont amenaza a Sánchez con «consencuencias desagradables» si no cumple sus condiciones
![Carles Puigdemont, este miércoles, en el Parlamento Europeo dirigiéndose a Pedro Sánchez](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/12/14/puchi-kEoH-U608977126350x-1200x840@abc.jpg)
El secretario general de Junts y uno de los hombres de la máxima confianza de Carles Puigdemont, Jordi Turull, ha anunciado este jueves que el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y el prófugo de la Justicia y líder de Junts se ... reunirán próximamente «para hablar de la negociación que ha habido y en la que estamos». La reunión será «como es debido» y en el extranjero, según ha señalado Turull durante una entrevista para el circuito en catalán de RTVE.
📺 SG @jorditurull a @cafedidees_rtve:
— Junts per Catalunya🎗 (@JuntsXCat) December 14, 2023
El president @KRLS Puigdemont i el president @sanchezcastejon es reuniran properament per negociar «en una trobada com cal» sobre el conflicte polític entre Catalunya i l'Estat. pic.twitter.com/hCFXkqYfog
«Lo que estamos haciendo no va de fotografías, va de resolver un conflicto político. Lo que sí hay es que se encontrarán, harán una reunión como es debido, para para hablar del tema de la negociación que ha habido, de la negociación en la que estamos y de profundizar en la resolución del conflicto político», ha explicado Turull, en respuesta a la pregunta de por qué no hubo una fotografía de Puigdemont y Sánchez, ayer, en el Parlamento Europeo.
En esta línea, el 'número dos' del partido que lidera Puigdemont, con Laura Borràs como presidenta formalmente, ha concretado que el vis a vis con el presidente del Gobierno tiene como objetivo, además de negociar aspectos políticos, «normalizar unas relaciones y una negociación entre los dos presidentes, que desde el 2017, fruto de la represión, no ha sido posible»; por eso, ha añadido «mantener la posición durante todos estos años, el no dejarlo estar, el no salir ya disminuidos yendo hacia la mesa de negociación ha tenido un valor muy importante».
Así, Turull ha advertido que el objetivo de su formación, que no sigue los parámetros habituales de los partidos políticos, es «resolver el conflicto político (con España), queremos negociar, queremos negociar en condiciones, entre dos naciones, y nosotros ponemos estas condiciones», que son las que ha aceptado el PSOE para la investidura de Sánchez. Y ha recordado: «Nosotros no decimos 'la prioridad es salvar España de la extrema derecha'. Nosotros no nos presentamos para salvar España».
«Lo que pase en el futuro se verá»
Al poco de conocer el anuncio de la reunión, fuentes de La Moncloa han dicho que no hay aún ningún encuentro previsto, pero no lo descartan en el futuro. «Lo que pase en el futuro se verá, pero ahora mismo no hay nada en agenda a corto plazo», han apuntado, abriendo así la posibilidad de una reunión de carácter político entre el jefe del Ejecutivo español y el expresidente de la Generalitat, que tiene una causa judicial pendiente en España.
En cualquier caso y en este mismo sentido, a media mañana, preguntado directamente al presidente del Gobierno, a su llegada al Consejo Europeo en Bruselas, que se celebra este jueves, Sánchez no ha descartado la reunión con Puigdemont, pero se ha centrado en recordar que el 21 de este mes se verá en Barcelona con Pere Aragonès (ERC), presidente de la Generalitat.
«Veo mi agenda y en mi agenda lo que veo es una reunión con el presidente Aragonès como consecuencia de la visita que vamos a hacer a la inauguración del Super Computador en Barcelona», ha apuntado Sánchez, informa Servimedia. Y ha insistido en que su agenda es «pública y absolutamente transparente» y «lo que tengo es una «reunión con el presidente de la Generalitat el 21 de diciembre».
En Junts, por su parte, no han confirmado la fecha de la reunión, ni que esta se vaya a producir antes de fin de año. Este encuentro, eso sí, se produciría en paralelo a la negociación que el PSOE mantiene con Junts en Suiza y con un mediador internacional. Estas reuniones se tienen que producir cada mes, al menos, y se centran únicamente en la negociación para la realización de un referéndum de independencia en Cataluña y que la Generalitat recaude todos los impuestos, en la línea del concierto económico del País Vasco y Navarra.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete