La trama de hidrocarburos que ha llevado a Aldama a la cárcel apunta también a Ábalos

La UCO concluye que hay una «vinculación directa» entre la casa, la trama de mascarillas y el fraude de 182 millones que ha llevado al comisionista a prisión

Gracias a la intervención de Koldo García el dueño de la empresa de combustibles Villafuel fue recibido en Transición Ecológica

El juez del caso Koldo da el primer paso para imputar al exministro ante el Tribunal Supremo

El exministro de Transportes José Luis Ábalos y su antiguo asesor Koldo García efe

Los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sostienen que el chalet en el que veraneó José Luis Ábalos en Cádiz fue una prebenda del comisionista de la trama Koldo, Víctor de Aldama, y que este hecho tiene «una ... vinculación directa» con las adjudicaciones de 53 millones de euros que la empresa vinculada a la trama, Soluciones de Gestión, recibió por parte de distintas administraciones públicas. Pero no sólo.

Los investigadores creen que también se debió a las «gestiones de habilitación como operadora» que se hicieron en favor de la empresa de combustibles Villafuel, epicentro de un fraude de 182 millones de euros en hidrocarburos que también investiga la Audiencia Nacional y por el que Aldama ha pasado su primera noche en prisión provisional.

Así consta en el último informe aportado por la UCO al juez del caso Koldo, Ismael Moreno, en el que se desgrana cómo Aldama habría utilizado intermediarios, hombres de paja, para comprar la propiedad, en la urbanización La Alcaidesa, ubicada entre Sotogrande y La Línea de la Concepción, y que Ábalos disfrutó con su familia en el verano de 2021. La vivienda la acabó pagando el dueño de Villafuel, Claudio Rivas, a quien el juez Santiago Pedraz también envió ayer a prisión provisional por el fraude de hidrocarburos.

«Aldama habría aprovechado el interés de Claudio en obtener el título de operador, consiguiendo que éste corriera con los gastos derivados de su adquisición. De esta manera, cuando Ábalos ya no era titular del citado departamento ministerial, y la gestión de Koldo para promover que ese título fuera concedido a Villafuel resultó fallida, Claudio comunicó a Aldama que Ábalos debía dejar de disfrutar de ese inmueble», se puede leer.

Cita en Transición Ecológica

Fue entonces cuando la trama comenzó a reclamar el dinero del alquiler a Ábalos - a quien Aldama se refería como Goblins en sus hojas de gastos-, en vez de dejarle la casa gratis apunta el informe, como represalia por no haber logrado sus intenciones, que el Ministerio de Transición Ecológica diera el visto bueno y tramitara a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) los datos de la empresa para poder comenzar a operar.

Según los mensajes analizados, el propio asesor de Ábalos habría pedido para conseguir la licencia, por error, un encuentro al que fuera jefe de gabinete de la exministra de Industria Reyes Maroto, Juan Ignacio Díaz Bidart. La reunión tuvo lugar, según los investigadores, el 28 de diciembre de 2021, y «gracias a la intervención de una tercera persona se pudo derivar al organismo competente», el Ministerio de Transición Ecológica, con Teresa Ribera al frente. «Anda que decirme que era Industria y luego ser Energía (...) Menos mal que el padrino manda que si no jajajaja», bromeó Aldama.

Pero según el informe la empresa de combustibles no consiguió la autorización. «Villafuel no va a ser operadora por mucho que que sponsorice al Zamora, tome acciones en los restaurantes de las torres o mantenga el alquiler de una casa para el que fue ministro de Fomento«, dejó por escrito una persona próxima el entorno de Koldo García.

El informe de la UCO revela además que la trama de mascarillas pagó el alquiler del piso de la novia de José Luis Ábalos desde marzo de 2019 hasta septiembre de 2021. En concreto, un presunto testaferro de Víctor de Aldama habría abonado 88.000 euros por el apartamento que habitaba 'Jessica' en un lujoso edificio de la plaza de España, en Madrid. Se trata de la joven que acompañaba a Ábalos en viajes oficiales.

Uno de los pagos, de 2.900 euros, lo hizo Koldo García desde una cuenta corriente abierta a nombre de su hija, que entonces tenía sólo un año de edad. Además de estar acreditados los pagos, entregados por la agencia inmobiliaria a los investigadores, hay mensajes de Jessica con el arrendador en los que este reclama atrasos del alquiler para que se lo diga a «Alberto». Se trata de Alberto Escolano, detenido en la operación Delorme como testaferro de Aldama.

La UCO considera que el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, tuvo un «papel relevante y de responsabilidad» en la trama de mascarillas del caso Koldo. Es por ello que los agentes han pedido al juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno, «iniciar una investigación» sobre su persona, de quien recuerdan es actualmente aforado ante el Tribunal Supremo dada su condición de diputado.

El instructor, que ha recogido el guante, se ha dirigido ya al Congreso de los Diputados para saber si el exministro ocupa un escaño en la actualidad, paso previo a elevar una exposición razonada ante el alto tribunal, único competente para abrir, llegado el caso, una causa penal contra él.

En el informe, de 233 páginas, los agentes explican que es necesario profundizar en las pesquisas pues los indicios hallados hasta el momento «ofrecen una aproximación a los hechos» en los que Ábalos «adquiere un papel relevante y de responsabilidad en su relación directa» con su exasesor Koldo García, el empresario Víctor de Aldama «y la organización criminal dinamizada por este último».

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 20€
110€ 20€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios