Sumar y Podemos critican a Felipe VI y avisan de que será «el último» Rey: «Discurso decepcionante»
Los socios de Sánchez reprochan que el monarca no se centrase en cuestiones sociales e hiciera una defensa cerrada del orden constitucional: «Está alejado del país real»
Feijóo defiende el mensaje del Rey: «Fuera del respeto a la Constitución no hay ley sino arbitrariedad»
Aragonès carga contra el Rey por su mensaje de Navidad: «Fue un discurso nacionalista español»
El tradicional mensaje de Navidad del Rey ha suscitado este lunes las críticas de los socios de investidura del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por su rotunda defensa del orden constitucional y de la Ley Fundamental. Solo Partido Popular y Vox apoyaron el mensaje de Felipe VI, mientras que Sumar y Podemos, entre otros, lo tildan de «decepcionante» y de una Monarquía que se ha quedado «atrás».
La portavoz de Sumar en el Congreso, Marta Lois, ha expresado en las redes sociales la disconformidad del partido minoritario del gobierno de coalición. Lois considera que fue «un discurso decepcionante». Y que el Rey se equivoca al hablar de «polarización» porque, a su juicio, se trata de un pulso de «la extrema derecha contra la democracia». «Tras meses de movilizaciones ultras contra el gobierno, no se puede hablar de polarización como una riña entre dos iguales –ha insistido Lois, en un mensaje velado contra Vox e incluso el PP–. El problema son los intentos de desestabilización de una derecha que no reconoce un gobierno legítimo».
#FelipeVI Un discurso decepcionante. 1. No es polarización, es la extrema derecha contra la democracia. 2. Nada sobre los derechos sociales y la vida cotidiana. 3. La plurinacionalidad, ausente.
— Marta Lois (@MLoisgonzalez) December 24, 2023
La portavoz de Sumar también lamenta que Felipe VI no dijera «nada sobre los derechos sociales y la vida cotidiana» ni la plurinacionalidad, cuestión esencial para su partido. Un discurso obsoleto para Lois, según dijo: «Felipe VI ha elegido no hablar de derechos sociales y las preocupaciones de la ciudadanía para exponer hoy la interpretación más restrictiva de la Constitución. En definitiva, en el pasado. Un discurso alejado del país real».
También la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha reprochado que el Rey no tuviera «ni una sola mención al genocidio en Palestina» en un momento de gran recrudecimiento del conflicto palestino-israeli. Uno de los asuntos internacionales en los que Podemos intenta marcar agenda y el discurso del gobierno. Belarra considera que al entrar el Rey en el marco de la protección de la Constitución, lo único que hace es legitimar las críticas de PP y Vox contra el Gobierno y ejecutar «intentos desesperados de lograr la simpatía de la derecha que hace unas semanas le insultaba».
En otras palabras, la líder de Podemos busca trasladar la idea de que es un discurso enfocado solo para la derecha del país y dirigido para los mismos que en noviembre protestaban en Ferraz agitados por Vox y con proclamas y mensajes en contra de la propia Casa Real y la Constitución. Belarra asevera que con este mensaje navideño se constata que la Monarquía «se ha quedado definitivamente atrás» y que «Felipe VI va a ser el último» monarca español.
Precisamente en la cuestión de cambiar la forma de Estado ha insistido también la coportavoz de Podemos María Teresa Pérez desde la sede nacional del partido: «Cada vez más gente quiere que Felipe VI sea el último y que Leonor no llegue nunca a reinar». Y ha añadido: «El pueblo español es un pueblo digno que no quiere ser súbdito de ningún Rey».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete