Sumar logra un 46 por ciento menos de votos que Podemos en 2020
Es la primera vez que Sumar y Podemos compiten en unas elecciones después de que el partido de Ione Belarra rompiera el acuerdo de coalición en diciembre
Así han votado los gallegos, calle a calle
El PP revalida la mayoría absoluta en Galicia con 40 escaños y el PSOE paga los pactos de Sánchez
![La candidata de Sumar a la Presidencia de la Xunta, Marta Lois, comparece durante el seguimiento de la jornada electoral de los comicios autonómicos de Galicia, en el Hotel Peregrino, a 18 de febrero de 2024, en Santiago de Compostela](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/02/18/lois-RaW4GZL1xLfRknN5h6q6i2L-1200x840@abc.jpg)
Sumar obtuvo ayer un desastroso resultado en las urnas gallegas: 28.154 votos y un 1,90 de porcentaje. Absoluta irrelevancia. Su candidata, Marta Lois, no logró entrar en el Parlamento de Galicia -a pesar de dejar su escaño en el Congreso ... para intentarlo- ni se convirtieron en la llave de un tripartito para echar al Partido Popular y gobernar con un reforzado BNG y un PSOE orillado por el independentismo.
En datos, Sumar logró 23.476 votos menos (una diferencia del 46 por ciento) que Podemos en las elecciones de 2020, que con 51.630 votos y un 3,9 por ciento también quedó fuera de la cámara gallega aquel año. Sumar y Podemos concurrieron por separado en estos comicios después de no lograr un pacto de coalición.
Habían llegado a un preacuerdo para presentarse juntos, pero la cúpula de Podemos lo condenó y una consulta interna las bases moradas tumbó la posibilidad. El de ayer era su primer enfrentamiento en las urnas desde que rompieron su alianza en el Congreso en diciembre.
Estos números suponen un fracaso para Yolanda Díaz, líder de Sumar y vicepresidenta segunda del Gobierno, porque en la primera cita electoral autonómica donde presentan la marca no logran ningún poder territorial. Además, el siniestro gana mayor simbolismo porque Galicia es la tierra natal de Díaz.
A pesar de arropar a Lois durante la campaña electoral, junto al resto de ministros de Sumar, ayer la vicepresidenta Díaz no acompañó a Lois en su valoración desde Santiago de Compostela.
«No es una noche fácil, no es lo esperado: son unos malos resultados. Nos faltó tiempo: partimos de cero, era la primera vez que nos presentábamos a unas elecciones», se sinceró la candidata de Sumar. Ni el récord de participación por encima del 67 por ciento les ayudó.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete