Los sindicatos policiales arremeten contra Vox por el intento de Ortega Smith de fiscalizar la actuación de las UIP en Ferraz
«Esta fiscalización apunta hacia el apoyo a los violentos y terroristas urbanos y es inconcebible en ustedes», dice el SUP en una carta dirigida a Abascal
Vox se desmarca de la violencia en las protestas de Ferraz y culpa de ella a Sánchez y a Marlaska
![Quema de una estelada anoche en la calle de Ferraz](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/11/17/estelada1-ROzuT8rwEM26ThTCnLloakK-1200x840@abc.jpg)
Las protestas contra la amnistía en la calle de Ferraz, en las proximidades de la sede federal del PSOE, se dirigen también desde hace días contra la Policía. Los gritos de «¡la Policía nos gasea!» o «¡no os merecéis llevar esa ... bandera» resuenan cada noche y lo que en principio eran soflamas de un grupo aislado ahora ha ganado más adhesiones de los presentes. Los agentes soportan sin inmutarse insultos y, hasta donde es posible, también el lanzamiento de objetos, y solo cargan cuando la violencia aumenta, siempre de forma contenida y quirúrgica, como ha comprobado ABC estas noches.
Vox, que ha decidido respaldar las protestas, ha decidido poner también en cuestión la actuación de la Policía en estas protestas, hasta el punto de que anoche Javier Ortega Smith decidió acercarse a los responsables del despliegue policial para advertirles de que estaban muy atentos y que denunciarían cualquier abuso. Además, decidió hacerse eco de las falsas informaciones según las cuales policías infiltrados alientan los altercados para luego hacer detenciones.
Incluso, en las redes sociales circulan fotografías de agentes de la Brigada de Información de Madrid que, en cumplimiento de su trabajo, se reparten entre los manifestantes para detectar a los violentos y poder identificarlos detenerlos luego, cuando las circunstancias lo permitan y siempre con el menor riesgo para todos. Una forma de actuar, por cierto, que se ha hecho siempre, también en el País Vasco en las algaradas etarras o en Cataluña, con las independentistas.
Los sindicatos policiales, en su totalidad -también las asociaciones de la Guardia Civil-, han mostrado su absoluto rechazo a la amnistía que se dispone a aprobar el PSOE con el apoyo de los independentistas catalanes. Pocas veces un asunto ha suscitado tanta unanimidad en ese Cuerpo. Además, se han reunido en varias ocasiones con Vox y siempre han encontrado la comprensión y apoyo de este partido.
Por eso, las críticas a su actuación en Ferraz, y sobre todo la insólita iniciativa de Ortega Smith, han sido recibidas primero con estupor, y luego también con indignación. El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha enviado una carta a Santiago Abascal, líder de ese partido, en la que le muestra su «profundo pesar y preocupación. En nombre de los policías nacionales a los que representamos en toda España en particular y de la corporación Policía Nacional en general».
En la misiva, firmada por José Antonio Rodríguez Neira, número 2 del sindicato, se afirma: «Queremos trasladar el asombro, la queja y la decepción de decenas de compañeros que se ven ahora sorprendidos, no solo por el abandono de su partido, sino por las terribles insinuaciones y en algunos casos acusaciones directas de miembros de su organización contra los servidores públicos«.
«Duelen especialmente y provocan estupefacción -añade-, las imágenes del señor Ortega Smith anoche hablando de «abuso de autoridad» a los compañeros de la UIP que estaban trabajando en la calle cuando, precisamente él, sabe que desde el SUP llevamos años pidiendo cámaras de dotación unipersonal para todos los compañeros que intervienen en Orden Público. No tenemos nada que esconder y ustedes mejor que nadie lo saben. Esta fiscalización apunta hacia el apoyo a los violentos y terroristas urbanos y es inconcebible en ustedes (...) Que el que ayer fue nuestro amigo y defensor trate ahora de intimidarnos amablemente haciendo ostentación de su cargo ni va a cambiar nuestra forma de actuar y es un sinsentido«, añade.
«Esperamos que como presidente de Vox tenga algo que decir en favor de los miles de funcionarios de Policía Nacional que hoy se sienten utilizados y tratados con el mismo desprecio que secesionistas y criminales nos dispensaron en el pasado por interés político. Creemos que el apoyo a las instituciones policiales, al orden constitucional y en definitiva al bienestar y la seguridad de los españoles, no puede cambiar de bando en favor de votos, popularidad o espurios objetivos. Están logrando cambiar el foco de los traidores y amnistiados a humildes servidores públicos y es una trampa en la que la sociedad, sus votantes, y ustedes mismos no deberían caer«, concluye la misiva.
Otros sindicatos, como la Confederación Española de Policía (CEP) se han pronunciado en términos similares. Lo cierto es que el malestar con Vox es muy amplio en las Fuerzas de Seguridad, que se sienten manipuladas por esta formación política que hasta ahora siempre las había apoyado.
El Ministerio del Interior y la Delegación del Gobierno también han salido en defensa de los policías en las protestas de Ferraz.
En las protestas de Ferraz, apoyadas por Vox, llama también la atención las críticas feroces que también recibe la Monaquía por su supuesta pasivilidad ante la amnistía. El partido de Abascal siempre ha defendido esta Institución y a su titular.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete