Hazte premium Hazte premium

Elecciones 23J

Santiago Abascal: el alavés que siguió los pasos de su 'aita' en defensa propia

Muy conservador y de valores muy tradicionales, marcado por la violencia de ETA, el presidente de Vox encarna una escisión del sector más a la derecha dentro del PP

Sondeo elecciones, en directo: resultados, quién va ganando y cómo va el escrutinio

Resultados Elecciones Generales 2023

Abascal cancela la entrevista electoral con ABC

Juan Casillas Bayo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cuando Santiago Abascal Escuza le pidió a Santiago Abascal Conde (Bilbao, 1976) que formase parte de las listas electorales de Llodio (Álava) lo hizo de forma circunstancial. Abascal hijo, a sus veintitrés años, nunca había pensado en dedicarse a la política y acabó siguiendo los pasos de su 'aita', dicen en su entorno, casi «como una cuestión de defensa propia».

En 1999, cuando recogió por primera vez el acta de concejal en Llodio, el País Vasco vivía todavía bajo el yugo de la banda terrorista ETA, entre los muros invisibles de la intolerancia. Aunque es bilbaíno de nacimiento, Abascal se considera alavés. Él se crio en la localidad de Amurrio y desde chaval fue testigo del señalamiento y hostigamiento a su familia. Un aspecto clave para comprender su carácter político y su aversión a los nacionalismos vasco y catalán.

Su padre y su abuelo eran objetivos del terrorismo y tanto la tienda familiar con la que se ganaban el sustento como los caballos que tenían aparecieron pintados con dianas y amenazas en varias ocasiones. En aquellos años, quien no comulgaba con la doctrina del nacionalismo vasco era objeto de persecución. Más si como Abascal, afiliado al PP, plantaba cara públicamente a su régimen del terror.

La salida de Abascal del PP se produce, de hecho, por un supuesto cambio de política respecto a ETA y por el enfrentamiento del sector oficialista del partido con María San Gil; hoy también expopular y muy cercana al ahora presidente de Vox. Abascal encarna el ala más conservadora de los populares y fuentes cercanas a él subrayan que ya cuando militaba en su anterior partido hacía gala de los valores y objetivos que representa Vox; mucho antes de su fundación.

Estudió Sociología en la Universidad de Deusto y presidió la Fundación Denaes, defensora de la nación española, entre 2006 y 2014. En ella conoció a personas que hoy comparten camino con él en Vox, como Enrique Cabanas y Javier Ortega Smith, y trabó amistad con intelectuales como Gustavo Bueno, Amando de Miguel y Fernando García de Cortázar. Ahora está casado en segundas nupcias con la 'influencer' Lidia Bedman, con quien tiene una niña y un niño, y de su anterior matrimonio tiene otros dos hijos: chico y chica.

Casi por inercia se ha visto a sí mismo, por tercera vez, como candidato en unas elecciones generales. En los mítines, ante miles de personas, se siente mucho más cómodo que en pequeños corrillos con periodistas o en platós de televisión. De él, sus seguidores destacan un liderazgo natural, fácil de asumir, así como su «tenacidad, templanza, optimismo y disciplina». Él está detrás de todas las grandes decisiones de Vox, desde listas hasta lemas electorales, e incluso gestiona sus propias redes sociales.

Muy personal

Lugar y fecha de nacimiento

Nació el 14 de abril de 1976 en Bilbao, aunque se crio en Amurrio (Álava).

Familia

Actualmente está casado con la 'influencer' Lidia Bedman, con quien tiene una niña y un niño. De su anterior matrimonio tiene otros dos hijos: un chico y una chica.

Estudios

Estudió Sociología en la Universidad de Deusto, en Bilbao.

En el Congreso ha protagonizado intervenciones muy polémicas, en las que ha acusado al Gobierno de «ilegítimo», «criminal» o de ser «el peor de los últimos ochenta años» -incluidos por tanto los ejecutivos franquistas-. A raíz de esa última controversia, su forma de enmendarse fue subir la apuesta: «Es el peor Gobierno de nuestra historia». Pese a su dureza y rotundidad, en el trato cercano es amable y posee buen sentido del humor. Nunca dice no a una foto de un admirador, aunque tampoco termina de acostumbrarse a que lo paren por la calle.

Católico -en esta campaña electoral incluso ha sacado tiempo para ir a misa- se opone radicalmente al aborto y a la eutanasia. En declaraciones a los medios ha llegado a decir que la interrupción voluntaria del embarazo no es un derecho -algo asumido ya incluso por el PP-. También rechaza la ley trans hablando de un «borrado de las mujeres», pero, aunque tampoco hace bandera de ello, no cuestiona el matrimonio entre personas del mismo sexo. Preguntado recientemente por ello, se limitó a decir que no hay ninguna referencia en su programa.

Estilo propio

Firmeza

De sus años haciendo frente a las amenazas de la banda terrorista ETA sacó su firmeza y convicción en la defensa de sus ideales. Su oposición a los nacionalismos vasco y catalán es decidida.

Catolicismo

Católico y de valores muy tradicionales, se opone al aborto y a la eutanasia. También rechaza la ley trans, que dice que supone un «borrado de las mujeres». Lo que asume, o mínimo no quiere derogar, es el matrimonio igualitario.

Aunque se opone a la ley de cambio climático, porque dice que condena a la «ruina» al país, es amante de la naturaleza -su espacio favorito es la montaña-, la observación y fotografía de pájaros -es miembro de SEO Birdlife, la sociedad española de ornitología- y es un apasionado de los bonsáis, que cultiva para despejar y aclarar sus ideas. ¿Una profesión frustrada? Guardabosques. No es muy aficionado a la tauromaquia, pero la defiende a ultranza por tradición, como todo lo que guarda relación con la cultura de España. El alavés que siguió los pasos de su 'aita' puede ser, según los sondeos, el futuro vicepresidente del Gobierno.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación