Sánchez incorpora a la Ejecutiva del PSOE a los nuevos ministros
Puente, Saiz, Hereu y Redondo, titulares de Transportes, Seguridad Social, Industria e Igualdad, formarán parte de la dirección del partido
Cerdán y Turull se reúnen este miércoles, una semana después del pacto agónico con Junts
![Los ministros Óscar Puente, Elma Saiz, Jordi Hereu y Ana Redondo](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/01/16/combo-ministros-kHjD-U601128285678uuH-1200x840@abc.jpg)
Pedro Sánchez ultima la reconfiguración de la Ejecutiva Federal del PSOE para su nueva etapa al frente del Gobierno. El nuevo equipo quedará perfilado en la Convención que la formación celebra este fin de semana en La Coruña, donde además se celebrará un Comité Federal extraordinario para ratificar los nombramientos. La gran incógnita es quién será la nueva portavoz, en sustitución de quien ahora ocupa ese cargo en el Ejecutivo, Pilar Alegría, y que según fuentes de la dirección socialista será de nuevo una mujer.
De momento, este martes se ha conocido la propuesta como miembros de la nueva cúpula (una mera formalidad) de cuatro de los nuevos ministros, que compaginarán así su cargo en el Gabinete con la presencia en la Ejecutiva. Se trata del ministro de Transportes, Óscar Puente, del de Industria, Jordi Hereu, miembro del PSC; de la titular de Seguridad Social, Elma Saiz y de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, dado que los socialistas han recuperado esa cartera, como reivindicaba el sector feminista del partido, que en la legislatura anterior fue a parar a la cuota del socio minoritario de la coalición, y a la figura de Irene Montero.
Junto a estas incorporaciones habrá algunos reajustes en la Ejecutiva atendiendo a las competencias del nuevo Gobierno. Así, la nueva ministra de Vivienda y ya miembro de la Ejecutiva, Isabel Rodríguez, asumirá también esas competencias a nivel orgánico, que hasta ahora ostentaba el valenciano Arcadi España.
La Convención del PSOE de este próximo fin de semana incorpora el lema «Impulso de país» al de «España avanza» del año pasado. En este caso para afrontar también un año plagado de citas electorales, las gallegas convocadas ya para el 18 de febrero, las elecciones al Parlamento Vasco que podrían convocarse en abril y las elecciones al Parlamento Europeo de junio, la primera cita con las urnas a nivel nacional tras las generales del 23 de julio de 2023. Los socialistas analizarán en la capital gallega, en una serie de paneles, las grandes líneas programáticas, con el objetivo puesto, según informan fuentes de la Ejecutiva, en combatir los «populismos» que a su juicio amenazan España y Europa.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete