Sánchez deja que Bildu capitalice la cesión de Tráfico en Navarra pese al riesgo de 'sorpasso' al PSN
La presidenta Chivite aparece como una simple correa de transmisión, sin peso específico en el PSOE ni influencia en el Gobierno central
«La sensación generalizada es de enfado y humillación», lamentan desde las Fuerzas de Seguridad
La Policía foral no tiene capacidad para asumir el Tráfico en Navarra
![María Chivite (PSN), presidenta de Navarra](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/11/26/chivite_20221126161707-Rorr1gjnNvGuKaZfp9S4R7L-1200x840@abc.jpg)
La competencia de Tráfico es la excusa; lo que hay detrás, como casi siempre, es un juego de poder, con Sánchez dispuesto a continuar con sus cesiones al nacionalismo para perpetuarse en Moncloa. «Ha priorizado el apoyo de Bildu a los Presupuestos al coste político que puede tener el acuerdo para el Partido Socialista de Navarra (PSN), a pocos meses de las elecciones autonómicas», explican fuentes consultadas por ABC.
La posibilidad de que los herederos de Batasuna sean segunda fuerza en Navarra –UPN volverá a ser primera, pero es más dudoso que pueda gobernar– es real. «El votante socialista avergonzado por el pacto con Bildu no apoyará a los socialistas, mientras que los más foralistas pueden tener la tentación de optar por Bildu, ya que la imagen que se traslada es que este partido, blanqueado y que ya pisa moqueta, es el que consigue las transferencias». En todo caso, con la operación de la Guardia Civil de Tráfico hay «beneficio cero» para el PSN.
Dilema socialista
La imagen del Gobierno foral, además, ha quedado comprometida al estar al margen de la negociación. María Chivite, presidenta navarra gracias a los proetarras, aparece como simple correa de transmisión sin peso específico en el PSOE ni influencia en el Ejecutivo central.
Con ese hipotético 'sorpasso', al PSN se le abriría un dilema: ser muleta de los independentistas, con el coste que eso supondría a Sánchez en las elecciones generales posteriores, o dejar que gobierne UPN, lo que complicaría las posibilidades del presidente de volver a pactar con los proetarras. Al PSOE esa pérdida de votos en las generales le preocupa menos, porque en esa circunscripción se juegan pocos diputados.
Todo eso con el PNV al fondo, partido para el que Navarra «es su objeto de deseo». Otras fuentes recuerdan que «el nacionalismo vasco mantiene su estrategia de 'lluvia fina' para conseguir su anexión al País Vasco, en la que la expansión del euskera es clave. Invierte mucho dinero en ello, pero el objetivo es muy apetecible porque le supondría gestionar una comunidad extensa, rica en recursos, con 640.000 habitantes y frontera con Francia... Se convertiría en una Suiza dentro de España y ese es un escenario peligroso».
Primer paso
En el ámbito de las Fuerzas de Seguridad el horizonte está claro: la Policía foral tiene como modelo la Ertzaintza y quiere sustituir a Policía y Guardia Civil. «Ahora es la competencia de Tráfico la que quieren asumir, pero en poco tiempo pondrán sobre la mesa la seguridad ciudadana y así sucesivamente», explican fuentes consultadas por ABC, que alertan además de que «no siempre las policías autonómicas actúan con la lealtad exigible; depende mucho de las personas concretas».
La Policía foral necesitaría unos 1.700 agentes, 500 más que ahora, para ser integral. Lo económico sería el mayor escollo para llegar a esa cifra, pero las Fuerzas de Seguridad tienen claro que, si los políticos quieren, es salvable. «Los profesionales no tendríamos nada que decir, solo podríamos acatar órdenes».
Lo sucedido con la Guardia Civil de Tráfico ha llevado la incertidumbre a los agentes destinados allí: «La sensación generalizada es de enfado y humillación por que sea Bildu la que se aproveche de todo esto», coinciden las fuentes consultadas, que añaden: «Al final, el que sale perdiendo es el ciudadano, al que todos nos debemos».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete