Hazte premium Hazte premium

Rufián pone el 'caso Alsasua' como un claro ejemplo de 'lawfare': «Si hubieran sido de Cádiz no habrían ido a la cárcel»

Coincide con Sánchez en que el bloqueo en la renovación del CGPJ, del que culpa al PP, también puede vincularse con este asunto

Aznar ve una «vergüenza» la cita «clandestina» en Suiza con mediador: «No se puede arrastrar más a un país por el fango»

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, este lunes en la Cámara Baja ep

EP

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, coincide con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en que el bloqueo para la renovación del CGPJ podría interpretarse como una muestra de 'lawfare', si bien, considera que hay otros ejemplos «mucho más claros», como el conocido como 'caso Alsasua': «Si esos chavales hubieran sido de Cádiz, no habrían entrado en la cárcel», ha dicho.

Así se ha pronunciado en el declaraciones en el Congreso al ser preguntado sobre la opinión del jefe del Ejecutivo, quien ha achacado esta práctica al PP por tener «secuestrado» al órgano de gobierno de los jueces que acaba de cumplir cinco años con el mandato caducado.

A juicio de Rufián, el bloqueo en la renovación del CGPJ, del que culpa al PP, puede vincularse con el 'lawfare' en el sentido de que se utiliza «una parte del Poder Judicial para intentar llevar a cabo campañas políticas».

Sin embargo, desde su punto de vista, «hay ejemplos mucho más claros» como el caso de los jóvenes de Alsasua, ocho hombres que tuvieron una pelea con unos guardias civiles y sus parejas en un bar del citado municipio navarro. La fiscalía lo calificó de acto terrorista pero la Audiencia Nacional rechazó esa calificación, pero les condenó por agresión a penas de entre dos y 13 años de cárcel.

A Rufián también se le ha preguntado sobre el verificador que fiscalizará las reuniones entre el PSOE y ERC para la resolución del conflicto político catalán, pero ha rehusado dar ningún nombre, apelando a la discreción. «Cuando menos digamos, mejor», ha respondido evitando también desvelar cuándo será el primer encuentro entre los dos partidos.

Respecto a la elección del diplomático salvadoreño Francisco Galindo para ejercer esa labor verificadora de los pactos entre los socialistas y Junts, Rufián se ha limitado a mostrar su respeto por las decisiones que adopten otras formaciones para la resolución del conflicto catalán.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación