Hazte premium Hazte premium

Felipe VI visita la sede de Naciones Unidas en Nueva York

El Rey hará un discurso en la clausura del Congreso Mundial de Derecho en Nueva York

El PSOE se apropia de su imagen de en un video de campaña sobre política exterior

El Rey y Antonio Guterres, en la sede de la ONU en Nueva York casa de s.m. el rey
David Alandete

David Alandete

Washington

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Rey fue recibido este jueves 20 de julio en la sede de la Organización de Naciones Unidas, donde almorzó con el secretario general de ese organismo, Antonio Guterres, quien esta semana ha lanzado una campaña para que las naciones del mundo se conciencien y se apresuren a regular sobre inteligencia artificial.

Se trata del séptimo encuentro entre Felipe VI y Guterres, después de una visita de este último en mayo a Cáceres, donde recibió el Premio Europeo Carlos V. Previamente, y desde su coronación, el Rey se vio cuatro veces con el anterior secretario general de la ONU, Ban-Ki-Moon.

Don Felipe ha visitado EE.UU. en más de diez ocasiones desde su coronación. En 1995 se graduó en un máster en Relaciones Internacionales por la universidad de Georgetown. En diversas visitas a la capital norteamericana, como Príncipe de Asturias y como Rey, don Felipe ha acudido a numerosos encuentros con alumnos y profesores en su alma mater.

Tras almorzar y departir con Guterres, don Felipe continuó con una agenda de dos días en Nueva York, que incluyó la visita al Centro Cervantes de esa ciudad en la tarde del jueves para la entrega de un premio a la poetisa norteamericana Sharon Olds y la participación este viernes en la clausura del Congreso Mundial de Derecho junto a juristas y líderes mundiales, también en la sede de Naciones Unidas.

El 28º Congreso Mundial de Derecho se inauguró el jueves coincidiendo con el 60º aniversario de la Asociación Mundial de Juristas (AMJ), que comanda Javier Cremades. Este viernes, en la clausura, se espera que el primer ministro de Canadá entregue el Premio Mundial a la Paz y la Libertad 2023 a Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.

Entre los galardonados más recientes se encuentran el propio Rey Felipe VI y la jueza del Tribunal Supremo de EE.UU. Ruth Bader Ginsburg, quien falleció en 2020.

Felipe VI se dirigirá a los asistentes a la clausura del congreso, que según Cremades se centrará en la defensa del Estado de derecho. Tal y como dijo Cremades en la inauguración del congreso, «el imperio de la ley está amenazado por las fuerzas adversas habituales, y las ideologías, los autócratas, partidos y diferentes grupos trabajan para evitar la limitación de poder que la ley representa en nombre de la dignidad humana, la paz y la libertad».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación