Suscríbete a
ABC Premium

El regreso de Puigdemont y las urnas anticipan un 2024 intenso en la esfera política

La más que previsible entrada en vigor de la ley de amnistía propiciará la vuelta del prófugo a España

Habrá elecciones en Galicia, en el País Vasco y en Europa que testarán la política de pactos del PSOE tras el 23J

Duro varapalo judicial a Marlaska en dos sentencias contra decisiones arbitrarias

Puigdemont interpela a Sánchez en el Parlamento Europeo EFE
Emilio V. Escudero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Si 2023 se convirtió en uno de los años políticos más intensos de la democracia, su sucesor en el calendario anticipa también un alto voltaje, pues además de los tres procesos electorales previstos –Galicia, País Vasco y Europa– se espera que la aprobación de ... la ley de amnistía desemboque en el regreso de Carles Puigdemont a España. Una vuelta muy distinta a la que durante años pregonó el Gobierno, pues no lo hará con grilletes para rendir cuentas con la justicia sino en libertad y con el visto bueno del actual Ejecutivo. Imagen que marcará el año político y que influirá de manera decisiva en esos tres procesos electorales, que podrían ser cuatro si Pere Aragonés, actual presidente de Cataluña, decidiera adelantar las autonómicas unos meses y llevarlas a finales de 2024. Fin de fiesta para un año que se anticipa intenso, con la posible reforma del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en el horizonte.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación