Increpan al nieto de dos víctimas de ETA por desear un «juicio justo» a los que dispararon a su abuelo
Es familia de José Ramón Recalde y María Teresa Castels, que regentaron la librería Lagun de San Sebastián, símbolo de resistencia frente al terrorismo
Los etarras que intentaron un 11-M, protagonistas de la carrera por el euskera en las calles de Hernani
Se llama Martín Recalde Carballido y lo están poniendo a caldo en las redes sociales. ¿El motivo? Haber subido un post a la red social X (antigua Twitter) en el que afirma que, «pese a odiar a Txapote», se alegra de que a quienes dispararon a su abuelo «se les sometiera a un juicio justo con todas las garantías».
Recalde, es nieto de José Ramón Recalde y María Teresa Castels, un matrimonio que regentó durante años la librería Lagun de San Sebastián, y que fue un símbolo de resistencia frente al terrorismo.
Personalmente, odiando a Txapote, me alegro que a los que dispararon a mi abuelo se les sometiera a un juicio justo con todas las garantías.
— martin recalde carballido (@martini_rosso_) March 25, 2024
Solo así fueron justos los 19 años de cárcel que le cayeron a él y a los demás del comando. https://t.co/UBBOJMLbKF
La librería Lagun, que estuvo en activo desde 1968 hasta que cerró definitivamente la persiana en 2023, representó desde su actividad cultural un símbolo de la resistencia a la dictadura franquista y posteriormente a ETA y su entorno.
A lo largo de su trayectoria fueron amenazados y atacados en decenas de ocasiones, una de ellas casi mortal. La trascendencia que alcanzó hizo que obtuvieran múltiples reconocimientos por su compromiso con la libertad, los valores éticos y cívicos como la medalla al mérito ciudadano que le otorgó el Ayuntamiento de San Sebastián en el año 2002.
La librería Lagun, (amigo en euskera), comenzó su andadura en 1968 y sus fundadores fueron Ignacio Latierro (San Sebastián 1943) y el matrimonio formado por María Teresa Castells y José Ramón Recalde. Todos ellos provenían del espacio político de izquierda.
Con la llegada de la democracia, su oposición a la utilización de la violencia con fines políticos les llevó a estar en el punto de mira del nacionalismo vasco radical especialmente a partir de los años noventa. Entre las decenas de ataques que sufrieron, caben destacar dos: el 11 de enero de 1997 los asaltantes radicales rompieron los escaparates, penetraron en la librería, se llevaron algunos libros y encendieron una pira con ellos en la Plaza de la Constitución.
Tras este hecho se plantearon seriamente cerrar el establecimiento, pero la ciudadanía de San Sebastián reaccionó acudiendo a comprar los libros pintarrajeados con pintura roja y amarilla, lo que les animó a seguir.
El 14 de septiembre de 2000, José Ramón Recalde fue tiroteado por un pistolero de ETA cuando salía de su coche. Recalde sobrevivió al atentado de milagro, aunque sufrió graves secuelas físicas. Hoy, a su nieto se le está vituperando en redes por pedir un «juicio justo» para los etarras que atentaron contra su abuelo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete