Aitor Esteban ve unas elecciones «muy reñidas», y no se termina de fiar del PSOE-PSE
Considera respecto a su socio en el Ejecutivo autonómico que, en su día, también Patxi López «ya dijo una cosa e hizo otra»
Encuestas elecciones vascas: estos serían los resultados en el País Vasco según los últimos sondeos
Feijóo defiende al PP vasco como única alternativa frente al separatismo de los nacionalistas
El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, ha afirmado este lunes que la opción más lógica para el próximo Gobierno en el País Vasco es reeditar la actual coalición entre el PNV y el Partido Socialista Obrero Español (PSE, en el País Vasco). Aunque, ante las afirmaciones de los socialistas vascos de que no pactarán con EH Bildu, ha recordado que, en su día, también Patxi López «dijo una cosa e hizo otra».
Además, Esteban ha pronosticado unas elecciones vascas «muy reñidas» en las que considera que el PNV y EH Bildu son «las dos grandes opciones que ofrecen una alternativa«.
Aitor Esteban se ha referido a las últimas encuestas, que tal y como adelantó ABC pronostican un empate técnico entre PNV y Bildu, para asegurar que «todavía no hay realmente un ambiente electoral» en Euskadi, por lo que considera que la cosa va a ir cambiando a medida que se entre en campaña, «con una última semana decisiva» en la que «se va a movilizar más el electorado».
Según ha recordado, en las últimas elecciones ya hubo una abstención mayor que en otras campañas y «la importancia de lo que significan estos comicios hará finalmente que la gente se movilice y la abstención no sea tan grande como otras anteriores».
Esteban ha afirmado que confía «absolutamente» en que el PNV será la primera fuerza tanto en votos como en escaños en los próximos comicios. No obstante, ha admitido que es evidente que las elecciones vascas van a ser muy reñidas y disputadas. «Por eso digo que la campaña electoral va a tener su importancia», ha manifestado el portavoz jeltzale.
Respecto a la abstención y su posible repercusión en el PNV, ha admitido su preocupación ya que el voto de EH Bildu está «mucho más movilizado» que el del PNV. Además, considera que «hay una sensación también en la gente de que, pase lo que pase, va a seguir gobernando el PNV«, y eso puede ir en contra de los intereses del Partido Nacionalista Vasco. Además, se ha mostrado convencido de que «las dificultades y tensiones derivadas de la pandemia y de los últimos años», entre otros, en el ámbito sanitario, «han llevado a un cierto distanciamiento de la población con la política«. Cabe recordar, a este respecto, que la gestión de Osakidetza (el Sistema Vasco de Salud) es uno de los talones de Aquiles que se le achacan al ejecutivo del lendakari saliente, Iñigo Urkullu.
Preguntado por si confía en las manifestaciones de los socialistas vascos, que ha rechazado de forma reiterada pactar con EH Bildu tras el 21 de abril, ha asegurado que «lo lógico» sería una coalición de gobierno PNV-PSE, puesto que ambas formaciones gobiernan juntas en Ayuntamientos, Diputaciones y hay una relación también de apoyo entre ambas fuerzas en las Cortes Generales.
Pero esto lo tendrán que ver luego al día siguiente de las elecciones vascas, por que, según Esteban, «recuerdo a Patxi López, que decía en campaña electoral que nunca iba a hacer un acuerdo de coalición con el PP y, a pesar de que el PNV ganó las elecciones, él se convirtió en lendakari de Euskadi durante los siguientes tres años«, ha puntualizado lanzando un dardo al socialista Patxi López, actual secretario de Política Federal del PSOE.
El portavoz del PNV en el Congreso ha insistido en que su partido cree que «la opción más lógica sería la de una coalición entre PNV y PSE-EE, si dan los números«, aunque la aritmética habrá que verla cuando el electorado vasco emita su voto. «El propio Patxi López hizo lo que hizo: decir una cosa y hacer otra», ha reiterado.
Aitor Esteban ha indicado que, además de «dar los números» para que PNV y PSE-EE se mantengan al frente del Ejecutivo vasco, el PNV «tiene que mostrar su fuerza, porque desde luego con los votos del Partido Socialista solo no se va a hacer».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete