El PSOE muestra preocupación tras la dimisión de Errejón y asegura que está con las víctimas de «violencia machista»
El ya exportavoz de Sumar ha comunicado esta mañana a la dirección del partido su decisión de abandonar la política
Directo | Última hora y reacciones tras la dimisión de Íñigo Errejón
La vida personal de Íñigo Errejón: sus polémicas, su relación con Rita Maestre y su divorcio político de Pablo Iglesias
La actriz Elisa Mouliaá, primera mujer que da la cara y asegura haber sido víctima de «acoso sexual» por parte de Errejón
El PSOE muestra su preocupación tras la dimisión del portavoz de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón, y ante las informaciones que se están publicando, según indican fuentes socialistas, que aseguran que el partido va a estar «siempre con las víctimas de violencia machista».
Así, desde el PSOE, socio en el Gobierno de coalición con Sumar, aseguran que están a favor de una «política feminista que actúe con dureza contra los que ejercen este tipo de violencia».
Desde Ferraz salen así al paso de la dimisión de Errejón anunciada este mismo jueves en la que confirma que deja el cargo de portavoz, renuncia a su escaño en la Cámara Baja y abandona la política.
En una carta publicada en sus redes sociales detalla que lleva tiempo en un proceso personal y de acompañamiento psicológico, para lo cual necesita parar y cuidarse tras estar desde hace una década ocupando puestos de primera fila en la política. Además, se muestra enigmático aludiendo a la «subjetividad tóxica de los hombres y el patriarcado» y espera reparar errores con su marcha.
MÁS INFORMACIÓN
Acto seguido, Sumar ha indicado que abrió un proceso para recabar información ante las acusaciones en redes contra Errejón, por comportamiento inadecuado con mujeres, y ha informado que esta mañana presentó su renuncia, que ha sido aceptada por unanimidad.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete