El PP recupera el senador catalán por designación autonómica

El acuerdo de la Mesa y la Junta de Portavoces confirma el reparto apalabrado hace una semana: 3 para el PSC, otros 3 para Junts, 1 para ERC y otro para los populares

El Parlament pide al Senado un senador más

ABC

Barcelona

La Mesa del Parlamento de Cataluña y la Junta de Portavoces han acordado este martes utilizar la fórmula de la ley D'Hondt para el reparto de los ocho senadores autonómicos que le corresponden, lo que resulta en tres para el PSC, otros tres para Junts, uno para ERC y otro para el PP, por lo que Vox se quedará sin representación una legislatura más.

Así lo han explicado fuentes parlamentarias a Ep, que han concretado que socialistas y populares se han mostrado partidarios de este sistema, mientras que los de Puigdemont, los comunes y ERC han defendido también el uso de la variante Imperiali, que hubiera dejado al PP sin senador, además de a Vox.

De esta manera, los populares de Alejandro Fernández recuperan el senador y Cataluña no tendrá nueve senadores por designación autonómica, tal y como había pedido el Parlament, a solicitud de ERC. El Senado ha rechazado la petición y, por lo tanto, se mantienen los ocho senadores. En caso de que hubiera nuevas elecciones generales y la legislatura catalana estuviera en marcha, las citadas fuentes han explicado que ERC ha pedido que la Mesa y la Junta de Portavoces se reúna de nuevo para abordar la posibilidad de un nuevo reparto.

Los grupos, a partir de hoy, tienen hasta las 13.30 horas del lunes para presentar candidaturas y el pleno para escoger a los senadores empezará a las 15.00 horas del jueves 25 de julio, y será posterior al pleno ordinario en que debe aprobarse la reforma del reglamento del Parlament.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios