El PP pide al juez que procese a cuatro jefes de ETA delatados por el asesinato de Miguel Ángel Blanco
Considera que los testimonios de los dos etarras testigos protegidos y el último informe de inteligencia de la Policía suman ya indicios sobrados
Un etarra, testigo protegido: «Para atentar contra políticos necesitabas permiso de la dirección, contra guardias civiles, no»
![Soledad Iparraguirre, alias 'Anboto', en la Audiencia Nacional](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/05/12/anboto-U401113124436kHF-RyDAZpY76N7bSiCM9ZEZJAK-1200x840@abc.jpg)
La acusación que ejerce el Partido Popular en el juzgado que investiga la orden de secuestrar y asesinar al concejal de Ermua Miguel Ángel Blanco, en julio de 1997, ha pedido al instructor que acuerde el procesamiento de los seis miembros de la banda terrorista ETA que, se presume, constituían la cúpula en aquella época.
En un escrito fechado el 11 de mayo al que tuvo acceso ABC, la representación del PP que ejerce el letrado Jesús Santos retoma la petición que ya elevó el pasado septiembre, cuando instó a cerrar el sumario y procesar a José Javier Arizkuren (Kantauri), Miguel Albisu (Antza), Soledad Iparraguirre (Anboto) e Ignacio Gracia Arregui (Iñaki de Rentería).
En aquel momento, el juez Manuel García Castellón consideró que era prematuro. Ahora, el PP argumenta que la declaración de dos etarras en calidad de testigos protegidos en la causa por el asesinato del también popular Gregorio Ordóñez ha terminado de «consolidar los indicios de criminalidad» contra los mencionados: les sitúan en la cúpula de la banda terrorista y concretan que de ella emanaban las órdenes y las «autorizaciones» necesarias en atentados «de calado» como el del joven concejal popular.
Se suma además un reciente informe de la Comisaría General de Información de la Policía que apuntala que «los comandos son un mero instrumento, elemento fungible, que la dirección -de ETA- utiliza para llevar a cabo sobre el terreno su estrategia» y explica que secuestrar a Blanco «en absoluto entra dentro del mínimo margen de maniobra decisoria de una célula terrorista, sino que procede del más alto nivel de dirección».
Concluye además que los miembros del comité ejecutivo de ETA «tenían la capacidad y los medios para poder haber ordenado el cese del cautiverio y la evitación de su asesinato», es decir, que «pudieron evitarlo simplemente dando una orden al comando».
Para el PP, «es evidente que todavía han de depurarse responsabilidades penales respecto de aquellos que asumían el liderazgo» en ETA y hay indicios sobrados de que Kantauri, Antza, Anboto e Iñaki de Rentería, desde esa posición, jugaron «un papel determinante» en el atentado contra Miguel Ángel Blanco. Piden al juez que dicte auto de procesamiento contra ellos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete